EXPLORANDO

Cimas en el Broad Peak

En la madrugada de ayer se iniciaba un multitudinario ataque a la cumbre del Broad cuya cima ya han hollado Pasabán, que alcanza su noveno ochomil, Kaltenbrunner, su décimo, Iván Vallejo, Latorre, Izaguirre, Pauner y Mondinelli, que completa los 14. Vídeo entrevista a Edurne Pasabán.

| No hay comentarios |

Menos de dos semanas llevaba la expedición de Al Filo de lo Imposible en las nieves del Broad Peak, que con motivo de la celebración del cincuenta aniversario de su primera ascensión reunía en sus campamentos a toda una legión de grandes alpinistas dispuestos a hacerse con su cima. Anoche, cerca de 70 expedicionarios aunaban esfuerzos y emprendían el ataque a cumbre y han sido muchos de ellos los que ya han logrado coronar el Broad. Edurne Pasabán, Iván Vallejo, Ferrán Latorre y Asier Izaguirre partían desde los 6.950 metros del Campo 3 a las 12 de la noche y alcanzaban los 8.047 m de la cima a las 11:30 del mediodía, completando el ascenso sin oxígeno suplementario. «Al Filo no se plantea llevar utilizar oxígeno suplementario para las ascensiones», comentaba Sebastián Álvaro, director del programa. La ruta hasta el collado la abrían Iván Vallejo y Silvio Mondinelli. Los informes hablan de frío y tiempo tormentoso.


En estos momentos, los alpinistas, miembros del equipo de Al Filo, continúan con el descenso y en pocas horas debería aproximarse hasta el Campo 2, donde les esperan otros miembros del equipo como Esther Sabadell, José Ramón Aguirre, Valentín Giró y Juanjo Garra que por su parte trataran de ascender el pico en la próxima ventana de buen tiempo.

Para Edurne la cumbre pakistaní supone su noveno ochomil, aunque en su carrera por ser la primera mujer en alcanzar los 14 continúa por delante la austriaca Gerlinde Kaltenbrunner, que se salvó del alud que sepultó a Ricardo Valencia y a Santiago Sagaste en el Dhaulagiri hace dos meses y que conquistaba la cima de Broad casi al mismo tiempo firmando su décima ascensión a una cumbre de más de ocho mil metros.

A propósito de los planes de Edurne, Sebastián Álvaro comentaba: «Me reuniré con ella en Pakistán y decidiremos que quiere hacer. Tal vez intentar otra de las cimas que le faltan en el postmonzón, pero dependerá de lo que a ella le apetezca». Y asegura que cualquier plan se decidirá «pasito a pasito y con mucha cabeza».

El club de los 14

Silvio Mondinelli se une al selecto club de alpinistas que ha logrado los 14 ochomiles sin oxígeno.- Foto: gnaromondinelli.itSilvio Mondinelli se une al selecto club de alpinistas que ha logrado los 14 ochomiles sin oxígeno.- Foto: gnaromondinelli.it

Iván Vallejo alcanzaba su decimoquinto ochomil, repitiendo cumbre en el Broad tras su ascensión del 98. En su morral cayeron también dos cimas del Everest (Sur y Norte). En 2008, Iván tratará de coronar el Dhaulagiri (8.167 m), la última de las cimas que le restan por alcanzar la mítica cifra y unirse a un selecto club en el que ya ha entrado Silvio Mondinelli. El italiano completaba los 14 con la cima del Broad, también alcanzada esta madrugada. Silvio se convierte en el decimotercero que conquista todas las cimas superiores al ocho mil metros, en el tercer italiano en lograrlo, tras Reinhold Messner y Sergio Martini y en el sexto alpinista que lo consigue sin oxígeno artificial

Silvio (1958) lograba su 13º ochomil el pasado año cuando a las 11:30 del 12 de octubre conseguía hacer cumbre en el Annapurna (8.091 metros) junto al sherpa Lhakpa. Una dura ascensión abriendo vía, ya que la nieve había sepultado cualquier resto de huellas y las cuerdas por encima del Campo III (3.600 m). La expedición formada por Mondinelli, Confortola, Marco Comadona y Fabio Iachini (quien también ha coronado el Broad esta madrugada) aguardaba la mejoría de las condiciones pues eran batidos por un intenso frío y un viento muy fuerte. Aquel año el italiano también pisaba la cima del Shisha Pangma y el Lhtose.

También Carlos Pauner lograba su ansiada cima, tras un par de intentos, aunque sus compañeros José Vilalta y Marta Alejandre decidieron darse la vuelta y no pudieron acompañarle hasta la cumbre. Carlos conquista definitivamente el Broad Peak, un pico que había traido de cabeza al aragonés en los últimos años y que ya había ascendido, aunque se quedó dos metros por debajo de la cumbre principal, lo que personalmente siempre le ha obligado a querer repetir la ascensión.

Aguardando noticias

Llegada de la expedición de Carlos Soria a su Campo I en el Broad Peak.- Foto: Col. Carlos SoriaLlegada de la expedición de Carlos Soria a su Campo I en el Broad Peak.- Foto: Col. Carlos Soria

No tenemos datos de Carlos Soria, quien había decidido montar el primer campo de altura por encima del tradicional Campo II, apostando muy fuerte por una montaña en la que existían grandes problemas para la instalación de los tres campamentos debido a la cantidad de alpinistas que intentaban el ascenso. Reconocen que moral no les falta para alcanzar la cima, lo que les coloca en un lugar estratégico para lograrlo. Su siguiente objetivo, tras un buen informe del meteorólogo, era dormir dos noches a 6.300 (su Campo I) para después aproximarse hasta el último campamento a 7.100 metros y completar de ese modo la aclimatación.

José Ramón Aguirre, de quien ya hemos comentado que tratará de ascender el Broad en breve, no sólo ha marchado hasta al Karakorum para hollar cumbres. José Ramón ascendía al Campo II junto al resto del equipo para darse un vuelo en parapente desde allí, cosa que lograba gracias a una propicia ventana.

Apoyados por Al Filo también buscan su ascenso Mikel Zabalza, Juan Vallejo, Josu Bereziartua y el vizcaíno José Carlos Tamayo, inmersos en el trabajo de abrir una nueva ruta en el GII por la vertiente Norte, aunque es una tarea complicada y habrá que esperar acontecimientos.

Vídeo entrevista a Edurne Pasabán.

Vídeo entrevista a Carlos Soria.

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.