KARAKÓRUM

Cuatro expediciones intentarán el Gasherbrum IV este verano

El 60 aniversario de la primera ascensión al G IV ha animado a varias cordadas a acercarse a él. Cuatro expediciones intentarán este “casi ochomil” de 7.925 metros, entre las que se encuentran alpinistas como Hervé Barmasse, David Gottler, Adam Bielecki u Oriol Baró.

Vista del Gasherbrum IV (7.925 m). A la derecha, la vía de Bonatti. A la izquierda, la que van a intentar Iker Madoz, Marc Toralles, Roger Cararach y Oriol Baró. 2018
Vista del Gasherbrum IV (7.925 m). A la derecha, la vía de Bonatti. A la izquierda, la que van a intentar Iker Madoz, Marc Toralles, Roger Cararach y Oriol Baró. 2018
| 4 comentarios |

No está en la lista de los Catorce Ochomiles por unos pocos metros, pero El Gasherbrum IV (7.925 m) es un objetivo comprometido, de una envergadura muy similar y que, sin embargo, recibe un flujo de visitas minúsculo… hasta este año. Son cuatro las cordadas que lo han elegido como objetivo del verano ahora que se cumplen 60 años de su primera conquista. La firmaron Walter Bonatti y Carlo Mauri el 6 de agosto de 1958, después de recorrer la arista noreste en una expedición liderada por Riccardo Cassin.

Entre los aspirantes de este año hay planes para abrir rutas, repetir las que ya están hechas o acabar aperturas que han quedado pendientes. Las repasamos.

Hervé Barmasse y David Gottler

“Por fin nos marchamos. El destino es el Gasherbrum IV, la otra montaña de los italianos en el Karakórum que, aunque más pequeña que el K2 , resulta ser técnicamente más interesante que la segunda cumbre más alta del mundo”, ha escrito Hervé Barmasse en su cuenta de Facebook.

“La idea es subir por una nueva vía. Es un proyecto que he propuesto durante años a diferentes compañeros y con el que David [Gottler] se comprometió inmediatamente después de que nuestras posibilidades de escalar el Gasherbrum I desde el norte se enredasen en una burocracia demasiado dura para aquellos que solo pedimos escalar las montañas”, añadía sobre los problemas que han tenido con las autoridades chinas.

Adam Bielecki, Jacek Czech y Felix Berg

Los dos polacos y el alemán ya están también en la zona, ellos con la intención de intentar varios objetivos. Ahora mismo están centrados en el Gasherbrum II (8.035 m), que tienen la intención de ascender por la normal para aclimatar y estar listos para lo que vendrá después. De momento han llegado hasta el campo 1. A continuación se moverán hasta el Gasherbrum IV, donde tratarán de abrir una vía en la pared oeste, y la última etapa de su viaje les llevará hasta el Gasherbrum VII, todavía virgen.

Valerio Stella, Marco Farina, Marco Majori, Maurizio Giordano y Daniele Bernasconi

Los cinco alpinistas del Ejército italiano ya se encuentran en el campo base de el Gasherbrum IV y de momento no encuentran la ventana de buen tiempo que necesitan para ponerse en marcha. El grupo ha conseguido llegar hasta una altura de 5.500 metros en dos ocasiones para dejar material, pues ese será el lugar donde montarán el campo 1. Según han anunciado, su intención es firmar la primera repetición de la vía Bonatti-Mauri por la cresta noroeste sesenta años después de su apertura.

Oriol Baró, Marc Toralles, Roger Cararach e Iker Madoz

En el año 2006, Oriol Baró y Jordi Corominas intentaron abrir una vía en el pilar sur y se quedaron a 7.300 metros. Este verano, Baró vuelve con Marc Toralles, Roger Cararach e Iker Madoz a para intentar cerrar este proyecto pendiente en el Gasherbrum IV. “Hacía años que quería volver pero no había manera de conseguir financiación”, nos contaba en la entrevista que le hicimos hace unos días, antes de que tomase un avión rumbo a Pakistán.

Parece que el sesenta aniversario de la primera ascensión no solo ha impulsado definitivamente a este grupo de tres catalanes y un vasco, sino también al resto de expediciones que, por un motivo u otro, van a coincidir en el Gasherbrum IV en las próximas semanas.

Comentarios
4 comentarios
  1. Oyeeeee, y al final quién la tiene más larga? Menos mal que al Gasherbrum IV le importan bien poco los ‘hechos diferenciales’. Quién dijo ‘selva’? Ná, un poco de civilización y a matarse más a gusto, y si es por unas banderitas de colores mejor, que hay muchas. Puedo llorar? Jajaja, dicen que la tontería se cura viajando, pero creo que tal cómo están las cosas mejor plantar un huerto y hacer en la vida -ya va siendo hora- algo útil. Cuidemos de las montanas -toooodas sagradas- que tenemos al lado, esa es -una más- nuestra patria, y de vez en cuando miremos algo más que nuestro autoreflejas. Perdón, no soy montando, pero amo las montanas, y creo que merecen, como todo en la vida, un respeto. Aunque también mola despotricar…si no te lo tomas muy en serio.

  2. todo a su tiempo, ya veremos cuantos consiguen la cima, pero esto es el alpinismo moderno, mucho bla, bla……. y poco subir. a ver si se rompe racha. y este año que hay tantos compis, alguno sube.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.