• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
domingo, 1 mayo 2016 - 6:00 am
Vídeo y fotos de cima

Carlos Soria hace cima en el Annapurna con 77 años

¡;Lo ha conseguido! A los 77 años, Carlos Soria ha alcanzado la cima del Annapurna (8.091 m.) junto a sus compañeros de expedición. Ahora solo le quedan dos ochomiles para completar los catorce: Shisha Pangma y Dhaulagiri. Ya está de regreso en el campo 4.

Autor: DESNIVEL | 42 comentarios | Compartir:
Carlos Soria en el Annapurna. 2016  (© Colección Carlos Soria)
Carlos Soria en el Annapurna. 2016
El tiempo en el Annapurna daba una tregua que Carlos Soria aprovechaba para entrenar. Abril 2016  (Col. Carlos Soria)
El tiempo en el Annapurna daba una tregua que Carlos Soria aprovechaba para entrenar. Abril 2016
Carlos Soria delante del Annapurna antes de ascenderlo el 1 de mayo 2016  (© Expedición BBVA)
Carlos Soria delante del Annapurna antes de ascenderlo el 1 de mayo 2016

A las 5,45 a.m. (hora española), llegaba la noticia: los miembros de la expedición BBVA que dirige Carlos Soria alcanzaban la cima del Annapurna (8.091 m.).

La marcha final desde el Campo 4, situado a 7.100 m, se iniciaba sobre las 19.30 horas (15.45 hora española). Las previsiones recibidas indicaban que durante la noche pararía la nieve y quedarían nubes altas, con vientos por debajo de los 20 km/h. Los pronósticos se cumplían y la expedición ha visto amanecer a las 5.20 horas.

Carlos Soria y el equipo, formado por Carlos Martínez y Luis Miguel López Soriano, han llegado a la cima del Annapurna alrededor de las 9.00 horas (5.15 hora española), tras más de 13 horas de ascensión. Acompañados por su amigo Mikel Sherpa, han iniciado el descenso hacia el Campo 4. Su otro compañero de expedición, Sito Carcavilla, hace pocos días tuvo que regresar a casa al terminarse el permiso laboral de dos meses que tenía.


 

Si no surgen complicaciones en la bajada, la Expedición llegará al Campo Base mañana por la tarde.

Tras permanecer alrededor de dos meses en el campo base del Annapurna, esperando que el tiempo les permitiera intentar la cima, por fin el pasado jueves 28 partían hacía ella en lo que Carlos Soria consideraba «puede ser nuestra última ocasión antes de la entrada del monzón, por eso vamos a intentarlo como siempre, con muchas ganas». En esta noticia hemos ido siguiendo la ascensión.

 Ayer, en el audio que nos llegaba desde el campo 4, Carlos Soria se mostraba orgulloso de «estar haciendo las cosas bien, como siempre las hacemos» y, en sus últimas palabras se emocionaba ante la casi seguridad de alcanzar hoy la cima del Annapurna. «Hemos hecho lo que teníamos que hacer, lo que creíamos era lo lógico y como siempre: haciendo bien las cosas. Ojala mañana podamos llegar a la cumbre».

En esta comunicación que mantenía Carlos Soria antes de iniciar el ascenso para confirmar los partes meteorológicos y destacar las altas posibilidades de cumbre comentaba: “Nunca he ido hacia la cima de un ochomil con tan buen tiempo como estamos teniendo”.


El alpinista de más edad que alcanza la cima del Annapurna

Carlos Soria es un ejemplo único a nivel mundial de longevidad deportiva. No hay ningún otro alpinista que siga ascendiendo ochomiles a su edad (77 años) de una manera tan autónoma. Si consigue su reto, completar los catorce ochomiles con más de 77 años, tardará muchos muchos años en repetirse. Ahora solo le quedan dos ochomiles por ascender: Dhaulagiri y Shisha Pangma.

En principio tenía previsto, si hacía cima en el Annapurna, marchar al Dhaulagiri. Una decisión que tomará a su regreso al campo base. Aún estaría a tiempo de intentarlo. A favor tendría el encontrarse aclimatado. En contra el cansancio lógico tras su ascensión al Annapurna.

Carlos Soria (77 años) es el alpinista de más edad que alcanza la cima del Annapurna, un ochomil con fama de ser el más peligroso por el gran riesgo avalanchas que afrontan quienes lo ascienden. Como siempre explica Carlos la cima de una montaña sólo se consigue cuando se está de regreso en el campo base. Así nos lo explicaba en la conversación que mantuvimos con el poco antes de su partida: «Cuando estás de nuevo en el campo base es cuando verdaderamente has conseguido las cosas. En la cima siento ganas de volver porque la bajada es igual o más peligrosa que la subida».

 Un descenso que Carlos afronta ahora. Lo previsible es que descanse esta noche en el campo 4 y posiblemente mañana esté de regreso en el campo base.

