EXPLORANDO

Apa Sherpa, 21 veces en la cima del Everest

A los 51 años, consigue ampliar su propio récord liderando la expedición Eco-Everest 2011, que trata de limpiar de residuos las concurridas vertientes de la montaña más alta del planeta bajo el lema «Stop al Cambio Climático».

El Everest por su vertiente norte (Tibet).  (© Jerónimo López)
El Everest por su vertiente norte (Tibet).
| 5 comentarios |

El hervidero del campo base del Everest no deja de surtir de noticias al mundo del alpinismo en los ochomiles. Si unos días atrás, las noticias eran los 24 ochomiles de Phurba Tashi, la culminación del triatlón más duro del mundo de Charlie Wittmack o la novena cima de Kenton Cool y su llamada telefónica, y ayer el protagonismo se lo llevaba el fallecimiento de Shailendra Kumar a los 82 años, hoy llegan más noticias frescas desde el techo del mundo.

El protagonista en este caso es el respetado alpinista nepalí Apa Sherpa, que ha conseguido ampliar una vez más su propio récord de ascensiones al Everest hasta la extraordinaria cifra de 21. A sus 51 años, Apa Sherpa ha liderado el ataque a cumbre de algunos miembros de la expedició Eco-Everest 2011, que pretende limpiar la basura de las vertientes del Everest.

Una larga e ilustre trayectoria

Después de empezar trabajando como porteador de grupos de turistas y guiando pequeños trekkings en la región del Everest y los Annapurnas, Apa Sherpa inició su carrera como alpinista en 1985 cuando el suizo Edhard Loretan lo contrató como cocinero para su travesía de los Annapurnas. Su primera ascensión al Everest, sin embargo, fue en 1990, junto a Peter Hillary, hijo de Sir Edmund, primer hombre junto a Tensing Norgay en llegar al techo del mundo. Desde entonces, Apa Sherpa ha subido al Everest prácticamente cada año.

En los últimos cuatro años, desde 2008, Apa Sherpa ha formado parte del proyecto de la expedició Eco-Everest, lanzada por la agencia Asian Trekking y su alma mater, Dawa Steven Sherpa. La idea de este proyecto es concienciar a la comunidad internacional sobre el cambio climático a la vez que ayudar a retirar basura y residuos del Everest.

El mismo Dawa Steven Sherpa explicaba, en declaraciones reproducidas por ExplorersWeb, que “esta expedición está centrada en escalar de una manera eco-sensible para mantener limpio el Everest y recoger basura, residuos y deshechos dejados por expediciones anteriores. La basura recogida será bajada al campo base por miembros del equipo de limpieza para su correcto tratamiento”. Además, las expedición Eco-Everest hace uso de todo tipo de soluciones de energías alternativas en su vida en el campo base.

Según los datos de la expedición, el proyecto Eco-Everest ha recogido, desde 2008, un total de 13.500 kg de basura de expediciones anteriores, que incluyen algunas piezas del helicóptero del ejército italiano estrellado en 1973.

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.