PRIMERAS CIMAS DEL AÑO

Carlos Soria y Sito Carcavilla: “Por primera vez, vamos a un Dhaulagiri que ya estará equipado”

Hoy se dirigen al campo base, donde ya no estarán los miembros de la expedición de Mingma G, que el sábado lograron las primeras cumbres de un ochomil esta primavera.

Carlos Soria y Sito Carcavilla en un momento de su expedición al Dhaulagiri 2021.
Carlos Soria y Sito Carcavilla en un momento de su expedición al Dhaulagiri 2021.
| No hay comentarios |

Carlos Soria y Sito Carcavilla ya han dado por terminada la fase de aclimatación de su expedición al Dhaulagiri después de alcanzar los 5.850 metros en el valle del Khumbu y se dirigen hacia el campo base. Ayer viajaron de Katmandú a Pokhara y, desde allí, hoy han sido trasladados en helicóptero hacia las inmediaciones del CB. Como suele ser habitual en ellos, rebosan motivación y optimismo.

Primeras cimas de la temporada

En esta ocasión, además, tienen un elemento positivo con el que no habían contado en anteriores expediciones. Generalmente, Carlos Soria y su equipo de sherpas se veían en la necesidad de asumir la responsabilidad de equipar la montaña y abrir huella en el Dhaulagiri. Esta vez se encontrarán el trabajo ya hecho, al menos en parte. Y es que el sábado pasado se registraron las primeras cimas de la temporada en los ochomiles, precisamente en la montaña blanca, el séptimo pico más alto del planeta.

Ese trabajo ha recaído esta vez en el equipo de la agencia Imagine Nepal, liderado por Mingma G, quien ha conducido a diez clientes junto con una docena de sherpas hasta la cima. El famoso sherpa, uno de los nepalíes que completó la primera invernal al K2, consigue de este modo enlazar con la expedición que ya tiene en marcha en el Kangchenjunga, amén de aprovechar unas condiciones más favorables. Así lo contaba él mismo en sus redes sociales:

La única razón por la que planeé coronar el Dhaulagiri a principios de abril son las condiciones de la montaña y el tiempo estable, mejor condición de la nieve, sin peligro de avalanchas ni arriesgar la vida. Soy alpinista y organizador, así que veo las montañas de una manera diferente a los demás porque organizar una expedición alpinística implica gestionar la vida de otras personas. Llevo clientes, miembros de mi equipo y lo más importante escalo yo mismo, y elegir el mejor momento en los ochomiles es muy importante. Tuvimos el mejor timing en el Dhaulagiri. El Annapurna  y el Dhaulagiri están cerca uno del otro y el mejor momento para escalarlos es a finales de marzo y principios de abril.

A rebufo del grupo de Mingma G, Antonios Sykaris y Dawa Sherpa consiguieron también alcanzar la cima ayer lunes. Desgraciadamente, el alpinista griego falleció durante el descenso.

¿Intento del tirón?

Ante esta circunstancia, en la que se combinan las buenas condiciones de la montaña y una ruta suficientemente equipada como para hacer cumbre, Carlos Soria y Sito Carcavilla no descartan ir hacia arriba nada más llegar al campo base. “Lo ideal sería pasar dos noches en el C1 (5.600 m), pero si está en buenas condiciones y nos encontramos bien no vamos a desaprovechar la oportunidad y nos vamos para arriba del tirón. Vamos a ver”, apuntaba Sito en conversación con Desnivel.com.

De hecho, su equipo de sherpas ya está esperándolos en la montaña y solamente Mikel Sherpa viaja con ellos. “Por primera vez nos beneficiamos de que otra expedición haya hecho cima primero”, insistía Sito.

Sorprendidos con la prótesis

Una de las particularidades de la expedición de Carlos Soria es que el alpinista abulense de 83 años lleva una prótesis de rodilla. En esta ocasión, los traumatólogos que lo operaron y su fisioterapeuta se han sumado a la expedición, con lo que Carlos dispondrá del mejor apoyo imaginable. Para empezar, los médicos se han sorprendido de lo bien que está rindiendo la prótesis en un terreno tan complejo como el de las grandes montañas y de cómo es capaz de mantener el equilibrio sin la precisión que aporta una rodilla natural.

Menos alpinistas, más senderistas

El panorama que se han encontrado este año Carlos Soria y Sito Carcavilla en Nepal es sensiblemente diferente a otras temporadas. Después de dos años muy complicados por la pandemia, los expedicionarios han coincidido esta vez con muchísima más gente en los valles y en Namche Bazaar. Sin embargo, esa tendencia no se ha trasladado a los ochomiles, donde el número de permisos de ascensión expedidos por el Ministerio de Turismo de Nepal es mucho menor que el de otros años.

“Por un lado, la gente de Nepal está muy contenta porque reciben a muchos más visitantes después de dos años casi en blanco; por el otro, estamos viendo que hay menos gente en las montañas, quizás por una combinación de la situación de guerra en Ucrania y la pandemia”, comenta Sito Carcavilla, quien apunta que en el Everest por ahora solamente hay expedidos poco más de 200 permisos, cuando otros años solían situarse entre los 500 y los 600.

En cuanto al Dhaulagiri, se han expedido un total de 21 permisos a alpinistas extranjeros, de los que la mitad ya han hecho cumbre. Además, parte de esos permisos corresponden a alpinistas que se encuentran en otras montañas y que quizás ni tan siquiera llegan a viajar al Dhaulagiri según cómo les vaya en el otro pico. Así pues, Carlos Soria y Sito Carcavilla no esperan para nada una montaña masificada ni mucho menos.

“El ambiente será como el de otros años en el Dhaulagiri, cuando coincidíamos con tres o cuatro personas… a nosotros nos gusta más así”, afirma Sito Carcavilla.

Una montaña peligrosa

Carlos Soria y Sito Carcavilla tienen ya una larga trayectoria de intentos previos en el Dhaulagiri y conocen bien la montaña. “No es una montaña especialmente difícil”, reconoce Sito, “pero a nosotros se nos ha atragantado… El principal problema es que es una montaña peligrosa y muchas veces nosotros no hemos visto que tenga las condiciones que consideramos aceptables”.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.