ESTA MAÑANA LES HA RECOGIDO EL HELICÓPTERO

Carlos Soria y el resto de sus compañeros de expedición ya están en Katmandú

Carlos Soria y el resto de sus compañeros de expedición se encuentran ya en Katmandú. Ha sido una espera larga en el campo base del Annapurna desde que el pasado 24 de abril decidieran dar por concluída la expedición.

Carlos Soria en el Annapurna 2015  ()
Carlos Soria en el Annapurna 2015
DESNIVEL | 2 comentarios |

[Actualizada a las 18:21, 2 de Mayo] Dos de los miembros de la expedición, el médico Carlos Martínez y Luis Miguel López Soriano han decidido quedarse de momento en Katmandú para colaborar en las tareas de ayuda a la población nepalí junto con Bomberos Sin Fronteras y la Fundación Madrazo. El resto de la expedición, dirigida por Carlos Soria, pasará las próximas horas en Katmandú, a la espera de concretar su traslado a España en coordinación con el consulado español en Nepal, el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Embajada de España en la India, que seguramente se producirá este lunes.

[Noticia publicada a las 11:59 am]:

Ha sido una semana de espera desde que, el pasado 24 de abril, Carlos Soria tomaron la decisión de no continuar con su ascensión al Annapurna debido a las malas condiciones que presentaba la montaña. Concluía así una larga expedición, de mas de dos meses y cincuenta días en el Annapurna, que Carlos Soria y sus compañeros iniciaron en pleno invierno, para estar aclimatados y con la parte inferior de la montaña equipada para así aprovechar la primera oportunidad de cima que les brindara tanto la meteo como las condiciones de la montaña. Si alcanzaban la cima tenían previsto marchar luego a intentar el Dhaulagiri.

«Ha sido un año increíble de nevadas»

Finalmente, no ha sido posible a pesar de todo el esfuerzo y dedicación de Carlos Soria y su equipo (Sito Carcavilla, el médico Carlos Martínez, y los cámaras Luis Miguel López Soriano y Dani Salas). Así lo resumía Carlos Soría: «Ha sido un año increíble de nevadas. Veníamos con siete tiendas para los campos de altura y volvemos con tres. Las avalanchas han arrasado varias de ellas y hemos perdido mucho material”.

En el primer intento Carlos decidió no continuar al ver que los alpinistas de otras expediciones con los que ascendían avanzaban demasiado lentamente.  Nos contaba así el porqué de aquella decisión: «Nosotros decidimos que no era el momento para ir a la cumbre, y el jefe de la otra expedición se enfadó. Eran un grupo de 13 personas entre clientes y sherpas, entre ellos el finlandés Samuli Mansikka, un alpinista fantástico y el único que iba sin oxígeno. El grupo de sherpas era muy fuerte».

«Llevaban varias botellas botellas de oxígeno para cada uno. Nosotros solo llevamos tres botellas por si hay problemas o por si yo lo quiero usar el último día. No podíamos meternos en ese tinglado porque iba a ser un día muy largo para llegar a la cumbre y era pronto para nosotros».

Una vez más, desgraciadamente, los hechos posteriores le dieron la razón. «Perdieron la huella a la bajada y vivaquearon por encima de sietemil metros». El finlandés Samuli Mansikka y Pemba sherpa murieron en un descenso que terminó con graves congelaciones en un número elevado del resto de los alpinistas que alcanzaron la cima. En la entrevista que le hicimos aquellos días resumía sus sensaciones con esta frase: «Nunca hay que olvidar que además de subir hay que bajar».

«Nos apetece mucho subir al Annapurna pero tambien nos apetece mucho vivir»

Tras este primer intento la montaña no volvió a presentar condiciones adecuadas para un nuevo intento. E incluso Carlos comentaba en una entrevista que le realizamos hace pocos días como no entendía el intento realizado por un grupo de alpinistas (que saldó también con congelaciones graves) cuando la previsión del tiempo no era buena. Así nos lo contaba: «La montaña está terrible, cargadísima de nieve y suelta muchas avalanchas. Estaba pronosticado lo que iba a pasar. Gracias a Dios ha pasado muy poco, a Íñigo Castiñeyra lo han tenido que sacar del campo 3 con congelaciones en la mano. Estaba cantado que la montaña estaba llena de nieve e iba a nevar el día que pensaba hacer cumbre y el anterior».

En aquella entrevista nos resumía su filosofía del alpinismo y de la vida con esta frase «Nos apetece mucho subir al Annapurna pero tambien nos apetece mucho vivir».

Es comprensible que no hayamos podido salir hasta ahora, Nepal ha sufrido una tragedia terrible, muchísima gente necesita mucha más ayuda que nosotros»

Tras tomar la decisión de abandonar, tenían previsto que el helicóptero les recogiera el día 25 de abril, que fue el día en que se produjo el gran terremoto. La expedición de Carlos Soria lo sintió en el campamento base del Annapurna aunque no vivieron ninguna situación de riesgo.

“Hemos estado bien, un poco justos de comida, pero todos estamos muy bien”, ha comentado Carlos Soria a su llegada a Kathmandú. “Es comprensible que no hayamos podido salir hasta ahora, Nepal ha sufrido una tragedia terrible, y sabíamos que hay muchísima gente que necesita mucha más ayuda que nosotros. Estamos muy agradecidos a todos por la preocupación y por habernos ayudado”.

De momento, la expedición pasará las próximas horas en Katmandú, a la espera de concretar su traslado a España, en coordinación con el Consulado español en Nepal.

Pronto Carlos estará de regreso en España entrenando y preparando su próxima expedición.

Carlos Soria, junto con BBVA y el cocinero Jordi Roca, del restaurante El Celler de Can Roca, han creado una lína de ayuda  a Nepal, en colaboración con Cruz Roja, Oxfam Intermon, Acnur, Cáritas y Unicef. Todas las donaciones se pueden realizar a través de la página www.bbvasuma.com. Si quieres colaborar puedes hacerlo AQUÍ

 

 

Comentarios
2 comentarios
  1. De nuevo, las prioridades de los helicopteros, son, cuanto menos, cuestionables. Verguenza

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.