Hora a hora de la expdición

Carlos Soria ya está en el campo 1 del Dhaulagiri

[Actualización 15 de mayo, 10:15 h] Carlos Soria y sus compañeros -Sito Carcavilla y Luis Miguel López Soriano- se encuentran ya en el campo 1 (5.700 m.) del Dhaulagiri. Han tardado aproximadamente cinco horas y media desde que salieron del campo base, lo que significa que han ascendido a muy buen ritmo.

Carlos Soria en el campo base del Dhaulagiri. 2018
Carlos Soria en el campo base del Dhaulagiri. 2018
| 14 comentarios |

[Actualización 15 de mayo, 10:15 h]

Carlos Soria y sus compañeros -Sito Carcavilla y Luis Miguel López Soriano- se encuentran ya en el campo 1 (5.700 m.) del Dhaulagiri. Han tardado aproximadamente cinco horas y media desde que salieron del campo base, lo que significa que han ascendido a muy buen ritmo. En estos momentos se encuentran fuera de la tienda (dentro hace mucho calor), pero en cuanto avance la tarde entraran en ella para dormir el máximo de horas y estar descansados para la jornada de mañana en que tienen que llegar al campo 2 (6.450 m.) que es dónde comienzan las dificultades de la montaña. Ayer nevó en la montaña y han comentado en la conversación que han tenido con Carlos Martínez (médico y alpinista que permanece en el campo base) que hay mucha nieve en la montaña.

[Actualización 15 de mayo, 7:30 h]

Carlos Soria ha partido esta mañana temprano (a las 6 a.m.) a intentar la cima del Dhaulagiri. Si todo va bien la alcanzará el próximo día 18 con ¡79 años! La previsión meteo es buena para estos días pero los vientos son algo fuertes el día 18. La clave de la ascensión, seguramente, va a ser la fuerza del viento en cumbre ese día. Los días siguientes la previsión es peor, pero ya serían días de descenso.

Ayer estuvo nevando todo el día en el campo base del Dhaulagiri. Sin embargo el tiempo esta mañana es muy bueno. Sol y prácticamente nada de viento. Un día ideal para iniciar la ascensión del Dhaulagiri. Le acompañan a Carlos sus amigos Sito Carcavilla y Luis Miguel López Soriano y seis sherpas dirigidos por Mikel Sherpa.

Noticia publicada el 14 de mayo

Hoy es un día, en el campo base del Dhaulagiri, que a lo que menos invita es a pensar en partir mañana hacia la cumbre de este ochomil. Hace un tiempo desapacible, todo el día ha estado nevando. De hecho, la nieve caída es uno de los obstáculos con el que se enfrenta la expedición de Carlos Soria y el resto de alpinistas que van a intentar estos días la cima del Dhaulagiri. Las recientes nevadas han hecho que se hayan perdido algunas de las tiendas instaladas en el campo 2. La expedición de Carlos Soria sabe que ya no tiene dos tiendas y que tendrá que subir otras para sustituirlas. Por suerte, por el momento, parece que no han perdido nada importante de material.

La previsión de la meteo indica como posibles días de cima el próximo 17 (vientos de 25 a 35 km/h, según el parte que maneja Carlos Soria) y 18 (algo más fuertes: entre 35 y 40 km/h). Tienen previsto salir mañana día 15 y dormir en el C1 (5.700 metros); al día siguiente hacerlo en el C2 (6.450 m.); el 17 en el C3 (7.200 m.) para partir muy pronto ese día (a aproximadamente a las 20h) para alcanzar la cima (8.167 m.) en la mañana del día 18.

Este último día de cima es muy largo, hay que salvar un desnivel de alrededor de mil metros, y por eso el deseo de Carlos Soria -que al final no ha sido posible- era instalar el campo 3 muy alto, a unos 7.600 metros. Esto tenía la ventaja de que, al salir de más altura, el desnivel a salvar hasta la cumbre era menor, también el recorrido del descenso, un tema que a Carlos le preocupa pues es dónde tiene más problemas debido a una vieja lesión en la rodilla.

Antes de marchar, ha compartido el siguiente mensaje: “Por fin ha llegado el momento. Hemos estado nerviosos estos días pero siempre entrenando, pasándolo bien y mandando cosas agradables, y ahora ha llegado el momento. Mañana nos vamos a la cumbre. Vamos a ir primero al C1, son unos mil metros de desnivel. Después al C2, que hay un poco menos, unos 800 metros. La subida al C3 va a ser larga porque se ha montado el 2 un poco bajo, así que habrá algo más de mil metros. Ese es el tramo más complicado y de allí saldremos a la cumbre”.

