A los 82 años y con un implante de rodilla

Carlos Soria: «Quiero subir al Dhaulagiri por la gente mayor que lo ha pasado tan mal»

Carlos Soria partía esta mañana en helicóptero al campo base del Dhaulagiri. A sus 82 años es su sueño como alpinista. También quiere alcanzar su cima como homenaje a la gente de su edad que lo ha pasado tan mal con la pandemia.


| 2 comentarios |

Hoy, si todo ha ido bien con la meteo y los vuelos en helicóptero, Carlos Soria -y sus compañeros Sito Carcavilla y Luis Miguel Soriano- se encuentran ya en el campo base del Dhaulagiri. Un lugar que Carlos conoce muy bien pues este ochomil es el que más veces ha intentado. De hecho, estuvo muy cerca de su cima, que hubiera alcanzado si no se hubiera equivocado él y sus compañeros al tomar el corredor final. (Finalmente fue al día siguiente de publicar esta noticia, el 18 de marzo por la mañana, cuando Carlos Soria y sus compañeros alcanzaban el campo base del Dhaulagiri).

Pocos días antes de partir de expedición mantuvimos con él una larga conversación en la que que hablamos sobre el Dhaulagiri y muchos otros temas pues, como el mismo Carlos nos decía, ha tenido una vida muy rica en vivencias.

A sus 82 años y con un implante en la rodilla que le pusieron pocos meses antes de cumplir 80 años, Carlos Soria se enfrenta a un gran reto humano. Es muy importante tener en cuenta que no lo hace para batir un récord, sino porque su pasión -desde los 16 años en que comenzó a salir a la montaña- es el alpinismo, deporte que ha seguido practicando al mas alto nivel en cada etapa de su vida. De la cuerda de cáñamo al material actual, Carlos ha vivido cada etapa de la montaña y escalada intensamente, sin mirar nunca atrás, disfrutando el momento con cada una de las varias generaciones con las que se ha encordado.

Carlos partía el pasado 29 de marzo a Nepal. Ha aprovechados estos días para realizar un trekking por el valle del Khumbu que le ha servido para aclimatar tras una ausencia, debida a la pandemia, de mas de un año del Himalaya. Sus sensaciones durante el trekking han sido muy buenas. Nos las transmite en este vídeo, en el que también nos habla sobre el espíritu optimista y positivo de la gente de Nepal -a pesar de la difícil situación que están viviendo-, pues la falta de turistas hace que se encuentren en un momento muy difícil sin su principal fuente de ingresos.

Carlos quiere subir al Dhaulagiri, no sólo porque es su sueño desde hace tiempo como alpinista, sino también como homenaje a la gente de su edad que lo ha pasado tan mal durante la pandemia. «Quiero hacer ver que los mayores estamos aquí y no estamos perdidos. No hemos desaparecido. Yo estoy vivo y lucho todos los días. Quiero dedicarle esa montaña tan emblemática para mí a todos ellos. A la gente de mi generación.»

En la conversación le preguntamos por su secreto para mantenerse tan motivado y en forma a los 82 años: «Disimular. A mi me duele todo, como al resto de los mayores, pero disimulo».

Lecturas relacionadas
Comentarios
2 comentarios
  1. No se la razon de subir al campo base en helicoptero, pero se me hace dificil de entender.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.