• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
miércoles, 25 mayo 2011 - 10:14 am
EXPLORANDO

Carlos Pauner: «Conseguí subir y bajar sin oxígeno del Lhotse»

Carlos Pauner envía un comunicado en el que explica su ascensión al Lhotse y desmiente haber usado oxígeno o necesitar ayuda. Agradece además la labor de quienes ayudaron a los que necesitaron ayuda.

Autor: Desnivel | 78 comentarios | Compartir:
Pauner en la cima del Lhotse (8.516 m).  (Col. Carlos Pauner/Javier Pérez)
Pauner en la cima del Lhotse (8.516m).
A pocos metros de la cima.  (Col. Carlos Pauner)
A pocos metros de la cima.

El día 21 era nuestra fecha y así fue, ese día nos encaramamos hasta los 8.516 m de altura del Lhotse, alrededor de la 1 del mediodía. El espectáculo no podía ser más impresionante: el Everest, el Nuptse y cientos más de enormes montañas desde nuestro privilegiado mirador.

Por fin Javier estaba a mi lado en una gran cima y la verdad es que no podíamos pedir nada más. Junto a nosotros todos nuestros compañeros más o menos repartidos, Juanjo Garra, Carlos Soria, Juanito Oiarzabal y Lolo González.

Una gran cima, sin duda, y un gran esfuerzo especialmente para los que subimos sin oxígeno artificial (todos salvo Javier Pérez y Carlos Soria que lo usaron en la subida y en la bajada [N. de R.: Carlos Soria afirmó que no lo usó bajando]). Tras esos bellos momentos, un duro descenso al campo cuatro. Todos llegamos a una hora parecida, salvo Lolo que se fue retrasando. Llegamos cansados, pero dentro de lo que podíamos esperar en una montaña como esta. A la mañana siguiente, sin noticias de Lolo y luchando por salvar la vida, proseguimos el descenso hasta el campo 2.


 

Gran cansancio, pero mucha precaución para no cometer errores en este peligroso descenso. Al llegar al campo 2, nos cuenta el equipo de Russell Brice que han localizado a Lolo por encima de la Tortuga (7.950 m) y que Damián Benegas, Matoko [Matías Erroz] y dos sherpas de Russell lo están bajando. Nuestra alegría no puede ser mayor, en breve tiempo todo nuestro equipo estará en el campo 2.

No puedo dejar de agradecer a los Patagonian Brothers y a Russell su desmesurado esfuerzo por salvar la vida de nuestro compañero así como haber bajado a otros dos españoles [Roberto Rodrigo e Isabel García], de otro grupo que también andaban con problemas.

Dormimos en el campo 2 y por la mañana, después de que el helicóptero se lleve a Lolo, seguimos con nuestro descenso al campo base. Ya cerca del campo base, Juanito colapsa y Javier le hace entrega del oxígeno para su recuperación. A la vez, el equipo de Edurne Pasaban, alertado por la doctora Mónica Piris de Himalayan Experience, envía tres Sherpas para arriba, lo cual hace posible bajar a Juanito. Por fin todos en el base, agotados pero a salvo. En el campo base, nos atienden los doctores Carlos Martínez, Mónica Piris y Pablo Díaz, con los que hemos estado en contacto todos estos días. Sus desvelos han sido ingentes y su ayuda fundamental para nosotros. Ellos nos chequean y nos atienden durante la noche. Estamos agotados, deshidratados pero ya fuera de peligro.

Ha habido mucho lío, muchos comentarios de personas que no estaban aquí, pero la realidad es que he podido subir al Lhotse sin usar oxígeno artificial ni a la subida ni a la bajada. El único accidentado de nuestro equipo, Lolo, ha salvado la vida gracias a los esfuerzos de muchas personas y Juanito también ha sufrido algo al final. Desmentir los comentarios infundados del uso de oxígeno (por parte de personas que ni estaban en el campo base), salvo los casos de otras personas que ya he comentado anteriormente. Agradecer de nuevo a todos los que realmente y de verdad, nos han ayudado en esta gran expedición y a todos mis compañeros.  

