Actualización del 16/01 a las 11:30 horas
Chhang Dawa Sherpa ha comentado que los diez sherpas habían pactado detenerse diez metros por debajo de la cumbre para reagruparse y alcanzar la cima todos juntos. La noticia podría confirmarse en cuestión de minutos.
Actualización del 16/01 a las 9:30 horas
Mingma Gyalje Sherpa ha informado que el grupo de cima ha superado el Cuello de Botella y la travesía del serac y que, pasada la una de la tarde (hora pakistaní) estarían a unos 200 metros de la cumbre. Eso los sitúa a 8.400 metros de altitud.
Actualización del 16/01 a las 7:20 horas
Chhang Dawa Sherpa, jefe de la expedición de Seven Summit Treks, ha informado desde el campo base del K2 que el grupo de cima estaba en el Cuello de Botella hace un par de horas, alrededor de las 9:00h de la mañana (hora pakistaní). Se trata del tramo más expuesto de la ruta, situado a unos 8.200 metros de altitud.
Según sus previsiones, querían alcanzar la cumbre hacia las 13:00 horas, alrededor de las 9:00 horas en España.
Noticia publicada el 15/01 a las 21:18 horas
La decisión está tomada. Según ha anunciado Chhang Dawa Sherpa –jefe de la expedición de Seven Summit Treks– desde el campo base del K2, un grupo formado por diez nepalíes saldrá esta madrugada desde el C3 (7.350 m) con dirección a la cumbre. Su plan pasa por ir fijando cuerdas hasta la misma cima.
Este equipo nepalí contará con integrantes de tres expediciones: Nirmal ‘Nims’ Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa (los seis de la expedición liderada por Nims), Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa (los tres de la expedición de Mingma G) y Sona Sherpa (de Seven Summit Treks).
Este nutrido grupo de fortísimos montañeros quiere sacar el máximo partido de las condiciones meteorológicas perfectas previstas para este sábado 16 de enero. De todos ellos, solamente Mingma G dijo inicialmente que quería intentar el K2 sin oxígeno, aunque Sergi Mingote aseguraba este viernes que todos los que estaban en la parte alta de la montaña llevaban oxígeno suplementario.
La montaña sobre la montaña
El grupo de cima tendrá todavía un trabajo duro para alcanzar por primera vez en invierno los 8.611 metros de la cumbre del K2. Por encima del Hombro, se extiende la pirámide somital, que se configura como una montaña sobre la montaña. Es el tramo más expuesto de toda la ruta, con el emblemático Cuello de Botella (a unos 8.200 m) como punto clave. Se trata de un estrecho corredor de unos 50 o 60 grados de desnivel amenazado por enormes seracs colgantes de los que se desprenden con frecuencia trozos de hielo que pueden impactar en los alpinistas o arrancar las cuerdas que hayan fijado. La travesía bajo esa barrera de seracs que ya han podido vislumbrar este viernes desde el Hombro pondrá a prueba los nervios de todos.
Por encima del Cuello de Botella, las condiciones del hielo son la gran incógnita y marcarán el ritmo al que podrán progresar durante los últimos 300 metros de desnivel.
Se comenta en Twitter q ha habido un accidente cerca del campo 1. Podéis confirmar?
Xabier, no hay duda de la capacidad física y el nivel técnico de los alpinistas nepalíes. Son unos monstruos. Habrá que esperar para que cuenten los detalles de su ascensión. A priori, suena raro que, dentro de un grupo que va con oxígeno, haya uno que no lo use, que no lo haya mencionado en ningún momento y que mantenga el ritmo de los que van enchufados a la botella… Esto es opinión, claro. Ellos nos desmentirán en su momento.
Creo que no es exacta esta afirmación "Sergi Mingote aseguraba este viernes que todos los que estaban en la parte alta de la montaña llevaban oxígeno suplementario". En su Fb dice "los dos potentes" equipos con oxigeno"…
Parece claro que los dos equipos llevan oxígeno pero no es tan seguro que Nims, Ningma y Sona lo lleven.