SEGUNDA INVERNAL DEL PICO COMUNISMO

Cima en el Ismail Samani para el equipo del Leopardo de las Nieves invernal

Mikhail Danichkin, Andrey Erokhin, Arthur Usmanov, Viktor Filinov, Alexander Moroz y Maxim Cherkasov alcanzaron la cumbre de 7.495 m del Pamir el viernes 31 de enero y por una ruta nueva.

Pico Ismail Samani
Pico Ismail Samani
| No hay comentarios |

El pico Ismail Samani (7.495 m), anteriormente conocido como Pico Comunismo, es la cima más alta del Pamir y solamente había sido ascendida una vez en invierno, a cargo de Yuri Razumov y Vladimir Shopin en 1986. Hasta el viernes 31 de enero de 2020, cuando el equipo del Leopardo de las Nieves invernal completó su objetivo de ascender los 5×7000 de la antigua URSS con la cumbre hoy situada en Tajikistan.

Ruta nueva

Un total de 13 alpinistas han trabajado en equipo durante unas tres semanas para abrir una nueva ruta más directa al Pico Comunismo. La estrategia ha consistido en dividir el grupo en varios equipos que se han ido turnando el trabajo y los avances en el recorrido. Al final, seis de ellos se han llevado el premio, con la segunda ascensión invernal del Ismail Samani, 34 años después de la primera.

La parte más compleja de este itinerario nuevo se sitúa en toda la sección inicial hasta el plateau (5.900 m). Un tramo en el que los alpinistas tuvieron que fijar 27 largos de cuerda y que no albergaba ningúna ubicación para colocar un campamento. Solamente una cueva de nieve localizada a unos 5.000 metros les ofrecía cierto refugio. Cruzar el citado plateau y ascender una arista completaban las tareas necesarias para alcanzar el objetivo.

Vientos fuertes

El equipo ruso-kirguís inició su intento definitivo a cumbre el 26 de enero, cuando el primero de tres grupos partió del campo base. La ascensión no fue nada fácil, debido a los fuertes vientos que impidieron materializar la primer tentativa de ir a la cima el jueves 30 de enero.

Finalmente, las circunstancias sí se dieron el viernes 31 de enero y pudieron hollar la cumbre. El grupo de cumbre estuvo formado por los kirguís Mikhail Danichkin, Andrey Erokhin, Arthur Usmanov, Viktor Filinov, el ucraniano-georgiano Alexander Moroz y el ruso Maxim Cherkasov.

Contaron con el apoyo de Pavel Vorobjev y el líder Serguey Seliverstov, quienes aguardaron su descenso a 7.000 metros para asegurar el regreso de todos al campo base, que se produjo sin incidentes.

Leopardo de las Nieves invernal y K2

Formalmente, la ascensión invernal al Ismail Samani completa el proyecto Leopardo de las Nieves invernal, aunque al final ninguno de sus integrantes ha realizado el programa completo. De hecho, del grupo que alcanzó los 7.495 m del Pico Comunismo, solamente Mikhail Danichkin formaba parte del equipo original, y él también se perdió la ascensión al Korzhenevskaya (7.105 m) en 2018, donde su puesto lo ocupó Roman Abildaev.

Todo empezó en el pico Lenin (7.134 m) en 2016, para seguir en 2017 con el Khan Tengri (7.010 m) y el Pobeda (7.439 m). En aquellas ascensiones, el equipo estuvo formado por Serguey Seliverstov, Mikhail Danichkin, Semion Dvornichenko y Alexey Usatykh.

Más allá del proyecto del Leopardo de las Nieves invernal, la nueva motivación para este grupo de alpinistas se sitúa ya en el K2 invernal, que tienen previsto intentar el próximo invierno.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.