Carlo Soria partía a Nepal el pasado 24 de Febrero, cuando aún era invierno. Tras aclimatar durante dos semanas en el valle del Khumbu, el pasado 16 de marzo se instalaba en el campo base del Annapurna, montaña que había intentado en otras dos ocasiones: 2012 y 2015. El año pasado, el gran terremoto que golpeó Nepal les hizo abandonar su intento. Carlos nos transmitió así sus sentimientos: “Nos apetece mucho subir al Annapurna pero también nos apetece mucho vivir”

Una semana después de su llegada al campo base, el 23 de marzo, había completado la aclimatación, y nos comentaba en otra conversación que mantuvimos con el «ya estamos preparados para intentar la cima». El mal tiempo (ninguna otra expedición lo había conseguido tampoco hasta el momento esta temporada) ha hecho que el intento definitivo se postergara mucho mas de lo esperado.

«Lo único que me inquieta del Annapurna son las avalanchas»

Del Annapurna, ochomil considerado como el más peligroso Carlos nos manifestaba antes de partir: «Lo que más no, lo único que me inquieta son las avalanchas. No hay otra cosa en el Annapurna y en la mayoría de las montañas. De lo demás no tengo miedo, voy preparado y cada vez tenemos más facilidades de enterarnos de cómo viene el tiempo y eso ayuda bastante. El peligro del Annapurna son las avalanchas de seracs, que son difíciles de predecir. Para las de nieve sabes que tienes que esperar después de una nevada porque puede ocurrir, pero una de seracs puede llegar en cualquier momento: de día, de noche, haga frío o calor».

El pasado 18 de mayo del 2014, a los 75 años, Carlos Soria ascendía la cima del Kangchenjunga. En otoño marchó al Ama Dablam (6.812 m.) y ascendió a su cima el 4 de noviembre.

Solo le faltan el Dhaulagiri y Shisha Pangma para completar los catorce con mas de 77 años…

El veterano alpinista suma con el Annapurna 12 ochomiles a sus espaldas. Después de haberlo intentado en 2012 y 2015, ha sido en la tercera ocasión cuando la montaña le ha permitido llegar a la cima. Si esta misma temporada lograse hollar el Dhaulagiri, solo le faltaría el Shisha Pangma para completar las míticas 14 montañas más altas del planeta.

Montaña y empresa
 

Además, Carlos Soria es el único alpinista que ha escalado 11 montañas de más de 8.000 metros después de cumplir los 60 años, y es la persona más veterana en la historia que ha ascendido con éxito al K2 (65 años), Broad Peak (68 años), Makalu (69 años), Gasherbrum I (70 años), Manaslu (71 años), Lhotse (72 años), Kanchenjunga (75 años) y Annapurna (77 años).

En cualquier caso lo importante de Carlos Soria no es su longevidad deportiva (comenzó a escalar a los 14 años y desde entonces ha realizado una intensa actividad), ni el record mundial que conseguirá si completa los catorce ochomiles con mas de 77 años (record que tardará muchos años en repetirse), lo importante de Carlos Soria son los valores que representa: que es posible vivir tu sueño sea cual sea tu edad. A sus casi ochenta años Carlos Soria sigue viviendo intensamente el sueño que tuvo siendo un chaval: ser alpinista.

 

Noticias relacionadas

Carlos Soria en el Annapurna 2015  ()

Carlos Soria: “Nos apetece mucho subir al Annapurna pero ta…

Carlos Martínez, médico de montaña y alpinista, que ha acompañado a Carlos Soria en sus últimas expediciones en una imagen tomada en el campo base del Everest 2011.

Carlos Martínez: “Carlos Soria tiene valores físicos que co…

Carlos Soria en el Annapurna. Abril 2016  (Col. Carlos Soria)

Carlos Soria: “Hay posibilidad de hacer cima en el Annapurn…

Carlos Soria y su equipo en el campo base del Annapurna 2016  (©Expedición Annapurna BBVA)

Carlos Soria: «Estamos en el campo base más cómodo de todos…

 
Artículo anterior

Carlos Soria, el hombre récord en longevidad en los ochomiles

Siguiente artículo

Said Belhaj encadena su primer 9a+ con Papichulo en Oliana

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

42 comentarios

« Anterior 1 … 3 4 5
  1. masmadera dice:
    11/05/2016 a las 12:29

    Sin duda el debate ya se ha abierto. Pero por otro lado el alpinismo afronta otros debates éticos de mayor calado que el subir o no con O2, por ejemplo, en relación al riesgo que se acomete (si es legítimo o no extender ese riesgo a otros colegas de profesión, alpinistas de tu expedición o de otras expediciones presentes, sherpas, pilotos de helicóptero, etc.) No son siempre fáciles las respuestas, pero no creo que se encuentren «preguntando» a la montaña.

  2. masmadera dice:
    11/05/2016 a las 12:22

    Mawi: es un debate general, que no se ciñe sólo a las montañas, sino a cualquier otro lugar de la tierra que tenga un significado especial para cierta gente. No es fácil lograr el equilibrio. Pero desde mi punto de vista nadie le falta el respeto a una montaña subiendo con O2; se degrada el paisaje llenándolo de basura y se falta el respeto al resto de montañeros (no a la montaña) cuando se falsea la realidad.

« Anterior 1 … 3 4 5

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies