TENDENCIA A LA NEPALIZACIÓN

Cambio de liderazgo en las expediciones a ochomiles: Russell Brice se va, Mingma Gyalje se consolida

La temporada de ascensiones de 2017 en el K2 ha sido la última del neozelandés de Himalayan Experience sobre el terreno, mientras el nepalí de Dreamers Destination ha vuelto a destacar.

Mingma Gyalje Sherpa durante su ascensión en solitario de en la cara oeste del Chobutse (Rolwaling
Mingma Gyalje Sherpa durante su ascensión en solitario de en la cara oeste del Chobutse (Rolwaling
Desnivel.com | 3 comentarios |

El pasado viernes llegaron las primeras cimas en el K2 (8.611 m) en tres años. Los protagonistas no fueron alpinistas mediáticos ni personajes de gran prestigio internacional. Bueno, es cierto que en el grupo figuraba John Snorri Sigurjónsson, el primer islandés que lograba la cima más alta de Pakistán, y también se encontraba el chino Zhang Liang, que sumaba su ochomil número 13, e incluso Vanessa O’Brien, la primera mujer estadounidense en escalar el K2.


Pero el protagonismo principal no fue para ellos sino para su líder, el nepalí Mingma Gyalje Sherpa. Él fue quien tomó la decisión de continuar para arriba cuando el resto de las expediciones se dieron la vuelta ante la peligrosidad de las condiciones y la poca fiabilidad de las previsiones meteorológicas. Él y sus seis guías sherpas se encargaron de abrir huella y fijar cuerdas donde fue necesario para dejar el camino de la cumbre expedito. Posteriormente, los 12 integrantes del grupo de cumbre completaron el descenso hasta el campo base sanos y salvos.

¿Quién es Mingma Gyalje Sherpa?

No es la primera vez que mencionamos en www.desnivel.com a Mingma Gyalje Sherpa, cabeza visible de la agencia nepalí Dreamers Destination. La primera vez que salió fue en la primavera de 2013, cuando hizo cumbre en el Kangchenjunga (8.586 m) como sherpa de una expedición iraní y coincidió en la cima con Òscar Cadiach. En aquel momento, ya había subido cuatro veces al Everest (con oxígeno) y había hecho la primera ascensión del ChekiGo (6.257 m), a la que poco después siguió la del BamonGo (6.400 m), ambas en el valle del Rolwaling.

De hecho, Mingma Gyalje Sherpa se ha diferenciado de muchos otros guía nepalíes durante su trayectoria por el hecho de haberse labrado una carrera propia. En 2015, realizó una impresionante aventura en solitario, al escalar la virgen cara oeste del Chobutse (6.685 m), en el mismo valle del Rolwaling. Aquella actividad le valió su inclusión en la Big List de los Piolets d’Or de 2016, la lista de 56 ascensiones que optaron al máximo galardón mundial del alpinismo aquel año.

En las últimas temporadas, Mingma Gyalje Sherpa ha destacado por guiar las expediciones que estrenaban cima: consiguió las primeras cimas en el Gasherbrum I (8.080 m) y de los ochomiles de Pakistán en 2016, y también las primeras en el Dhaulagiri (8.167 m) y de todos los ochomiles en primavera de 2017. En su palmarés, constan al menos siete ochomiles sin oxígeno: K2, Kangchenjunga, Lhotse, Cho Oyu, Manaslu, Annapurna y Gasherbrum I.

El adiós de Russell Brice

El buen hacer de Mingma Gyalje Sherpa ha coincidido en el mismo campo base del K2 con otra noticia importante que atañe a un líder de expedición. En este caso, se trata de Russell Brice, uno de los más importantes de los últimos años, quien ha decidido poner fin a una larga carrera de trabajo de campo al frente de grupos en los ochomiles.

En una carta publicada como newsletter en la página web de Himalayan Experience, el neozelandés reconocía su error de juicio en el K2 este verano. Su expedición no aprovechó la ventana de buen tiempo del viernes 28 de julio. El que sigue es el último párrafo de esa carta:

«Una vez más, parece que he hecho un mal juicio y que deberíamos haber permanecido en la montaña. Yo vine aquí por petición de mis miembros porque ellos confiaron en mí. Me lo tomé como un honor, pero también como un gran desafío, lidiar con esta montaña. He fallado, es el momento para mí de dejar este juego. He disfrutado las experiencias durante el camino, no me ha dado riqueza ni una estable vida casera, pero he conseguido ver muchas partes del mundo y conocer mucha gente interesante por el camino. Es el momento de colgar las botas de guía y calzarme mis botas personales».

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.