• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
miércoles, 21 mayo 2008 - 12:00 am
EXPLORANDO

¡Cimas, cimas!

Primeras cimas en el Everest: el equipo de la andaluza Lina Quesada y el de «Los Xavis» ya descienden al campo 4 tras coronar la montaña. Rosa Fernández, cuarto ochomil con el Lhotse. El décimo para Joao García con la cumbre del Makalu.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Xavi Arias en la cima del Cho Oyu, el pasado otoño.- Foto: Xavi AriasXavi Arias en la cima del Cho Oyu, el pasado otoño.- Foto: Xavi Arias

Se abrió la veda en el Everest y como era de esperar las cimas empiezan a caer. Hasta los 8.848 metros, a las 11:15 hora local, llegaban «Los Xavis». Los dos alpinistas catalanes, Xavi Arias y Xavi Aimar, cumplían con su objetivo primaveral un poco tarde debido a la situación «olímpica» china. «No ha sido fácil después de todos los problemas y dificultades que nos han impuesto, pero por fin lo hemos conseguido, estamos en la cima más alta de la tierra y ya no podemos pedir nada más», oraba el mensaje enviado por los expedicionarios al llegar a la cumbre.

Ahora prosiguen con el descenso para, cuanto antes, celebrar un nuevo éxito en el Himalaya. «Somos conscientes de que llegar a la cima no lo es todo y de que todavía nos queda una bajada complicada, pero queremos dar las gracias a nuestra familia, amigos, colaboradores, esponsores, a todo el mundo».

Eufóricos y emocionados, los dos catalanes suman una nueva experiencia a la cordada, en la que juntos o separados, ya contaban con cimas en el Dhaulagiri, Cho Oyu, Shisha Pangma y Gasherbrum II.


 

También Lina Quesada

Catalina Quesada, tercer ochomil.- Foto: Col. Lina QuesadaCatalina Quesada, tercer ochomil.- Foto: Col. Lina Quesada

La alpinista sevillana Lina Quesada ha alcanzado la cima del Everest. Esta mañana, acompañada de los cordobeses José Baena y Ricardo Guerrero, Lina ha hollado la cima después de luchar 14 horas desde el campo 4. 

Han permanecido unos breves, pero intensos, minutos en la cumbre, momento para fotografiarse, para disfrutar, para sentirse satisfechos de que sus deseos se han cumplido. Finalmente un recuerdo para todas esas personas que les han ayudado, para todas las instituciones y organizaciones colaboradoras y sin demorarse en exceso comenzar la bajada. Lo más rápido posible antes que del mal tiempo previsto les alcance, y una vez en el campo inferior que puedan alcanzar, descansar.

Unas 2.000 personas han ascendido el Everest desde que el neozelandés Edmund Hillary, que falleció pasado 11 de enero, y el «sherpa» Tenzing Norgay lo hicieran por primera vez el 29 de mayo de 1953.

Cho Oyu, en 2005, y Gasherbrum II se unen al «Tercer Polo» en el currículum de Catalina Quesada. El próximo año intentará el Manaslu (8.163 m).

Los primeros en alcanzar la cima del Everest este 2008 han sido los sherpas Nangyl and Pemba Sherpa que alcanzaron la cima ayer martes con el equipo de instalación de cuerdas fijas. Desde temprana hora de la mañana han comenzado a producirse la llegada de escaladores de distintas cordadas.

Rosa Fernández, cuarto ochomil

La asturiana Rosa Fernández.- Foto: desnivelpress.comLa asturiana Rosa Fernández.- Foto: desnivelpress.com

Debe andar pletórico Javier Morán, y es que su mujer hacía cumbre en el Lhotse ayer, 20 de mayo. Rosa Fernández llamaba desde el campo 4, a 7.900 metros de altura, al regresar de un cima (8.517 m) a la que llegaba a las 8:30, tras partir el día anterior del campo 2, a 6.500 metros, con mucho viento y en duras condiciones meteorológicas. Agotada, en el campo 4 y ya de vuelta, Rosa contactaba desde la cuarta montaña más alta del mundo, convertida en el primer asturiano, tanto hombre como mujer, que alcanza la cima.

El 21 de mayo es una fecha que trae suerte a Rosa, pues ya durante el mismo día de 2004, en el Makalu, la alpinista hacía cima. Un año más tarde, en el Everest, lo lograba por las mismas fechas.

Javier Morán nos informa: «Cansada pero muy, muy feliz, Rosa nos contaba, esta mañana, las duras condiciones de la noche, con mucho frío y viento medio, pero que han ido mejorando al amanecer, tal como habían anunciado las previsiones, en las que había confiado para iniciar el ascenso con condiciones adversas. Hoy mismo continua el descenso hasta el campo 2, para mañana, después de descansar toda la noche, regresar al campo base atravesando de nuevo el siempre delicado tramo de la cascada del Khumbu».

La estrategia de Rosa ha sido impecable, cumpliendo día a día con la planificación que se había planteado. «No cabe duda que su gran experiencia, y su fuerza de voluntad pesan incluso más que su fuerza física, para acabar con éxito actividades como esta, en que hay tantos condicionantes externos que tan a menudo malogran a las más potentes expediciones. Solo esperamos que el descenso sea tan afortunado como ha sido la ascensión. Y también el regreso a casa, aquí, a Asturias, que es ahora su mayor ilusión».

Así, la asturiana suma su cuarto ochomil tras el Gasherbrum II (8.035 m ) en 1997, el Makalu (8.463 m) en 2004 y el Everest en 2005.

La conquista del mundo

Vista del Makalu.- Foto: desnivelpress.comVista del Makalu.- Foto: desnivelpress.com

Joao García tampoco lleva una mala carrera en el Himalaya. Inmerso en un proyecto que le ha de durar hasta 2010, llamado «La conquista de las cumbres del mundo», ha tocado el techo del Makalu (8.463 m), sumando así su décimo ochomil. El alpinista portugués lo lograba el 19 de mayo a las 11:00 horas y sin utilizar oxígeno artificial.

Montaña y empresa
 

En el asalto final, Joao, salía del campo 4, a 7.980 metros, para escalar durante cuatro horas «arrugado» por las condiciones extremas de la montaña, batido por un frío intenso y un viento persistente, superando los últimos 483 metros hasta la cima. El regreso al campo 4 le llevó otras siete horas.

El alpinista logra así cumplir con «Los cinco grandes» (Everest, K2, Kangchenjunga, Lhotse y Makalu) en su camino por ascender las 14 montañas más altas del planeta.

 

 

Noticias relacionadas

Lina Quesada, ochomiles y mujeres

Andaluzas al Manaslu

Rosa Fernández culmina las Siete Cumbres

Hablamos con Rosa Fernández

 
Artículo anterior

Adam Ondra repite Action direct

Siguiente artículo

¡Al rescate en el Annapurna!

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

El alpinista ruso americano Alex Goldfarb
DESDE UN HELICÓPTERO

Localizan el cuerpo sin vida de Alex Goldfarb en el Pastore…

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.
Confirma

Nirmal Purja ascendió al K2 invernal sin oxígeno suplementa…

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies