Cinco días después de la desaparición de Ali Sadpara, John Snorri y Juan Pablo Mohr en el K2 invernal, las esperanzas de localizarlos con vida son mínimas, pero sus familias no cejan en el empeño. El mal tiempo no ha permitido que los helicópteros despegasen para reconocer nuevamente desde el aire la montaña. Lo intentarán otra vez en cuanto sea posible. Mientras tanto, se ha puesto en marcha otra fórmula, basada en alta tecnología.
Campo base virtual
Ayer 9 de febrero, un comunicado de prensa oficial respaldado por las tres familias anunciaba la creación de un campo base virtual para centralizar los esfuerzos de búsqueda de Ali Sadpara, John Snorri y Juan Pablo Mohr. Según dicho comunicado, este CB está formado por Rao Ahmad, amigo íntimo de Ali Sadpara, su hijo Sajid Ali y la alpinista Vanessa O’Brien. Con doble nacionalidad británica y estadounidense, O’Brien ejerce también de Embajadora de Buena Voluntad de Pakistan y compartió la cima del K2 con John Snorri en 2017, bajo el liderazgo de Mingma G.
Ellos centralizarán los esfuerzos de búsqueda, así como el contacto con las personas y organismos que han aportado ideas y han ofrecido recursos para apoyar la operación. También serán los portavoces oficiales. En su comunicado, no pierden la fe en la supervivencia de los alpinistas y precisan: “el hecho de que no hayan sido encontrados todavía podría ser porque hayan construido una cueva de hielo o refugio, y si tenían suficiente gas para derretir agua, podrían extender su supervivencia, pero depende de cuánto hayan conseguido descender en la montaña”.
Tecnología punta
Por otro lado, anuncian la incorporación a la operación de la Agencia Espacial de Islandia, con tecnología punta de teledetección que nunca antes se ha utilizado en operaciones de búsqueda y rescate. Se trata de tecnología SAR (radar de apertura sintética), desarrollada por la compañía finlandesa Iceye, que puede “cubrir cada pulgada de las elevaciones más altas de esta montaña, a pesar del mal tiempo. El eslogan de Iceye, ‘cada metro cuadrado, cada hora’ nos proporciona la agudeza visual perfecta para inspeccionar áreas inaccesibles a los helicópteros por culpa de las duras condiciones invernales y los vientos excesivos”.
- Etiquetas: K2 invernal