[Actualización 17 de mayo, 17:00h]
Mucho viento en estos momentos en el campo 3 del Dhaulagiri y la previsión es de fuertes vientos para mañana. Es casi seguro que tanto Carlos Soria, Sito Carcavilla y Luis Miguel López Soriano, como el resto de alpinistas que están en el C3, no salgan esta noche a intentar la cima.
Publicada el 17 de mayo a las 10:30h
Carlos Soria y su equipo han llegado al C3 del Dhaulagiri después de 7 horas de ascensión. Junto a ellos ha llegado el chileno Pablo Mohr, el serbio Dragan Celikovic y Rosa Fernández. El resto de alpinistas están todavía subiendo. El tiempo en el último campamento está despejado y sopla algo de viento, aunque no es fuerte. No obsante, hay ráfagas que sí lo son. Carlos, Sito Carcavilla y Luis Miguel López Soriano tienen montada la tienda y van a hidratarse antes de contactar de nuevo con el campo base por walkie.
Ayer en el base nos acostamos con una fina nevada, y esta mañana nos hemos levantado con un día espléndido. En las montañas se adivinaba viento que esperábamos no fuera demasiado fuerte para los alpinistas que se preparaban en el campo 2 para ir al campo 3.
A las 7:15h de la mañana el doctor Carlos Martínez hablaba por radio con Sito Carcavilla, quien comentaba que estaban a punto de salir y que las condiciones eran buenas, con un poco de viento como era de esperar. Estaban animados.
Del campo 2 (6.500 m) al campo 3 (7.250 m.) hay uno de los tramos más empinados de la ascensión. Setecientos metros de desnivel con el inconveniente de llegar a un campo que está situado en un lugar muy aéreo donde hay que montar la tienda en un emplazamiento nada cómodo.
Hay una gran travesía por encima del campo 3 que les llevará varias horas superar
El campo 3 es un campo de paso en el que Carlos, Sito y Luis prácticamente no dormirán pues su plan es partir a las 8 de la tarde hacia la cima (8.167 m.). Realmente lo que harán en este campo es comer, hidratar y descansar unas pocas horas.
Antes que ellos partirán los sherpas para asegurar con cuerdas fijas los tramos más complicados de la ascensión. Unas cuerdas que utilizarán no sólo Carlos, Sito y Luis, sino también el resto de alpinistas (21) que intentan la montaña. (Por ahora, de todos los alpinista que partieron del campamento base el pasado día 15, sólo sabemos se han retirado el japonés Hideki Nakayama y Changba Sherpa -al haber perdido material clave en el campo 2- y el andaluz Juan Carlos Cantos, que esperará a sus compañeros en el campo 1).
Hasta la cima hay casi mil metros de desnivel por terreno complicado, principalmente debido a la gran travesía que se encuentra por encima del campo 3, que lleva varias horas superar. Una travesía delicada en la que perdió la vida (el 13 octubre 2001) el alpinista aragonés Pepe Garcés. Un accidente que Carlos Soria siempre recuerda como uno de sus peores momentos vividos en montaña. Compartieron noche en el campo 3 y, por la mañana, Pepe decidió intentar la cima, en parte porque eran las Fiestas del Pilar y le hacía ilusión alcanzarla aquellos días. Carlos pensó que era tarde y prefirió no intentarla.
Tras la travesía y superar algunas pendientes viene el corredor final, que el año pasado Carlos Soria y sus compañeros equivocaron debido a la mala visibilidad, quedándose a menos de cien metros de desnivel de la cima.
Del C3 a la cima calculan entre 12 y 14 horas
El día de cima no es sólo complicado por la dureza de la ascensión sino también por el descenso. De hecho es lo que más preocupa a Carlos Soria, pues donde realmente sufre, debido a una vieja lesión que tiene en la rodilla izquierda, es en el descenso que -en esta montaña- le obliga a utilizar al máximo esta pierna.
Respecto al tiempo que les llevará desde el campo 3 alcanzar la cima, es muy difícil de saber pues depende de las condiciones que encuentren. Antes de partir calculaban entre 12 y 14 horas y, posiblemente, alrededor de diez en el descenso. El plan de Carlos, Sito y Luis es utilizar oxígeno a partir del campo 3.
La previsión del viento para hoy era de 30 a 35 km/h en todas las altitudes. Y para el 18 algo menor: de 25 a 35 km/h en todas las altitudes.
En estos momentos (las 14h en el campo base), el tiempo ha empeorado (suele ser habitual por las tardes), empieza a nevar, y el viento ha comenzado a soplar. Esperemos que el viento se mantenga lo más posible por debajo de la previsión pues la clave de la ascensión de Carlos, Sito y Luis, y el resto de los alpinistas que intentan la montaña, va a estar en la fuerza del viento.
Carlos Soria tiene 79 años, algunos con 30 no suben ni la escalera de su casa y con barandilla. Es un honor que sea español.