SIN OXÍGENO O NADA

Carla Pérez interrumpe su primer intento al Makalu a 200 metros de cima

Comenzó como su última rotación en altura y terminó como su primer intento de cumbre. La alpinista ecuatoriana decidió darse la vuelta a unos 8.250 metros en lugar de enchufarse al oxígeno. Lo volverá a intentar, de nuevo sin oxígeno.

Carla Pérez en el Makalu (Foto: Griffin Mims).
Carla Pérez en el Makalu (Foto: Griffin Mims).
| No hay comentarios |

Carla Pérez comenzó su última rotación en altura en el Makalu (8.485 m) coincidiendo con la oleada de intentos a cima de sus compañeros. Coronó Adrian Ballinger, para realizar a continuación el primer descenso de la historia en esquís; coronaron Karl Egloff y Nico Miranda tras un fantástico ascenso exprés sin oxígeno; y también coronó Esteban ‘Topo’ Mena guiando a su cliente.

La himalayista ecuatoriana, cuyo objetivo era ascender el Makalu sin oxígeno suplementario, no llegó hasta la cima. Unos 200 metros más abajo decidió darse la vuelta y emprender el camino de regreso hasta el campo base. Se tuvo que enfrentar, eso sí, a un dilema que ha hecho dudar a muchísimos alpinistas a lo largo de la historia: ¿enchufarse al oxígeno para alcanzar la cima a toda costa o bien renunciar manteniéndose fiel al estilo ‘sin oxígeno’? Ella espera tener otra oportunidad dentro de unos días.

Carla Pérez en el Makalu (Foto: Griffin Mims).
Carla Pérez en el Makalu (Foto: Griffin Mims).

Así contaba cómo transcurrió esa rotación y cómo resolvió el dilema la propia Carla Pérez en sus redes sociales:

Y bueno, de regreso de mi última rotación que se volvió última rotación + intento de cima, porque aparentemente el 12 de mayo era un buen día para intentar ir a la cumbre.

Estuve ocho días por las altas alturas, moviendo entre campo y campo y descansando en C1, casi transformada en Yeti. Llegué muy cerquita de la cima pero el viento y el frío se prendió tanto antes del amanecer, que me movía sin dejar de tiritar del frío y con manos y pies entumecidos; no vi más salida que dar la vuelta a 200 escasos metros de la cima para evitar consecuencias, es decir alrededor de 8.250 metros. Los que intentaban «sin oxígeno» se pusieron oxígeno y aun así hubo gente con congelaciones.

Mi equipo, que iba ese día, me propuso hacer lo mismo, pero no me motivaba; me mantuve fiel a mi plan de intentarlo sin la ayuda del oxígeno. Me dije Carla: ¿para qué te propondrías a ti misma estos retos, si dado el momento, la buscas fácil y garantizado? Así que di media vuelta, lo mismo que dos amigos italianos que iban sin máscara. Ahora, días de descanso, curar los remellados y planear un intento más.

Carla Pérez: «Hay que darlo todo y disfrutar»
Conversación que mantuvimos en mayo 2021 con Carla Pérez sobre su intento a la cima del Dhaulagiri

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.