• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Expediciones
miércoles, 21 septiembre 2016 - 9:00 am
EN MEMORIA DE IÑAKI COUSSIRAT

Cristóbal Señoret, Max Didier y Carolina North escalan el virgen Monte Iñaki en el Himalaya indio

Los dos chilenos y la alemana abren La arista de los sueños (700 m, 7a, A0 R) en la cara sureste de esta montaña de 5.600 metros del remoto valle de Darland, donde querían ascender el Kishtwar Shivling. Además, escalan agujas vírgenes en el Zanskar.

Autor: Isaac Fernández | No hay comentarios | Compartir:
Cristóbal Señoret en La arista de los sueños al Monte Iñaki (Himalaya indio)  (Col. C. Señoret)
Cristóbal Señoret en La arista de los sueños al Monte Iñaki (Himalaya indio)
Cristóbal Señoret en La arista de los sueños al Monte Iñaki (Himalaya indio)  (Col. C. Señoret)
Cristóbal Señoret en La arista de los sueños al Monte Iñaki (Himalaya indio)
Cristóbal Señoret en La arista de los sueños al Monte Iñaki (Himalaya indio)  (Col. C. Señoret)
Cristóbal Señoret en La arista de los sueños al Monte Iñaki (Himalaya indio)
Línea de La arista de los sueños al Monte Iñaki (Himalaya indio)  (Foto: Cristóbal Señoret)
Línea de La arista de los sueños al Monte Iñaki (Himalaya indio)

Los chilenos Cristóbal Señoret y Max Didier, y la alemana Carolina North realizaron durante los meses de junio y julio una interesante expedición al Himalaya indio. Su objetivo principal era intentar «abrir una línea en el monte Kishtwar Shivling en roca, pero finalmente las condiciones en esta montaña no eran las más óptimas, debido a la cantidad de nieve», explica Cristóbal Señoret.

Y eso que lo llevaban todo bien preparado. Carolina North había recibido una información bien detallada acerca del lugar y su potencial por parte de Stephan Siegrist, quien había logrado la primera y hasta ahora única ascensión del Kishtwar Shivling. El equipo realizó una aproximación a pie de tres días hasta alcanzar el remoto valle de Darland, donde instalaron el campo base en un espectacular anfiteatro de agujas de granito salpicadas de hielo y nieve.

Tres días para escalar el Monte Iñaki

Tras descartar el Kishtwar Shivling, los aventureros decidieron «desde el mismo campamento, escalar una arista que recorría la cara sureste de una hermosa pared inescalada«, según la narración de Cristóbal Señoret. «Escalamos con un estilo alpino de estrategia para tres días, con el objetivo de encontrar algo para poder pasar la noche en la pared, en alguna terraza cómoda, que finalmente encontramos a mitad de vía en una increíble repisa para poder pasar la noche y montar un increíble vivac», añade.


 

Cristóbal Señoret, Max Didier y Carolina North necesitaron un total de «cuatro días desde el campo base y tres días en la pared: dos días para escalar la arista y un día para rapelar el monte, utilizando stoppers en la mayoría de los anclajes para los rápeles», detalla el alpinista chileno.

Durante ese periplo, «lo más difícil fueron las placas, escalamos fisuras de hasta 7a y muchas de 6c, pero nos encontramos con la arista sellada en el segundo día de escalada. Logramos poner dos bolts de progresión cada 15 metros para luego encontrar una fisura perfecta de 7a. Este fue uno de los largos más duros y que nos tomó más tiempo. Finalmente, es un largo hermoso de placa por La arista de los sueños, de 7a expo».

Al final, La arista de los sueños consta de 17 largos (700 m, 7a, A0 R), en los que los aperturistas instalaron 1 pitón y 4 bolts. «Debido a la exposición de caída, de los 17 largos que escalamos, el L5, L6 y L7 son expuestos, lo demás es de alta calidad«, concluye Cristóbal Señoret.

 

 

En memoria de Iñaki Coussirat

Cristóbal Señoret, Max Didier y Carolina North convinieron en bautizar el pico virgen escalado con el nombre de Monte Iñaki, en memoria del alpinista argentino Iñaki Coussirat, fallecido el pasado mes de enero en un accidente de escalada en el Fitz Roy. Cristóbal Señoret mantenía una buena amistad con Coussirat, con quien había compartido el enlace de las tres Torres del Paine en 2015, en cordada junto a su hermano Juan Señoret.

Agujas vírgenes en el Zanskar

La expedición de Cristóbal Señoret, Max Didier y Carolina North no acabó con la ascensión del Monte Iñaki. En ese mismo anfiteatro escalaron algunas agujas, como la Aguja Pachamama (5.300 m), donde abrieron las vías El diedro (7a) y Bahut Achchhalaga (250 m, 6b).

Posteriormente se trasladaron al valle de Zanskar, repleto también de agujas de granito, ya en el mes de julio. Allí también escalaron varias agujas, entre las que destaca la primera de la virgen Punta Diamante (5.200 m), realizada a través de La de los chachas (200 m, 6a).

 

Noticias relacionadas

Iñaki Coussirat  (Col. Iñaki Coussirat)

Iñaki Coussirat fallece por un desprendimiento de roca en e…

Los hermanos Señoret e Iñaki Coussirat

Los hermanos Señoret e Iñaki Coussirat enlazan las tres Tor…

 
  • Etiquetas: Cristóbal Señoret, Himalaya indio, Max Didier, Zanskar
Artículo anterior

Vuelve ‘La Araña Blanca’, la historia de las escaladas a la Pared Norte del Eiger

Siguiente artículo

Vídeo: Adam Ondra en su último proyecto en Flatanger

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

‘Luichy’: “Antes casi todo el mundo abría alguna vía, hoy p…

Portada del número 400 de la revista Desnivel
EDITORIAL NÚMERO 400 REVISTA DESNIVEL

Leer en papel, ese acto de rebeldía a la tendencia establec…

Batura Sar (7.795 m), en el Karakórum occidental
7.795 M EN EL KARAKÓRUM

Los polacos ensayan en el Batura Sar para el K2 invernal 20…

Dai Koyamada en 'Sanctum' 8C/+ de Shirakawa (Japón)
OTRO MÁS PARA SU CURRÍCULUM

Dai Koyamada propone 8C/+ para ‘Sanctum’ en Shirakawa

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com