• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
martes, 12 julio 2011 - 1:05 pm
EXPLORANDO

Christian Stangl buscará su redención en el K2

El alpinista y skyrunner austríaco fue descubierto mintiendo sobre su supuesta cumbre en el K2 el año pasado, en plena tragedia por la muerte de Fredrik Ericsson. Este año vuelve a la montaña tras ascender al Kanghcenjunga (y grabarlo en vídeo) para reconciliarse con el mundo del alpinismo.

Autor: Desnivel | 10 comentarios | Compartir:

El ochomilismo no deja de sorprender a propios y extraños. Una de las historias más sorprendentes y raras de los últimos tiempos convulsos de esta especialidad montañera se dio el año pasado, con la cumbre falsa de Christian Stangl en el K2 en verano y su posterior confesión pública. Ahora esa historia da un nuevo giro con el regreso del alpinista y skyrunner austríaco a la misma montaña, en una especie de expedición en busca de la redención.

La historia del año pasado

Christian Stangl había acudido al K2 con un grupo heterogéneo liderado por Gheorghe Dijmarescu, de quienes se separó por una serie de desavenencias qeu terminaron en enemistad declarada. El 13 de agosto, el austriaco anunció que había alcanzado la cumbre del K2 el día anterior en un ataque rápido en solitario de 70 horas.

Se da la circunstancia de que la semana anterior el alpinista y experimentado esquiador sueco Fredrik Ericsson había perdido la vida en un accidente en el Cuello de Botella (8.200 m) cuando apuraba con Gerlinde Kaltenbrunner las pocas opciones de cumbre que las condiciones meteorológicas en la montaña ofrecieron el año pasado. Gerlinde tuvo que superar el shock emocional en un complicado descenso.


 

El 14 de junio, uno de los compañeros y amigos de Gerlinde, el kazajo Maksut Zhumayev, cuestionaba la veracidad de la ascensión al no haber encontrado indicio alguno de su paso por la ruta, así como haber descubierto intactas sus pertenencias en C2 y C3. Tampoco Dijmarescu encontró trazas de Stangl en un intento que realizó esos días, en el que su compañero Zsolt Torok llegó al C2, donde tuvo que trabajar durante dos horas para desenterrar su propia tienda, cubierta por la nieve.

A medida que pasaban los días, se fueron conociendo otros detalles sospechosos: se encontró un campamento oculto entre unas piedras cerca del campo base donde se podría haber escondido Stangl, se descubrió que la fotografía de cumbre difundida por él mismo había sido falsificada… Hasta que Christian Stangl no pudo resistir la presión y salió en rueda de prensa para confesar que, efectivamente, no había alcanzado la cumbre. Pero negó haber mentido o inventado algo, sino que su explicación fue que “en el último intento, llegué a un estado de trance de la conciencia en el que estaba convencido de haber llegado al punto más alto de la montaña”.

Un año para reflexionar

Stangl ha tenido todo un año para reflexionar y tomar una decisión que no debe haber sido nada fácil y que vuelve a situarlo en el ojo del huracán de la polémica. De momento, sí se ha podido confirmar mediante testigos como el italiano Mario Panzeri e imágenes de vídeo que esta pasada primavera alcanzó la cumbre del Kangchenjunga (8.586 m) sin oxígeno.

El protagonista, que se halla actualmente en la aproximación hacia el campo base de la vertiente sur, no ha querido hablar sobre la expedición de este año, en la que comparte permiso de ascensión con el italiano Fabrizio Zangrilli, los polacos Kinga Baranowska y Jack Teler y el francés Bruno Buchet. En cualquier caso, será su cuarto año consecutivo en la montaña, después de la retirada forzada por la avalancha que mató a once personas en 2008,  de ser frenado por la nieve profunda por encima del Cuello de Botella en 2009 y de protagonizar la citada polémica en 2010. Como en todas sus ocasiones anteriores, realizará su intento por el espolón de los Abruzzos, con lo que no coincidirá con la expedición de Gerlinde Kaltenbrunner, que progresa por la vertiente norte.

 

 

Noticias relacionadas

Las claves del falso K2 de Christian Stangl

Christian Stangl confiesa que no llegó a la cima del K2

Christian Stangl hace cima en el K2

 
Artículo anterior

Zigor Iturrieta, segundo en The North Face Lavaredo UltraTrail

Siguiente artículo

Gerard Españó y Marta García vencen en la Pedraforca-Saldes

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

10 comentarios

  1. Aitor75 dice:
    17/07/2011 a las 12:30

    Creo que todo el mundo merece una segunda oportunidad y la verdad, por mucho que se le haga de menos, este tío es un crack! tiene unas ascensiones increíbles…allá cada cual si no le cae bien, pero físicamente en la montaña es un crack, le pese a quien le pese, y q conste que a mi me defraudó mucho pero al cesar lo que es del cesar.

  2. Emil dice:
    13/07/2011 a las 22:30

    Por mí como si se la hace astillas en la luna. A quién puede importarle si este tío hace o no cumbre con o sin? A su abuelita quizá. Un mentiroso es un mentiroso. Y que esto sea noticia en desnivel, habiendo tantas otras cosas,…..produce vergüenza, de verdad.

  3. Mario O. Quesada dice:
    13/07/2011 a las 21:32

    es todo muy triste, es a lo que hemos llegado por esta estupida carrera por «las cumbres», de los 14, no importa por donde o como, pero se debe subir para lograr los sponsors necesarios para seguir en la farsa.-

  4. Rico dice:
    13/07/2011 a las 12:33

    Que no mintió, joder que entró en un trance y tal. A mí me pasó una vez que me creía que me lo había montado con la Kim Basinger y luego tuve que desmentirlo porque mis amigotes no se lo creían … Pasé una vergüenza !!

  5. cassin8000 dice:
    13/07/2011 a las 08:27

    Pues a mi me importa un rábano si sube o baja, el caso es que mintió y puede volver a mentir cualquier dia, hay errores que no perdono. Haberlo pensado antes, ahora quiere reconciliarse para seguir teniendo quien le financie. Si no le hubiesen descubierto no hubiese dicho ni pio.

  6. Ochomilista Disidente dice:
    13/07/2011 a las 01:40

    Pues no es por ser tocapelotas, pero no se aprecia muy bien qe eso sea la cumbre…A parte de que en ell Kangchen nadie pisa la misma cumbre por respeto a las creencias locales…Y conociendo los antecedentes del amigo…Pues podía haber hecho una panorámica 360ª de verdad, y no esa cutre con su careto tapando media panorámica…

  7. perro de roca dice:
    12/07/2011 a las 23:28

    Yo tambien opino como ORESUND. A mayor o menor escala, todo ser humano comete errores más o menos graves. Si este alpinista austriaco ha conseguido escalar el Kanchenjunga es muy posible que consiga tambien el K».

  8. kondado dice:
    12/07/2011 a las 22:48

    Se perdona a alguien cuando admite haber cometido un error. El cómico este (que no alpinista) no intenta enmendar nada, sino callar bocas al estilo «vieron? ya subí, a ver si se callan ahora». Aparte de esto, como digo, no ha admitido nada. Esa excusa de que entró en un estado de «trance»… por favor, si hasta a un político español le resultaría vergonzoso decir algo así. ¿Qué es lo siguiente? El Payasoiarzabal diciendo que se hizo los 14 en un momento de enajenación a causa de la dexametasona?

  9. Reflex dice:
    12/07/2011 a las 21:09

    Entre lo del Lhotse, esto, lo de Richard Parks y otros temas relacionados con las expediciones comerciales… Que asco me da todo. Con lo bonito que es leer articulos de ascensiones competentes realizadas con buen estilo, sin buscar nada mas que la experiencia y satisfaccion personal

  10. ORESUND dice:
    12/07/2011 a las 20:38

    En esta vida, no hay nada tan noble como reconocer un error y enmendarlo. Si todo le sale bien, demostrará que sabe ser un caballero y el mundo del alpinismo deberá demostrar que sabe aplicar la virtud del saber perdonar.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies