• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Expediciones
miércoles, 9 octubre 2019 - 12:27 pm
Descenso integral en esquís

Cristina Piolini y sus detalles sobre el descenso del Manaslu en esquís

Según su propio relato, comenzó a esquiar desde la misma cima y solamente se sacó los esquís al salir del C2, donde pasó una noche.

Autor: Darío Rodríguez | No hay comentarios | Compartir:
Los esquís de Cristina Piolini en la cima del Manaslu que descendió esquiando (otoño 2019).
Los esquís de Cristina Piolini en la cima del Manaslu que descendió esquiando (otoño 2019).
Los esquís de Cristina Piolini en la cima del Manaslu que descendió esquiando (otoño 2019).
Los esquís de Cristina Piolini en la cima del Manaslu que descendió esquiando (otoño 2019).
Trazado del descenso en esquís de Cristina Piolini de la cima del Manaslu. En color suave su ruta de ascenso. En color más fuerte recorrido que siguió descendiendo.
Trazado del descenso en esquís de Cristina Piolini de la cima del Manaslu. En color suave su ruta de ascenso. En color más fuerte recorrido que siguió descendiendo.
Cristina Piolini en el Manaslu, que descendió esquiando (otoño 2019).
Cristina Piolini en el Manaslu, que descendió esquiando (otoño 2019).

Cristina Piolini acaba de llegar a su país después de la expedición al Manaslu (8.163 m) en la que hizo cumbre y posteriormente realizó un descenso integral en esquís. Pese a que faltan algunos datos más precisos, su relato indica cómo ascendió sin compañía hasta la cumbre desde el C3 (6.800 m), cómo se calzó los esquís en el punto más alto y cómo llevó a cabo la bajada.

Según cuenta la alpinista italiana, solamente se quitó los esquís para superar un tramo de seracs y grietas saliendo del C2 (6.200 m). En ese campamento decidió descansar un rato, aunque se quedó dormida y terminó pasando la noche.

Free Ride. Cómo esquiar con seguridad fuera de las pistas por Jimmy Odén. Ediciones Desnivel
Free Ride. Cómo esquiar con seguridad fuera de las pistas

Su descripción del descenso y de una zona inesquiable alrededor de los 6.200 m confirman lo experimentado por los descensos en esquís más recientes en el Manaslu, protagonizados por los rusos Vitaly Lazo y Anton Pugovkin en 2017. Ellos también tuvieron que cargar los esquís a la espalda entre los 6.400 y los 6.200 m. Más arriba, los rusos hicieron otro tramo a pie (7.400-7.300 m), que coincide con los alrededores del C4.

Esa sección del C4 fue la única que no pudo esquiar en 2012 Benedikt Böhm, quien hasta ahora detentaba el descenso más completo del Manaslu, que además completó en el día. A falta de la distancia exacta recorrida a pie cerca del C2, Cristina Piolini estaría muy cerca del alemán, ya que ella sí habría esquiado entre 7.400 y 7.300 m.

A continuación, reproducimos nuestra traducción del mensaje de Cristina Piolini en sus redes sociales describiendo su actividad en el Manaslu:

Namasté.


 

Es un poco como salir de una sala de grabación donde no se oye el mínimo ruido y cuando abres la puerta de golpe toda la vida fuera te asalta.

Esta mañana mi teléfono ha vuelto a estar conectado… no tengo ni idea de cuánto tiempo ha pasado antes de dejar de sonar por todos los mensajes que estaban allí desde hace días.

    Nives Meroi. No te haré esperar
    Nives Meroi. No te haré esperar

Me gustaría escribir sobre mi Manaslu… la «montaña del alma», veo que desde el punto de vista deportivo todos están esperando que proporcione los datos de mi ascenso y descenso.

Lo hago enseguida, así nos lo quitamos del pensamiento: ya sabéis que me quedé sola del campo 3 en adelante. Después de llegar al campo 4 tenía en mente llegar a ver el amanecer en la cima. Un espectáculo que fue magnífico; ¡valió la pena el costo del billete!

Quería descansar y valorar bien porque me había llevado unas ocho horas llegar al último campo pero estaba muy motivada, así que lo intenté y ¡salió bien!

En la cima cambié las botas para empezar directamente desde allí con los esquís. Creo que he pagado un poco esta elección porque ponerse unas botas frías a esas altura me costó un pequeño problema, por suerte solucionable, en un dedo gordo. He esquiado hasta el campo 2 descansando a ratos y encontrando también laderas en buenas condiciones y ¡en algunos giros incluso me divertí!


