EXPLORANDO

Babanov abre vía en el Chomo Lonzo

El alpinista ruso alcanza la arista somital de la cima norte, pero un cambio de tiempo y la falta de material de vivac, le obligan a descender.

| No hay comentarios |
El alpinista ruso Valeri Babanov. - Foto: babanov.comEl alpinista ruso Valeri Babanov. – Foto: babanov.com

El macizo del Chomo Lonzo, cercano al grupo del Makalu, cuenta con una nueva ruta desde el pasado 17 de mayo. Bueno, según cómo se considere de imprescindible que una apertura, para ser considerada como tal, tenga que llegar hasta la cumbre. Para el desaparecido Jean C. Lafaille, era un elemento necesario.

En el caso de Valeri Babanov, su solitario intento a la cima norte del Chomo Lonzo no fue así. El día de cima, Babanov se quedó antes de ésta, a 7.100 metros, en la arista cimera. Eran las nueve de la noche, el tiempo empeoraba, y sin material de vivac, decidió dar por finalizada su ascensión en ese punto. En su página web el ruso la considera como nueva ruta.

El día anterior (16 de mayo) partió del campo base avanzado a primerísima hora (6 a.m., hora del Tíbet), alcanzando a las nueve de la noche los 6.800 metros. No era un buen sitio para vivaquear, así que se resignó a tomarse un descanso, pasando toda la noche sentado. Al día siguiente, decidió dejar todo el material (salvo el de escalada) en dicho punto, ya que planeaba llegar a la cima en 6 o 7 horas, pero llegó algo retradaso a la arista cimera (eran las 9 de la noche, aproximadamente).

1.100 metros de desnivel

Vista del macizo Chomo Lonzo. Foto: millet.frVista del macizo Chomo Lonzo. Foto: millet.fr

Sin material de vivac, y con el tiempo tirando a peor, el ruso, en una decisión que «no fue fácil», asegura, decidió descender, dejando hasta dicho punto una nueva línea de ascenso de 1.100 metros de desnivel.

El Chomo Lonzo (7500 m) recibió sus primeras ascensiones el pasado año, a cargo de una expedición organizada por la Federación Francesa (FFME). El saldo fueron dos primeras a cimas vírgenes, con nueva vía (Goulotte 1100m, ED, M5 +, grado 4/5 hielo) por Stephane Benoist y Glairon Rappaz, y travesía CB-cima norte-cima central (1.500m ED) por Patrick Wagnon, Christian Trommsdorff y Yannick Graziani. Todo en estilo alpino, aunque se usaron algunas cuerdas fijas en la travesía.

Fuentes: babanov.com

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.