Tras un mes y medio fuera de España, Carlos Soria aterrizó ayer en vuelo procedente de Qatar, con «ganas de volver al Himalaya y de intentar alguno de los ochomiles pendientes». Optimista y con muy buen aspecto físico, Carlos Soria ha adelantado que su próximo reto será en primavera.

«Intentaremos el Annapurna (8.091 metros) o el Kangchenjunga (8.586 metros), dos de los cuatro ochomiles que –junto al Dhaulagiri y la cumbre principal del Shisha Pangma- me faltan para conseguir mi reto de coronar las 14 montañas más altas de la tierra», ha afirmado el alpinista a su llegada al aeropuerto de Madrid-Barajas.
Las primeras palabras de Carlos Soria han sido de agradecimiento para todos los miembros de la Expedición BBVA, especialmente para su compañero Sito Carcavilla y el sherpa Muktu, con los que alpinista septuagenario llegó a alcanzar el campo 3 del Dhaulagiri. «También quiero agradecer a BBVA su apoyo incondicional que he sentido muy cerca en todo momento. Me siento muy afortunado y muy querido, especialmente gracias a los medios de comunicación y también en las redes sociales».
El director de Comunicación y Marca de BBVA, Gregorio Panadero, ha declarado que “BBVA comparte absolutamente los valores de prudencia, perseverancia, solidez y responsabilidad que marcan la trayectoria de Carlos Soria, embajador BBVA, que ha vuelto a demostrar que con 73 años sigue en la elite del alpinismo mundial, pero al mismo tiempo no ha perdido ninguna dosis de su estilo prudente en la montaña».
A 600 metros de hollar la cumbre
La Expedición liderada por Carlos Soria ha regresado a Madrid después de haberse quedado apenas a 600 metros de hollar la cumbre. «Las duras condiciones de la montaña cuando estábamos en el campo 3 a 7.600 metros de altitud nos obligaron a descender cuando estábamos a una jornada de alcanzar la cima. Sin duda intentarlo hubiera sido una locura», ha declarado Carlos Soria.
Arropado por su familia, amigos y medios de comunicación, Carlos Soria considera que dadas las circunstancias y el estado de la montaña fue un éxito alcanzar el campo 3. «Sabíamos que las condiciones meteorológicas marcarían nuestro calendario y nuestras posibilidades de hacer cumbre y así ha sido. Físicamente estábamos muy bien y lo importante es que podemos contarlo, la montaña no va a moverse de allí y volveremos a intentarlo, estoy satisfecho con lo que hemos conseguido. Es mi quinto intento de ascensión al Dhaulagiri y mi forma de entender la montaña no incluye correr este tipo de riesgos, ni para mí, ni para mi equipo”, ha concluido.
Capitaneados por el septuagenario alpinista, la `Expedición BBVA Carlos Soria Dhaulagiri 2012´ ha estado conformada por cinco miembros más: Sito Carcavilla, alpinista y geólogo del Instituto Geológico y Minero de España; Muktu Sherpa, Sirdar o jefe de Sherpas y porteadores de Carlos Soria desde hace años; Carlos Martínez, médico sevillano que se ha ocupado del cuidado físico de la expedición; Dani Salas y Luis Soriano, experimentados montañeros responsables de las grabaciones de video y Nacho Tena, periodista y enlace de comunicación con el exterior.
Carlos Soria es el único alpinista de la historia que ha escalado nueve montañas de más de 8.000 metros después de cumplir los 60 años y continúa aspirando a convertirse en el alpinista de mayor edad en hollar los 14 ochomiles, de los cuales todavía le restan el Kachenjunga, el Dhaulagiri, la cumbre principal del Shisha Pangma y el Annapurna, un pico este último que se le resistió en su última expedición de primavera debido a las duras condiciones de la montaña y especialmente las avalanchas que obligaron al veterano himalayista a renunciar a su ascenso