Estoy feliz y satisfecha porque alcanzar a la cima desde el campo 4 y descender me tomó alrededor de 20 horas. Permitidme decir «nada mal para una que para entrenar ha estado revolviendo polenta todo el verano».


En el «dos» esperaba no encontrarme sola otra vez, en cambio nada de soportes desde abajo, y sobre todo me habían avisado de que iba a encontrar los campos desmontados. En consecuencia, había hecho un rápido cálculo, esperando descansar lo mínimo necesario para continuar luego, pero me quedé dormida como una piedra y cuando me desperté ya eran las 21:15 horas.

Por la mañana reuní el material y desmonté el campo, me lo cargué a la espalda y, de esta manera, afronté la zona de seracs para llegar al sitio donde habíamos montado el «punto de crampones».

Debajo del serac, me volví a poner los esquís y como dije, abajo! Hasta el uno. No se puede decir exactamente esquiar si llevas a la espalda todo un campo desmontado, pero la parte de arriba realmente la disfruté en algunos tramos realmente hermosos y con nieve excelente!

    La historia de Miss Hawley
    La historia de Miss Hawley

La zona del serac por debajo del C2 objetivamente con esquís… tal vez en el futuro nos hagan alguna edición del trofeo Red Bull, pero yo no tengo alas, así que pensé en la seguridad en ese punto.

Este es el Manaslu de la primera femenina y no sé bien todavía, tal vez incluso algo más. Mi Manaslu? Mucha motivación antes de partir, algunas las he compartido con todos ustedes en un vídeo, otras son muy íntimas y prefiero que sigan así.

Ahora miro todas las fotos y cada una es una pieza de toda esta aventura, no sé cómo comprimirlas todas en pocas líneas, y no me gusta mucho. Prefiero contarlo poco a poco, cuando vuelva, cada foto será como revivir con todos ustedes una vez más este pedacito de mi vida.

¿Una previa? Subí del C4 a la cima, bajo unas estrellas que tal vez solo se puedan ver en las noches en el desierto, yo me sentía un puntito en medio de millones de puntos, estrellas fugaces que me inspiraban deseos para intentar cumplir, ningún occidental, me gustaba la eficiencia de mi progresión. En la ruta, algunos sherpas dejaban el oxígeno en los puntos convenidos con las agencias y sus clientes. En la cima, un sherpa que queda un poco confundido y asombrado al ver un occidental solo, minuto, sacar los esquís, me mira, de hecho me estudia y luego con sencillez me dice «toma, planta tu nuestra bandera, ya sabes que esta es la única montaña totalmente en Nepal!»… la montaña del alma.

De esto me gustaría contar.

 

 
 

Noticias relacionadas

Andrezej Bargiel descendiendo en esquí del K2, 2018

Andrzej Bargiel intentará el primer descenso integral del E…

Cala Cimenti en el descenso del Nanga Parbat

El descenso integral del Nanga Parbat en esquís deberá espe…

Andrzej Bargiel desciende esquiando el K2

Así fue el descenso del K2 con esquís de Andrzej Bargiel

Los polacos Adam Gomola y Bartek Golec completan la travesí…

 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel 399. Octubre 2019
Desnivel nº 399

En este número: CORDILLERA BLANCA Nueva ruta al Huandoy Norte Roca de exploración con los Pou, MYSTERY TOWERS, UTAH Artificial en …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Free Ride. Cómo esquiar con seguridad fuera de las pistas por Jimmy Odén. Ediciones Desnivel
Free Ride. Cómo esquiar con seguridad fuera de las pistas

Por: Jimmy Odén.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Manaslu
Artículo anterior

Paige Claassen, primera femenina a ‘Shadowboxing’ 9a

Siguiente artículo

Sergi Mingote: “Asumimos un riesgo bastante alto para alcanzar la cima del Dhaulagiri”

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carla Perez y Esteban 'Topo' Mena, a los pies de la arista noroeste del Dhaulagiri.
HIMALAYA

Cory Richards renuncia a la arista noroeste del Dhaulagiri

Laura Rogora en 'Terapia d'urto' 9a+ de Arco.
EN ARCO

Laura Rogora encadena su tercer 9a+ con ‘Terapia d’urto’

Copa de Europa de Búlder 2021 en Austria
EN KLAGENFURT

Nicolai Uznik y Mailys Piazzalunga vencen la Copa de Europa…

Iziar Martínez en una de las últimas concentraciones de la Selección Española de Escalada 2021
FINALES ESTA TARDE EN STREAMING

Copa de Boulder de Europa 2021: Iziar Martínez y Andoni Esp…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies