No hay duda alguna que el Dhaulagiri será uno de los principales focos de atención para la inminente temporada premonzónica en el Himalaya de Nepal. En la ruta normal que culmina por la arista noreste estarán Carlos Soria, por un lado, la cordada de Jonatan García y Stefi Troguet, por el otro, y la expedición femenina liderada por Sophie Lavaud, entre otros.
A cierta distancia, la arista noroeste integral se mantiene todavía inescalada. Ya se sabía que el eslovaco Peter Hamor y los rumanos Horia Colibasanu y Marius Gane iban a intentar resolverla por tercera vez. Lo que no se sabía es que iban a tener compañía en la ruta.
De hecho, todavía no se ha anunciado oficialmente, pero ya ha trascendido a través de comentarios en redes sociales de Carla Pérez que ella, su compañero Esteban ‘Topo’ Mena y los estadounidenses Cory Richards y Tommy Joyce intentarán también la primera ascensión de esta imponente y complicada ruta.
Cierre del Tíbet
De hecho, su objetivo original iba a ser de nuevo la apertura de una nueva ruta por la vertiente noreste del Everest. En 2019, protagonizaron una de las expediciones más interesantes de la temporada en dicha empresa, que llevaron hasta los 7.600 metros. Nada más bajarse ya dijeron que querían regresar el año siguiente para completar la nueva ascensión.
En 2020, la pandemia cerró la vertiente norte del Everest a los alpinistas de fuera de China y el proyecto se aplazó un año más. En 2021, las autoridades chinas no han dado señales de que vayan a abrir las montañas tibetanas a los alpinistas internacionales tampoco… Así que se han visto obligados a buscar un plan B.
La propia Carla Pérez compartía en sus redes sociales la siguiente reflexión:
Muchas puertas y proyectos se han cerrado en este extraño y difícil año. La suma de malas noticias, una tras otra, nos obligó a crear algo positivo dentro de tantas cosas que se cerraban. Así fue como supimos que en realidad todo se estaba sincronizando para darnos la oportunidad de ir a por un sueño que hemos tenido por muchos años pero que parecía por distintas razones postergarse infinitamente.
Empezamos a trabajar arduamente en ello. Y la vida ahora nos pone frente a una oportunidad que ha surgido de todas esas puertas que hace unos meses se comenzaron a cerrar. Hoy estamos a una semana de empezar, preparando alma, cuerpo, mente y equipaje para emprender una nueva aventura al Himalaya junto con Topo, Cory y Tommy. Un sueño de muchos años, que me intimida y que no va a ser nada fácil.
4.000 metros verticales
Ese plan alternativo ha sido la arista noroeste del Dhaulagiri, que se presenta como una aventura de exploración formidable. La ascensión comienza en el denominado Campamento Japonés (4.200 m) y se extiende por unos 4.000 metros de desnivel y 7 kilómetros de longitud. Lo más difícil del nuevo itinerario es su tramo inicial, un pilar de roca de casi 1.500 metros de desnivel, muy empinado y proclive a la caída de piedras y trozos de hielo.
Horia Colibasanu, Peter Hamor y Marius Gane consiguieron superar esa sección en 2019 y alcanzar la arista propiamente dicha a 5.600 metros. Sin embargo, luego no tuvieron una ventana de buen tiempo suficientemente amplia como para lanzar un intento de cumbre. Peter Hamor estimó que el pilar tiene unas dificultades de V+, A1, M5.
Más arriba, las dificultades se moderan entre los 5.500 y los 7.600 m. En esta última cota se eleva el relieve rocoso conocido como los Picos de la Catedral, última dificultad antes de hollar la cima.
- Etiquetas: Carla Pérez, Cory Richards, Dhaulagiri, Esteban 'Topo' Mena, Tommy Joyce