“Estoy muy animado y tengo el mejor equipo del mundo con Luis Miguel López Soriano y Sito Carcavilla. En el campo base se quedan el médico Carlos Martínez y Darío Rodríguez, con los que hablaremos por walkie y ellos os transmitirán noticias a vosotros. Seguro que tendremos suerte, creo que nos la merecemos. Alguien lo ha dicho por aquí: hemos venido muchas veces y nunca nos hemos vuelto decepcionados. Esta vez espero que tampoco y, además, con cumbre”.

Los preparativos

Hoy ha sido un día de preparativos para Carlos, Sito y Luis Miguel en el campo base, revisando el material, vestimenta y comida que llevarán. Carlos se han reunido también con el equipo de sherpas que les acompaña (formado por Mingtenba (Mikel), Dawa Temba, Nima Wangdak, Dawa Renji, Dawa Sange y Ang Kami). Les ha explicado, por un lado, que esta cima es muy importante para él y, por otro, que no quiere que nadie corra ningún riesgo innecesario y que ante cualquier situación excesivamente peligrosa prefiere que todo el equipo se retire a que nadie sufra un accidente. Esta ha sido siempre una de las máximas de Carlos Soria, quien en más de seis décadas de alpinismo y escalada de alto nivel jamás ha sufrido, ni ninguna persona de su cordada, ningún accidente ni congelación.

A sus 79 años, Carlos Soria se encuentra muy fuerte y motivado. Posiblemente más fuerte (o al menos igual) que en anteriores expediciones. Lleva junto a sus compañeros Sito y Luis Miguel alrededor de un mes en el campo base de la montaña, en el que prácticamente todo los días ha aprovechado para hacer ejercicio físico, realizando excursiones (por las mañanas) y descansando (por las tardes).

En el campo base del Dhaulagiri, en el que se encuentran 26 alpinistas de distintos países (una mayoría españoles -12-), el ambiente hoy es de concentración ante la inminencia de la partida para intentar la cima. Algún equipo ha partido hoy, el resto lo hará mañana, y la previsión de todos es alcanzar la cima el 17 o 18.

Carlos Soria. Alpinista.  por Darío Rodríguez. Ediciones Desnivel
Carlos Soria. Alpinista. 

«La parte clave de la ascensión del Dhaulagiri comienza a partir del campo 2»

Está siendo clave en el equipamiento de la montaña la labor de los seis sherpas que acompañan a Carlos Soria junto a otros cinco sherpas contratados por diversos alpinistas que han venido con la agencia Seven Summits (la misma de Carlos Soria). El hecho de que estos once sherpas trabajen para la misma agencia y bajo el liderazgo de la misma persona -Mikel Sherpa- está haciendo que formen un equipo que está trabajando muy unido y con las tareas a desarrollar muy claras.

Como nos explicaba Carlos Soria estos días, la parte clave de la ascensión del Dhaulagiri comienza a partir del campo 2, un campamento que siempre ha tenido fama de peligroso. Del campo 2 al campo 3 se desarrolla la parte más empinada. El campo 3 se sitúa en un lugar muy precario, una pendiente bastante fuerte en donde es preciso asegurar muy bien las tiendas. Aproximadamente dos o tres horas después de salir del campo 3 se encuentra una gran travesía, bastante expuesta, que lleva varias horas recorrer, que conduce a la parte superior de la montaña, donde la pendiente se suaviza hasta llegar al pie del corredor final que lleva a la cumbre. Es este último día el clave de la ascensión. El otoño pasado Carlos Soria y sus compañeros Sito Carcavilla y Luis Miguel López Soriano, debido a la mala visibilidad, equivocaron el corredor final y tuvieron que retirarse a ochenta metros de desnivel de la cima.

Las claves para que este nuevo intento a la cima del Dhaulagiri de Carlos Soria tenga éxito radican principalmente en que la nieve caída en las ultima horas haga posible la ascensión y no haya destruido más tiendas ni material y, sobre todo, que la fuerza del viento, el día de cumbre (día 18), no sea más fuerte de la prevista.

Comentarios
14 comentarios
  1. Vamoss!!!Suerte y lo mejor para todos.Como suban me bebo un cubataXL fijo.Haganme el favor!!

  2. Joder los mimimi. Que Carlos reconoce siempre cómo hace las cosas y medios como Desnivel no ocultan nada, no queráis sacar pegas donde no las hay. Ha contratado sherpas para equipar y usará oxígeno si no le queda otra. Eso de que si no, no suben, es hacer suposiciones muy atrevidas. La realidad es la que es: sherpas para equipar sí, oxígeno ya se verá, condiciones climáticas ya se verá… Pero también: subir con 79 años, haber llegado vivo a esa edad haciendo lo que hace, realizar un gran esfuerzo económico y de búsqueda de patrocinio, aportando mucha información e imágenes, rodeado de amigos… Otros no se esfuerzan ni para escribir un comentario coherente y sin faltas de ortografía.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.