• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
lunes, 28 enero 2019 - 2:00 pm
LAS CUERDAS LLEGAN A LA CHIMENEA HOUSE

¿Carrera en los Abruzzos por la primera invernal al K2?

Álex Txikon ha empezado a trabajar en el espolón de los Abruzzos durante el fin de semana y sus sherpas han equipado hasta la base de la chimenea House, punto más alto también para el equipo de Vassili Pivtsov.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
La expedición ruso-kazajo-kirguís en el K2 invernal
La expedición ruso-kazajo-kirguís en el K2 invernal

La situación de las dos expediciones que pretenden la primera ascensión invernal al K2 (8.611 m) de la historia empieza a clarificarse. Después de diez días de campo base que el equipo de Álex Txikon ha dedicado a construir iglús e ir a ver el aspecto de la cara este de la montaña, por fin ha empezado a trabajar la ruta del espolón de los Abruzzos durante el pasado fin de semana. Allí han coincidido con los alpinistas integrantes de la expedición ruso-kazajo-kirguís, que llevan ese mismo tiempo abriendo huella, instalando campamentos de altura y fijando cuerdas.

Chimenea House, primera dificultad

Portda de libro K2 Nudo infinito por por Kurt Diemberger. Edición 2016. [WEB] ()
K2 Nudo infinito por por Kurt Diemberger.
Ambas expediciones han instalado el campo 1 a una altura de unos 6.000 o 6.100 metros (aunque Pivtsov quiere resituar el suyo a 6.200 m) y ayer 27 de enero habían fijado cuerdas hasta la base de la Chimenea House, aproximadamente a unos 6.500 metros de altura. Esta es la primera dificultad técnica relevante en la ruta normal del K2, que da acceso a su campo 2 (6.700 m).

Fue Vassili Pivtsov quien informaba de ello a través de Twitter, con el siguiente mensaje:


 

Alcanzada la Chimenea House. Hace frío. Vamos a trabajarla mañana. Cerca de nosotros, los sherpas están fijando cuerdas en paralelo.

¿Cooperación o competición?

Precisamente el hecho de que Pivtsov puntualice el detalle de que la expedición de Álex Txikon esté fijando su propia línea en la ruta hace pensar que quizás no está habiendo colaboración entre ambos equipos. Según se había supuesto hasta ahora, se esperaba que las expediciones lideradas respectivamente por el vasco y por el kazajo unirían sus esfuerzos en la montaña al menos hasta el C3 (7.400 m) o incluso hasta los 8.000 metros.

Si no es así, como parece deducirse de la existencia de dos líneas de cuerdas fijas, se podría haber empezado una competición cara a cara por esa primera invernal al K2. Una carrera que no sería algo nuevo para Álex Txikon, que ya vivió algo parecido en el Nanga Parbat de 2016, cuando otras tres expediciones optaban a la primera invernal de este ochomil que finalmente se adjudicó él con Ali Sadpara y Simone Moro.

Comparación con los polacos de 2018

Portada del libro: Escaladores de la libertad [WEB] ()
Escaladores de la libertad. La edad de oro del himalayismo polaco.
A pesar de la poca prisa que parecen haberse dados las expediciones de 2019, todavía llevan una ventaja considerable con respecto al intento polaco de 2018. De hecho, hace un año Denis Urubko y Adam Bielecki no estaban ni tan siquiera en la montaña, pues todavía no habían regresado de la operación de rescate de Elisabeth Revol y Tomek Mackiewicz en el Nanga Parbat. Además, el equipo todavía se esforzaba en la ruta Vasca / Cesen, donde nunca fueron más allá de los 6.500 metros.

En este sentido, los polacos no consiguieron alcanzar los 6.500 metros en la ruta del espolón de los Abruzzos hasta el 13 de febrero, en una salida en solitario de Denis Urubko.

 

Noticias relacionadas

El K2 desde el sur

Álex Txikon se plantea explorar la cara este virgen del K2

Alex Txikon ante uno de los iglús que ha construído en el campo base del K2 invernal (2019).

Alex Txikon y su equipo construyen iglús en el campo base d…

CBA del equipo de Pivtsov en el K2 invernal

El equipo de Vassili Pivtsov trabaja sobre los 6.000 m en e…

Álex Txikon, en Concordia camino del CB del K2

Álex Txikon, en el campo base del K2 invernal

 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel nº 391. Enero 2018
Desnivel nº 391

En este número: Escaladas en el Sahara: Hoggar. El Rey Pirenaico: Pic Long. Drangnag-Ri: Arista SO. Un laberinto de torres en Sibe…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Wolfgang Güllich, una vida en la vertical - 3ED
Wolfgang Güllich. Una vida en la vertical

Por: Tilmann Hepp.

Wolfgang Güllich. Una vida en la vertical, ofrece un amplio panorama de la biografía del gran escalador alemán, narrada por uno de…

  • Ver libro
  • Etiquetas: alex txikon, K2 invernal, vassili pivtsov
Artículo anterior

Kit para vía ferrata Kinetic Gyro Rewind Pro de Camp

Siguiente artículo

El refugio de Belagua abrirá en el 2020

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies