Actualización del 13/04/2021
Esteban ‘Topo’ Mena y Carla Pérez han decidido abandonar la idea de intentar la arista noroeste del Dhaulagiri y se pasan a la ruta normal de la arista noreste. La renuncia de Cory Richards justo antes de comenzar la expedición ha motivado la decisión de los dos ecuatorianos, para quienes el desafío de abrir una nueva ruta de esas dificultades era demasiado ambicioso.
Lo confirmaba en sus redes sociales Tommy Joyce, el realizador que viaja con ellos, quien comentaba que:
Esto complica la logística significativamente, debido a que el campo base se encuentra en una posición nada favorable para el ajuste, pero tal como diría Esteban ‘Topo’ Mena “solo es un poco más de entrenamiento; vinimos a escalar una gran montaña”.
Noticia publicada el 12/04/2021
Novedades importantes en una de las expediciones más interesantes de esta primavera en el Himalaya. La arista noroeste del Dhaulagiri, que iba a reunir a dos expediciones para intentar abrir una nueva ruta, se podría quedar sin una de ellas, ante la renuncia a última hora y por sorpresa de Cory Richards.
El estadounidense había planeado el intento junto con los ecuatorianos Esteban ‘Topo’ Mena y Carla Pérez, como plan B ante el cierre de la vertiente norte del Everest, donde tenían su objetivo original. También formaba parte del pequeño grupo el cámara Tommy Joyce. Así anunció la mala noticia Carla Pérez en sus redes sociales:
El 5 de abril, después de un buen día de observar la entrada de la ruta y hacer un porteo a la base de la pared, nos llegó una mala noticia.
Cory, el tercero de nuestra cordada, decidió que ya no quiere continuar con la expedición y, aunque entiendo que como seres humanos debemos poner como prioridad a nosotros mismos para que la vida funcione, no puedo negar que esa decisión, después de todo lo que implica conseguir el apoyo y armar la logística, me cayó como un balde de agua fría.
Tercer día en el campo base y ya nos quedamos sin el equipo completo y con un sentimiento tan prematuro de frustración.
Para mí, el riesgo que representa estar solo dos personas en una pared y una ruta de esta magnitud: repartiéndose las cargas, la apertura de huella, los largos de escalada y lo peor si a uno de los dos le pasa algo grave, va más allá del riesgo que puedo manejar.
Por el momento, hemos ido a aclimatar a la ruta normal, que está muy lejos de nuestro campamento, y hemos abierto huella hasta cerca del campo 1, lo que nos ha servido como unos días de meditación.
Soy muy consciente de que no soy de los miembros más fuertes del equipo o de los mejores escaladores del mundo como para pretender que todo sigue igual, hemos perdido una pieza clave y sentir la tristeza del Topo al ver desvanecerse un sueño tan grande y por el que ha trabajado tanto, me duele mucho.
Pero mi capacidad de reponerme a los golpes que me da la vida o las personas, me ha llevado lejos en muchas ocasiones. Creo en la fortaleza mental y la paz del alma por encima de todas las cosas.
De hoy en adelante abro mi corazón para encontrar la mejor solución, aprovechar al máximo el tener el privilegio de estar al pie de una montaña tan bella e inmensa y enfrentar nuestro destino con decisión, con fe, con belleza y sin temor.
Se da la circunstancia de que justo el día anterior, 4 de abril, Cory Richards había publicado en sus propias redes sociales una fotografía del Dhaulagiri acompañada de un mensaje que parecía dar a entender su compromiso con el objetivo.
Quienes seguro intentarán abrir la arista noroeste del Dhaulagiri, en su tercer intento, son los rumanos Horia Colibasanu, Marius Gane y el eslovaco Peter Hamor.