 

 
 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº299 (mayo 2011)  ()
Desnivel nº299

En este número: Leo Houlding habla sobre 'The prophet', deportiva en Alfacar (Granada), pirineísmo en el Pico Russe…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Cuerda Element II de Edelweiss

Siguiente artículo

Nuevo búlder en Salou

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

78 comentarios

« Anterior 1 … 6 7 8
  1. VERGUENZA AJENA dice:
    12/08/2011 a las 10:11

    SI TIPOS COMO ESTE SON LA «ELITE» DE NUESTRO ALPINISMO , ME PASO A LA PETANCA

  2. nel dice:
    06/06/2011 a las 15:48

    a 8mil metros no vale eso de ahora me respiro aquí 5 minutos de oxigeno y tiro pa arriba, el q iba con pauner su cámara fue con O2 y no iba como pa subirse otra vez al Lhotse… yo soy de los q piensan q tienes q ir alli pensando en q tienes q salir TU SOLO de alli,,, es evidente q si hay alguien al lado lo mínimo es ayudar y no pasar de él

  3. chubaka dice:
    06/06/2011 a las 15:32

    usted tambein puee ser ochomilista! cuerda fija, escaleras, oxigeno y helicoptero de bajada…….. contratelo ya en himlayistasdesalon.com

  4. Chomolungma dice:
    03/06/2011 a las 11:32

    Juanito, quedate en casa! Pauner, chulo! ASESINOS. Vuestras montañas no tioenen ningún merito. EN LA MONTAÑA SE ENSEÑAN VALORES HUMANOS, cosa que vosotros no sabeis que es. Por desgracia la gente que va con vosotros está destinada a sufrir.

  5. Jose Antonio Aznar dice:
    31/05/2011 a las 10:11

    Totalmente de acuerdo con los anteriores comentarios, impresentables Pauner y Oiarzabal, gracias a Dios la mayoria de los montañeros no somos como ellos, no entiendo como todavia hay compañeros que comparten expedicion con estos dos elementos.

  6. jodo que frio dice:
    31/05/2011 a las 09:54

    El último parrafo del artículo no tiene desperdicio cuando habla de Lolo «Llevábamos un castigo excesivo por la altura y no pudimos hacer nada por él» http://www.heraldo.es/noticias/deportes/ la_polemica_empana_alegria_pauner_por_ho llar_lhotse.html#com

  7. Waillis dice:
    31/05/2011 a las 01:47

    He leido en uno de los comentarios que el que sube a masde 8000 metros sabe a lo que va y que no espere que le ayuden. Interesante teoria. Dejemos pues en las cunetas a todos los accidentados que conducian a mas de 150KM/h. Ya sabian a lo que se exponian

  8. denocreer dice:
    31/05/2011 a las 01:44

    Increíble este tio, le da mas importancia a quien no uso el oxigeno que a la vida de un supuesto compañero. Me pregunto porque no prefirió tomar una botella de oxigeno para subir a buscar a su compañero en vez de comenzar a bajar sin oxigeno. Donde están los valores y principios de esta persona?

« Anterior 1 … 6 7 8

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo
Montañas a través de una cámara
Montañas a través de una cámara

Últimas noticias

Imagen nocturna del K2 invernal.
MÉTEO PERFECTA

Ataque a cima nepalí en el K2 invernal

Imagen desde el Hombro del K2 invernal.
MONTAN CAMPO 4

Mingma G, Mingma Tenzi, Mingma David y Sona Sherpa: récord …

Sílvia Vidal en la hamaca, durante la apertura de "Sincronia Màgica"
PESE A LA PANDEMIA

Premios a las mejores actividades españolas de alpinismo y …

Sergi Mingote, Juan Pablo Mohr, Ali Sadpara y Sajid Ali, en el C1 del K2 invernal.
POR ENCIMA DE 6.500 METROS

Sergi Mingote y Juan Pablo Mohr desafían al viento y suben …

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies