• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Expediciones
miércoles, 6 marzo 2019 - 1:44 pm
POR LA CARA NORTE

Cory Richards y Esteban ‘Topo’ Mena intentarán una nueva ruta en el Everest

El estadounidense y el ecuatoriano harán cordada en la tentativa de ascender el techo del mundo a través de un couloir virgen de la cara norte, sin oxígeno y en estilo alpino.

Autor: Desnivel | 1 comentario | Compartir:
Cory Richards
Cory Richards
Cory Richards
Cory Richards
Cory Richards
Cory Richards
Foto tomada de la arista cimera Everest por Somos Ecuador durante su ascensión sin oxígeno (tres de sus cuatro jóvenes componentes) de la cara norte del Everest (2013).  (Carla Pérez/Esteban Mena/ Somos Ecuador)
Foto tomada de la arista cimera Everest por Somos Ecuador durante su ascensión sin oxígeno (tres de sus cuatro jóvenes componentes) de la cara norte del Everest (2013).
Somos Ecuador en el campo base de la vertiente norte del Everest (2013). A la izda en primer plano Iván Vallejo.  (Carla Pérez/Esteban Mena/ Somos Ecuador)
Somos Ecuador en el campo base de la vertiente norte del Everest (2013). A la izda en primer plano Iván Vallejo.

Tanto Cory Richards como Esteban ‘Topo’ Mena conocen a la perfección la cima del Everest. El estadounidense lo ha subido en dos ocasiones y el ecuatoriano, en tres. Sin embargo, ambos siguen prendados de la montaña más alta del planeta y tienen un sueño que quieren hacer realidad conjuntamente: la apertura de una ruta nueva por la cara norte, sin oxígeno y en estilo alpino.

El momento de intentarlo ha llegado. Será esta primavera de 2019 y los dos protagonistas ya están listos para enfrentarse al que consideran la línea natural más evidente que está pendiente de ascender en el Everest. Se trata de un couloir que asciende de forma muy directa desde el campo base avanzado. De hecho, es una ruta que ha sido intentada ya anteriormente. En 2015, el terremoto impidió que Raphael Slawinski, David Göttler y Daniel Bartsch pudieran trabajar en ella.

'Mi camino al Everest', el diario de Edmund Hillary
Mi camino al Everest

Esta parte izquierda de la cara norte, con ligera orientación noreste, solo cuenta con una línea, que fue abierta por una expedición rusa en 1996. A pesar de que el citado couloir es el plan A de Corey Richards y Topo Mena, los alpinistas contemplan también una opción B, que sería escalar el espolón que hay a su lado. Igualmente, serán flexibles para adaptarse a las condiciones que observen in situ.

La expedición tendrá el apoyo de Adrian Ballinger y su agencia Alpenglow, para la que Esteban ‘Topo’ Mena trabaja como guía. No obstante, está previsto que los dos alpinistas no reciban ningún tipo de apoyo más allá del campo base avanzado.

La última ruta nueva data de 2009

El Everest es ascendido cada año por centenares de personas. Sus rutas normales de la vertiente nepalí y de la vertiente tibetana se llenan con hileras de candidatos a hacerse con la cumbre más alta del mundo. Sin embargo, el alpinismo más auténtico ha cedido casi todo el terreno a las expediciones comerciales. Muy pocas de esas cumbres se realizan sin oxígeno y apenas hay intentos fuera de las normales.

La última apertura de una ruta nueva en el Everest data de 2009, hará ya diez temporadas, cuando los coreanos Young-seok Park, Jae-chang Jin, Ki-seok Kang y Dong-min Shin trazaron una línea inédita por la parte izquierda de la cara suroeste. Para hallar la última apertura en la vertiente tibetana hay que remontarse a 2004, con los rusos Andrei Mariev y Pavel Shabalin y el uzbeco Ilyas Tukhvatullin como protagonistas.


 

Dos talentos del alpinismo

Cory Richards y Esteban ‘Topo’ Mena conforman una cordada de gran fuerza y enorme talento. El estadounidense se dio a conocer como fotógrafo de Simone Moro y Denis Urubko en la primera ascensión invernal del Gasherbrum II en 2011. Posteriormente, ha seguido su propio camino en pos de aventuras motivantes, como la expedición del 50 aniversario de la primera ascensión estadounidense al Everest –de la que tuvo que ser evacuado por enfermedad– en 2012. En 2016 volvió al Everest y alcanzó su cumbre sin oxígeno, y volvió a hacerlo con oxígeno en 2017 con Adrian Ballinger.

El ecuatoriano, por su parte, es uno de los discípulos aventajados de Iván Vallejo y su proyecto Somos Ecuador. Conoció a su ídolo tras haberse convertido en la persona más joven en escalar la cara sur del Aconcagua, con 19 años en 2009. Desde entonces, ha ido superando reto tras reto: en 2012 subió el Manaslu y en 2013 alcanzó la cumbre del Everest sin oxígeno junto a sus compatriotas Rafael Cáceres y Oswaldo Freire. La cuarta integrante de la cordada, Carla Pérez, se quedó a 200 metros de la cima y Esteban regresó con ella en 2016 y volvió a alcanzar la cima (esta vez, él con oxígeno). En 2017, repitió en el Everest, con Adrian Ballinger y Cory Richards.

    Portada del libro 8848 Clama Everest, Premio Desnivel de Literatura 2018.
    8.848 Clama Everest

 

 
 

Noticias relacionadas

Cory Richards y Adrian Ballinger

Cory Richards, Achim Geychisaz, historias del Everest 2016 …

Cory Richards es evacuado, y dos sherpas fallecidos en el E…

Simone Moro y Denis Urubko en la invernal al Makalu  (Simonemoro.blogspot.com)

Simone Moro, Denis Urubko y Cory Richards cumbre invernal e…

Iván Vallejo (de rojo) con los miembros de Somos Ecuador en el campo base de la vertiente norte del Everest.  (Somos Ecuador)

El Everest sin oxígeno de cuatro jóvenes ecuatorianos

 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel nº 369
Desnivel nº 393

En este número: primera invernal al Mt. Macdonald. Los Pou en Patagonia, "Haizea" a la Aguja de la S. Un lobo solitario, Patrick E…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada del libro: Everest. Porque está ahí. Premio Desnivel 2017.  (Ediciones Desnivel)
Everest Porque está ahí

Por: Ion Berasategi.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Cory Richards, Esteban 'Topo' Mena
Artículo anterior

Simone Moro sobre Nardi y Ballard en el Nanga Parbat: «Fue mala suerte combinada con una ruta muy peligrosa»

Siguiente artículo

XII ciclo de proyecciones de montaña “Ciudad Palencia 2019”

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Luis Garcia Garcia dice:
    06/03/2019 a las 18:25

    Por fin una noticia iy actividad nteresantes, después de tanto peñasco de invernales….


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carla Perez y Esteban 'Topo' Mena, a los pies de la arista noroeste del Dhaulagiri.
HIMALAYA

Cory Richards renuncia a la arista noroeste del Dhaulagiri

Laura Rogora en 'Terapia d'urto' 9a+ de Arco.
EN ARCO

Laura Rogora encadena su tercer 9a+ con ‘Terapia d’urto’

Copa de Europa de Búlder 2021 en Austria
EN KLAGENFURT

Nicolai Uznik y Mailys Piazzalunga vencen la Copa de Europa…

Iziar Martínez en una de las últimas concentraciones de la Selección Española de Escalada 2021
FINALES ESTA TARDE EN STREAMING

Copa de Boulder de Europa 2021: Iziar Martínez y Andoni Esp…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies