• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
miércoles, 24 febrero 2016 - 4:17 pm
ENTREVISTA

Carlos Soria parte hoy hacia Nepal para intentar el Annapurna y el Dhaulagiri

Carlos Soria y su equipo vuelan esta tarde a Nepal para emprender una expedición que les llevará, primero, al Annapurna. El plan provisional es intentar la cumbre antes del 15 de abril para tener tiempo y posibilidades de ascender también el Dhaulagiri.

Autor: | 1 comentario | Compartir:
Carlos Soria y Luis Miguel López Soriano a su regreso a Madrid tras hacer cima del Ama Dablam (6.812 m.) el 3 de noviembre del 2015  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Carlos Soria y Luis Miguel López Soriano a su regreso a Madrid tras hacer cima del Ama Dablam (6.812 m.)
 Al primer toque: escucha la entrevista a Carlos Soria
Carlos Soria y Luis Miguel López Soriano a su regreso a Madrid tras hacer cima del Ama Dablam (6.812 m.) el 3 de noviembre del 2015  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Carlos Soria y Luis Miguel López Soriano a su regreso a Madrid tras hacer cima del Ama Dablam (6.812 m.)
Carlos Soria celebrando ayer su 77 cumpleaños en la Libreria Desnivel presentado por sus nietos.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Carlos Soria celebrando ayer su 77 cumpleaños en la Libreria Desnivel presentado por sus nietos.
Carlos Soria en la presentación de Cuadernos de Montaña2016  (©Darío Rodríguez)
Carlos Soria en la presentación de Cuadernos de Montaña
Carlos Soria y Ueli Steck en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal 2015  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Carlos Soria en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal 2015
Carlos Soria en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal 2015  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Carlos Soria en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal 2015
Sebastián Álvaro y Carlos Soria en la presentación de Cuadernos de Montaña 2016  (©Darío Rodríguez)
Sebastián Álvaro y Carlos Soria en la presentación de Cuadernos de Montaña

Carlos Soria y su equipo parten hoy desde Madrid en dirección a Nepal para intentar el Annapurna (8.091 m) y el Dhaulagiri (8.167 m), dos de los tres ochomiles, junto al Shisha Pangma, que aún le quedan por subir de los 14 de la lista. “Lo único que me inquieta son las avalanchas de seracs”, cuenta en esta entrevista que le hicieron a principios de esta semana Darío Rodríguez y Héctor Fernández en el programa de radio Al primer toque. Hace menos de un mes que Carlos Soria celebró su 77 cumpleaños.

¿Qué programa tenéis?
Nos vamos a Nepal, primero, a hacer un trekking de aclimatación a un pico de 6.200 metros, el Island Peak. Volveremos a Katmandú 15 días después y luego iremos al campo base del Annapurna e intentaremos subirlo. Además, llevamos permiso para el Daulaghiri por si se nos da bien. Puedo volver sin ninguno o con los dos, nunca se sabe.

¿El objetivo principal es el Annapurna?
Sí, es a por lo que vamos, y si hace falta quedarnos ahí todo el tiempo, nos quedamos. Creo que podremos subir pronto.


 

«Parece mentira que algo pueda mejorar a los 77 años, pero lo ha hecho»

Es una montaña puñetera…
Más que puñetera es peligrosa en su ritmo normal, pero yo creo que con el terremoto se han asentado los glaciares y estará mejor.

¿La rodilla qué tal va? Es tu talón de Aquiles.
Va mejor, y eso me tiene muy contento. He estado en Sierra Nevada haciendo esquí de montaña y me ha mejorado un montón, parece mentira que algo pueda mejorar a los 77 años, pero lo ha hecho.

Estás perseguido por periodistas por todos lados, ¿cuál es la pregunta que más te hacemos?
La verdad es que hacéis buenas preguntas, cada vez hacéis menos preguntas tontas, aunque a veces haya algún despistado. Desde hace tiempo me sorprende que haya gente ajena a este mundillo que me hace preguntas interesantes, eso es que se lo curran antes de empezar el programa. Solo una vez tuve que ayudar al periodista.

Lo que más te mueve de volver a Nepal son los proyectos y ver de nuevo a la gente que te ha acompañado. Has hecho cosas muy bonitas en los últimos años.
Me mueve todo, pero este otoño ha sido fantástico el conseguir levantar dos escuelas y subir al Ama Dablam, fue el premio gordo para mí.

«No sé por qué la gente que hace invernales no va un poco más tarde»

Esto como lo enfocas, ¿tienes presión?
No, nunca, estoy encantado de estar allí. Se a dónde voy, sé cómo es la montaña y los problemas que tiene y voy porque quiero ir, si no me quedaría aquí.

¿Qué estrategia has pensado para esta expedición?
La misma que la última vez, que era diferente y podría haber salido bien. Habíamos quedado con una expedición que lideraba un sherpa, queríamos ir pronto y lo hicimos. Había muy buen tiempo al principio, la montaña no estaba muy cargada, y eso que era invierno. No sé por qué la gente que hace invernales no va un poco más tarde.

¿Cómo es el Himalaya en esta época?
Es fantástico. Cuando hemos ido tan pronto nos ha hecho muy buen tiempo.

Terminaste la expedición con una frase que me gusto mucho: “Nos apetece mucho subir al Annapurna, pero nos apetece más vivir”.
Claro, eso es una lógica. Te decía que podíamos haber subido porque hubo gente que subió, como el sherpa que te digo con el que habíamos hecho plan, lo que pasa es que se dejó a dos en el camino y a cinco los bajó con congelaciones. Por eso no quise ir, no había campamentos montados, los iban montando como podían y los pusieron muy bajo. Al descender tuvieron que quedarse por el camino. Si hubieran esperado un par de días podríamos haber subido todos. Al poco tiempo de eso empezó a nevar mucho y ya no pudimos. Por eso queremos llevar la misma estrategia este año, pero llegar aclimatados. Como sabes, vamos al Island Peak antes para llegar a punto y aprovechar.

«Una avalancha de seracs puede llegar en cualquier momento»

De todo lo que rodea al Annapurna, ¿qué es lo que más te inquieta?
Lo que más no, lo único que me inquieta son las avalanchas. No hay otra cosa en el Annapurna y en la mayoría de las montañas. De lo demás no tengo miedo, voy preparado y cada vez tenemos más facilidades de enterarnos de cómo viene el tiempo y eso ayuda bastante. El peligro de este Annapurna son las avalanchas de seracs, que son difíciles de predecir. Para las de nieve sabes que tienes que esperar después de una nevada porque puede ocurrir, pero una de seracs puede llegar en cualquier momento: de día, de noche, haga frío o calor.

Además, el Annapurna ya tiene fama de peligrosa y, por mucho que se prevea, al final siempre está el riesgo de subida y de bajada. ¿En qué momento dirás, si haces cima, “lo he conseguido”?
En el campo base, como siempre. Cuando estás ahí es cuando verdaderamente has conseguido las cosas. En la cima siento ganas de volver porque la bajada es igual o más peligrosa que la subida.

¿Cuál sería el mapa ideal para que puedas hacer las dos montañas?
Subir entre el día 8 y el 15 de abril al Annapurna. Si pudiera ser antes, mejor, pero es difícil. Conseguirlo antes del 15 nos daría más posibilidades de hacer las dos montañas.

El Daulaghiri también es un hueso duro de roer, como el Annapurna.
Sí, pero hace muy buen tiempo y ambas son montañas muy bonitas. ¿Has visto la película de Everest? Pues es lo contrario, hace sol, se pasa bien y se disfruta. Los peligros están ahí y contamos con ellos, pero no estamos siempre pendientes.

 

Noticias relacionadas

Carlos Soria celebrando ayer su 77 cumpleaños en la Libreria Desnivel presentado por sus nietos.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

77 cumpleaños de Carlos Soria, listo para Annapurna y Dhaul…

Carlos Soria ante el Ama Dablam (6.812 m.)

Carlos Soria: “La ascensión al Ama Dablam es más dura de lo…

Carlos Soria celebrando ayer su 77 cumpleaños en la Libreria Desnivel presentado por sus nietos.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Fiesta sorpresa en la Librería Desnivel para celebrar el 77…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº356
Desnivel nº356

En este número: Robert Bösch Fotografía De Montaña • Apertura En Patagonia Balas Y Chocolate &bull…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Annapurna primer ochomil. La gran aventura por Maurice Herzog. Ediciones Desnivel
Annapurna primer ochomil. La gran aventura

Por: Maurice Herzog.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Annapurna, Carlos Soria, Dhaulagiri
Artículo anterior

Salvador Rivas hablará de alpinismo y botánica en el ciclo ‘Conoce la montaña’ 2016

Siguiente artículo

Las 56 actividades que optan a los Piolets d’Or 2016

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Paco16 dice:
    06/03/2016 a las 15:57

    Hola. Con 77 años hacer lo que hace este tio, es impresionante.Que pellejo tiene. Que lo disfrutes.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies