ACLIMATACIÓN
Carlos Soria ya está en el campo base del Annapurna
Carlos Soria ya está en el campo base del Annapurna. Ayer alcanzaba la cima a las 10 de la mañana y hoy a las 8 de la tarde estaba de regreso en el campo base con todo su equipo (sherpas y miembros de la expedición) con todos los campamentos recogidos. «La ascensión ha sido menos peligrosa pero muy dura por la cantidad de hielo».
Carlos Soria en el Annapurna. 2016
Jordi Roca y Carlos Soria recie?n llegados al CB del Annapurna. Invierno 2015
Jordi Roca y Carlos Soria toman te? en Lo-Gaon
Carlos Soria delante del Annapurna antes de ascenderlo el 1 de mayo 2016
Carlos Soria y Jordi Roca con los nin?os lama del monasterio de Lho
Carlos Soria de camino al C1 del Annapurna. 2016
Carlos Soria en el valle del Khumbu con el Ama Dablam de fondo. Marzo 2016
Carlos Soria prueba los helados de Jordi Roca en el campo base del Annapurna. Invierno 2015
Jordi Roca y Carlos Soria en el monasterio de Lho
Carlos Soria ha llegado al campo base del Annapurna. Tras varias semanas de aclimatación en el valle del Khumbu y en las cercanías del Manaslu, la expedicion BBVA inicia esta nueva fase en el importante reto al que se enfrentan esta temporada: hollar las cumbres del Annapurna y el Dhaulagiri.
Carlos Soria ha comenzado a inspeccionar la ruta de ascenso y ya ha llegado hasta el C1 (5.200 m) en una primera toma de contacto con la montaña. La estrategia pasa por realizar varias subidas hasta el C1 y el C2 y, después, volver al CB para esperar a que los partes meteorológicos den una ventana de buen tiempo que permita el ataque a cumbre.
Carlos Soria ha querido no desaprovechar ninguna oportunidad de buen tiempo que le pueda brindar el Annapurna. Para ello no ha dudado en partir muy pronto, en pleno invierno (viajaba a Nepal el mismo día que lo hacía Simone Moro y Tamara Lunger a su intento invernal Manaslu). Tras varias semanas aclimatando en el valle de Khumbu y en la zona del Manaslu, y aún en invierno, ha comenzado a equipar la ruta en el Annapurna.
Su objetivo, si tiene suerte y alcanza la cima, es intentar también el Dhaulagiri. De conseguirlo solo le faltaría el Shisha Pangma para completar su proyecto de realizar los catorce ochomiles. Algo que conseguiría, de ir todo bien, con 77 años. Un auténtico récord mundial.
Es una importante innovación llevar alimentos de tan alta calidad
Carlos Soria ha estado muy bien acompañado en las últimas semanas por Jordi Roca, del Celler de Can Roca y nombrado mejor repostero por la revista Restaurant en 2014. Jordi ha elaborado varios menús liofilizados que Carlos y su equipo llevarán durante el ataque a cumbre al Annapurna. Además, el pequeño de los hermanos Roca ha podido compartir con Nathi Sherpa, cocinero habitual de Carlos Soria, sus mejores trucos de cocina y se ha empapado de la cultura culinaria nepalí.
Para los alpinistas va a suponer una importante innovación llevar preparaciones de tan alta calidad: no solo por el gusto sino también por el gran aporte energético. Arroz con perdiz, sopa de ajo, crema catalana o guisantes con sepia son algunos de los platos que les esperan para los campos de altura.