RYAN SEAN DAVY TENÍA SÓLO PERMISO DE TREKKING

Atrapado en el Everest sin permiso, 22.000 dólares de multa

El sudafricano Ryan Sean Davy sólo tenía permiso de trekking para llegar hasta el campo base, pero admitió haber estado aclimatando hasta el campo 1. Ha sido detenido por uno de los tres oficiales de enlace en el CB, donde debería haber 50.

Ryan Sean Davy  (Col. R. Sean Davy)
Ryan Sean Davy
Desnivel.com | 38 comentarios |

El equipo de sherpas de varias expediciones comerciales encargado de equipar la parte alta de la ruta está a punto de alcanzar la cima del Everest (8.848 m) desde la vertiente sur con las cuerdas fijas. De hecho, Alan Arnette informaba en su blog ayer lunes que ya habían superado el Balcón, una pequeña plataforma situada a unos 8.400 metros y una de las últimas referencias antes de la cumbre. Mientras esa tarea no sea completada, las expediciones comerciales no lanzarán a sus equipos en pos de la ansiada cumbre.

Sin embargo, las noticias no dejan de sucederse en la comunidad en que durante la primavera se convierte el Everest. El último caso ha sido el protagonizado por el sudafricano de 43 años Ryan Sean Davy, que ha sido detenido y multado por intentar escalar la montaña sin disponer de permiso de ascensión. Le ha sido retirado el pasaporte y deberá pagar 22.000 dólares.

Permiso de trekking y los oficiales de enlace

Por lo visto, Ryan Sean Davy disponía de un permiso de trekking para el valle del Khumbu, en lugar de un permiso de ascensión. Ese permiso sólo le permitía llegar hasta el campo base del Everest, pero no más allá. Tras haber sido descubierto, el sudafricano fue detenido por uno de los oficiales de enlace del campo base, su pasaporte confinado y podría ser confinado en prisión, según las informaciones que llegan de Nepal.

El periódico The Himalayan Times informa que la detención fue realizada por uno de los tres únicos oficiales de enlace que han llegado esta primavera hasta el campo base. Habida cuenta que hay unas 50 expediciones en el lugar y que cada una ha contratado un oficial de enlace, deberían ser 50. Otra vez se pone en entredicho la eficacia de esa figura que levanta muchas críticas entre los alpinistas.

Las excusas de Ryan Sean Davy

Ryan Sean Davy publicó ayer mismo una entrada en su perfil de Facebook en la que explicaba la situación. En ella explica que «cuando llegué al campo base, se hizo evidente que no tenía ni de lejos el dinero suficiente para un permiso individual, debido a los costes escondidos, e incluso si lo hubiera tenido lo hubieran denegado porque yo no tenía experiencia previa demostrable. Me sentía avergonzado de no poder pagar el permiso después de toda la ayuda, preparación y lo que todo el mundo había hecho por mi durante mi entrenamiento, hubiera sido un bochorno total darme la vuelta y aceptar el fracaso a causa de un trozo de papel. Así que me arriesgué y gasté el poco dinero que tenía en más material de escalada y practiqué en los picos de los alrededores para aclimatarme y prepararme para una entrada furtiva en el Everest».

Según parece, escaló en el Pumori e instaló su tienda en una gruta en los alrededores del campo base, para que no fuera descubierta. Él mismo narra lo que ocurrió: «Por desgracia, el sistema me pilló y fui capturado por los orcos de la montaña después de dos incursiones en la Cascada de Hielo y de conseguir ascender hasta los 7.300 m. Las empresas de expediciones no tienen tiempo para aspirantes al Everest sin dinero, así que alguien me delató. Fui acosado en el campo base hasta tal punto que, honestamente, pensé que me iban a matar a pedradas allí mismo. No estoy exagerando. Fui tratado como un asesino. Un testimonio real de cómo el dinero se ha convertido en algo más importante que la decencia».

A continuación, sigue su relato: «Mi pasaporte fue confiscado y estoy siendo trasladado a Katmandú, donde haré frente a sanciones, y aparentemente un tiempo de cárcel». Además, también insiste «a todos mis amigos íntimos y familiares que sé que querrán salir a mi rescate pagando la desorbitada multa, por favor os ruego que no lo hagáis. Yo he hecho esto asumiendo los riesgos, yo soy el responsable».


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.