A LOS 83 AÑOS Y CON UNA PRÓTESIS DE RODILLA

Carlos Soria ya está en el campo 3 Dhaulagiri

[Actualizado a las 18,00]
Carlos Soria y sus compañeros se encuentran en el campo 3 del Dhaulagiri descansando. La jornada de hoy ha sido más larga de lo previsto. Si la meteo es favorable es posible que salgan mañana por la noche para intentar la cima de este ochomil que alcanzarían al día siguiente. Increíble lo que está haciendo Carlos Soria con 83 años y una prótesis de rodilla.

Carlos Soria llegando al campo 3 del Dhaulagiri en su intento del año 2017
Carlos Soria llegando al campo 3 del Dhaulagiri en su intento del año 2017
| 6 comentarios |

Carlos Soria, Sito Carcavilla y los sherpas que le acompañan (Mikel Sherpa, Nigma Sherpa, Nawang sherpa, Nigma Tenjen Sherpa, Dawa sherpa y Dorjey Sherpa) se encuentran ya en el campo 3. La ascensión entre el campo 2 y 3 les ha llevado más tiempo del esperado. Su plan es descansar esta noche en el campo 3 para, dependiendo de la meteo, salir mañana por la tarde hacia la cima que alcanzarían en la mañana del día 20.

El día de cima en el Dhaulagiri hay dos puntos clave: la travesía y el corredor final. La travesía comienza a unos 7.600 metros. Es una travesía larga en la que se va ganando altura muy poco a poco. Es un tramo muy expuesto porque una caída aquí representa caer hasta el pie de la montaña. También es una zona peligrosa por las avalanchas. Fue el lugar donde desapareció Pepe Garcés. Carlos Soria vivió este accidente de cerca.

Tras la travesía hay una loma con poca pendiente que lleva al corredor final. Este último tramo es más empinado, muchas veces tiene hielo y normalmente termina en una cornisa que es el punto clave, pues en ocasiones ha costado un par de horas abrirla. Como ha habido una ascensión hace pocos días al Dhaulagiri, casi con seguridad estará abierta.

Cuando se sale del corredor ya se está cerca de la cima, en un tramo con poca pendiente donde hay un cadaver. A continuación se llega a una zona rocosa que mucha gente confunde con la cumbre, que está en realidad detrás.

Para el intento a la cima hay que salir a las 6 o 7 de la tarde del campo 3. Por eso hay que intentar llegar lo antes posible a él para así descansar unas pocas horas. Hasta la cima pueden ser unas 10 o 12 horas. Regresar al último campamento otras tantas. Un día muy largo el que tienen por delante cuando salgan hacia la cima Carlos Soria y sus compañeros.

Comentarios
6 comentarios
  1. Fuerza Carlos, qué ganas de recibir esa gran noticia tan esperada de tu cumbre! La mejor de las energías positivas desde América del Sur!

  2. Me hace mucha ilusión que Carlos Soria y su equipo hagan cumbre. Os deseo lo mejor.

  3. Ánimo Carlos, y resto del Equipo.
    Eres un ejemplo de vida y de estilo para muchos de nosotros. Esfuerzo, compromiso, sacrificio, planificación, análisis, mesura, ilusión, prudencia y empeño. Un MONTAÑERO, ALPINISTA, HIMALAYISTA, con mayúsculas.
    Mereces que el éxito final de la cima te haga justicia esta vez. Siente nuestra admiración y nuestra fuerza. ¡Qué ganas de celebrar tu cumbre!

  4. Ánimo Carlos y Sito!!! Muy inspirador lo que está haciendo Carlos Soria

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.