• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Expediciones
martes, 24 mayo 2016 - 1:50 pm
SÉPTIMA MUJER EN LA HISTORIA

Carla Pérez, cima en el Everest sin oxígeno

La alpinista ecuatoriana es la séptima mujer en la historia capaz de alcanzar el techo del mundo sin la ayuda de oxígeno artificial. Unas horas más tarde, la estadounidense Melissa Arnot se suma a la lista en su sexta cima del Everest.

Autor: Desnivel.com | 5 comentarios | Compartir:
Carla Pérez  (Foto: Iván Vallejo)
Carla Pérez
Carla Pérez en el Everest 2016.  (Col. C. Pérez)
Carla Pérez en el Everest 2016.

Subir al Everest sin oxígeno sigue siendo un desafío hoy en día, incluso a pesar de la instalación de cuerdas fijas hasta la misma cumbre y a la huella perfectamente trazada con que se benefician todos los alpinistas que intentan el techo del mundo en la actualidad. De hecho, existen nuevos obstáculos en estos tiempos, en forma de aglomeraciones y esperas obligadas en puntos determinados que dificultan la progresión y ponen en riesgo de congelaciones a quienes suben sin máscara de oxígeno.

Desde que Reinhold Messner y Peter Habeler demostraran en 1978 que era posible, entre 150 y 200 alpinistas han ascendido los 8.848 metros del pico más alto del planeta sin utilizar oxígeno. Pero hasta esta primavera, sólo media docena de ellos habían sido mujeres, según recoge Eberhard Jurgalski en 8000ers.com. La séptima ha sido la ecuatoriana Carla Pérez, miembro del equipo Somos Ecuador que dirige Iván Vallejo y primera latinoamericana en conseguirlo.

Esta primavera de meteorología benigna para los pretendientes al Everest y de menor afluencia de gente debido al terremoto y avalanchas de los dos últimos años ha sido propicia para quienes deseaban ascender la montaña sin oxígeno. De este modo, ha habido ya al menos media docena de cumbres sin oxígeno esta primavera, y todavía habría unos diez intentos pendientes de resultado final.


 

Carla Pérez se expresaba de esta manera en su página de Facebook después de su logro: «Hace unas horas estuvimos en la cumbre del Monte Everest (8.848 m), sin oxígeno, agotada, ya sin sentir las piernas, sin saber cómo pero feliz de cumplir el sueño. Estamos descasando en el campo 2 para retomar fuerzas y bajar al campo base llevando todo nuestro equipo. Una vez más gracias a todos por su apoyo, su energía y el amor que nos han enviado, ¡sin duda uno de los mejores momentos de mi vida! Gracias al Topito Esteban Mena por todo y a la Chomolugma por recibirnos. Aún queda mucho por caminar y muchas historias que relatar. ¡Nos vemos pronto!».

El citado Esteban Mena es otro alpinista ecuatoriano que también ha hecho cima en el Everest sin oxígeno en el mismo intento que Carla. En su caso, es la segunda vez, después de hacerlo ya en 2013. En aquella ocasión sus tres compañeros expedición hicieron cima sin oxígeno y ella también ella estuvo a punto de hacer cumbre, pero se dio la vuelta a 8.740 metros con principios de congelación en los dedos de las manos. Fue la primera mujer ecuatoriana en alcanzar la cima de un ochomil (Manaslu, 2012) y fue la primera latinoamericana en escalar la sur del Aconcagua (2009). En 2014, la alpinista natural de Quito logró la cima del Cho Oyu (8.201 m).

Curiosamente, el mismo día en que Carla Pérez coronaba el Everest y con escasas horas de diferencia, también lo hacía por sexta ocasión en su carrera la guía estadounidense Melissa Arnot, por primera vez sin la ayuda de oxígeno artificial. Así pues, se convertía en la octava mujer de la lista.

El relato de Carla a Iván Vallejo de su Everest sin oxígeno

El gran alpinista ecuatoriano Iván Vallejo, ha transmitido así la conversación telefónica que mantuvo con Carla ayer lunes tras su ascensión, cuando aún ella se encontraba en el campo 2:

«Salieron de camino a la cima a las 22h00 del domingo 22 de mayo. Por seguridad fueron los primeros en salir desde el Campo 3 a 8.300 m, lo cual significó que debieran abrir huella una buena parte del camino. Cuando arrancaron nevaba a esa altura pero ventajosamente a las 4h00 el viento que empezó a soplar disipó la nevada y mejoraron las condiciones.

Después de 13 horas de escalada, a las 11h00 del lunes 23 de mayo, Carla llegó a la cima de la montaña más alta del mundo, sin el auxilio de oxígeno suplementario, acompañado de ese extraordinario compañero de cordada, Esteban Mena (con oxígeno). Estuvieron en la cima durante 30 minutos en condiciones aceptables, teniendo en cuenta que estaban a cerca de nueve mil metros de altitud.

Iniciado el descenso el objetivo era llegar al Campo 2 a 7.750 m pues en el Campo 3, por experiencia propia les puedo decir es imposible descansar por la falta de oxigeno. Llegaron al Campo 2 a las 21h00.

Ahora cuando hablé con Carla eran cerca de las 9h00 (hora nepalí) y se disponían a bajar hasta el Campo Base. Estiman llegar allí a las 17h00.

Con tremenda humildad la Carlita me dijo «Vallejito, ¿no sé cómo lo logré?» A lo que le respondí: «Con la voluntad, con el esfuerzo, con tu gran compromiso y por el amor inmenso que tienes a la montaña. Por eso lo lograste Carlita»

Mujeres en la cima del Everest sin oxígeno

1. Lydia Bradey (Nueva Zelanda): 1988
2. Alison Hargreaves (Reino Unido): 1995
3. Francy Arsentiev (Estados Unidos): 1998 – falleció durante el descenso
4. La Ji (China): 2004
5. Nives Meroi (Italia): 2007
6. Gerlinde Kaltenbrunner (Austria): 2010
7. Carla Pérez (Ecuador): 2016
8. Melissa Arnot (Estados Unidos): 2016

 

Noticias relacionadas

El Everest visto desde la cima del Ama Dablam.  (©Luis Miguel López Soriano)

Primeras cimas en el Everest por Nepal desde 2013

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº359
Desnivel nº359

En este número: Magistral temporada Patagonia, Haley y Honnold • Deportiva en Prades La Mussara • Piolet de Oro …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
On top. Mujeres en la cima.  por Reinhold Messner. Ediciones Desnivel
On top. Mujeres en la cima.

Por: Reinhold Messner.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Carla Pérez, Everest, Melissa Arnot
Artículo anterior

Arnés Solaris de Edelrid. Cómodo, pensado para nosotras

Siguiente artículo

Shauna Coxsey casi se asegura la Copa del Mundo de Búlder 2016

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

5 comentarios

  1. Hugo Torres dice:
    27/05/2016 a las 05:21

    Felicitaciones a la compatriota Carla Perez. Un orgullo para el Ecuador y el montanismo latinoamericano!

  2. Lina Quesada dice:
    25/05/2016 a las 15:01

    Se os ha olvidado una española chicos, Chus Lago!!!!!

  3. Xavier Desrosiers dice:
    24/05/2016 a las 23:45

    Destacada hazaña Carlita Perez. ¡Impresionante!

  4. macario dice:
    24/05/2016 a las 20:00

    lo uso en la noche del descenso, sera por eso que los puristas no se lo reconocen, porque se les pide durante el ascenso y el descenso, Lago lo uso como emergencia medica porque estaba muy mal

  5. Parbat dice:
    24/05/2016 a las 19:02

    Creo que hay un error en en la lista. Chus Lago subió el Everest sin oxigeno artificial en 1999


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

‘Luichy’: “Antes casi todo el mundo abría alguna vía, hoy p…

Portada del número 400 de la revista Desnivel
EDITORIAL NÚMERO 400 REVISTA DESNIVEL

Leer en papel, ese acto de rebeldía a la tendencia establec…

Batura Sar (7.795 m), en el Karakórum occidental
7.795 M EN EL KARAKÓRUM

Los polacos ensayan en el Batura Sar para el K2 invernal 20…

Dai Koyamada en 'Sanctum' 8C/+ de Shirakawa (Japón)
OTRO MÁS PARA SU CURRÍCULUM

Dai Koyamada propone 8C/+ para ‘Sanctum’ en Shirakawa

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com