• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
viernes, 5 agosto 2016 - 9:20 am
ASCENDIÓ HASTA 8.157 M

Antoine Girard sobrevuela la cima del Broad Peak en parapente

Mientras los alpinistas tuvieron muchas dificultades para intentar escalar la montaña, el parapentista consiguió subir unos cien metros por encima, hasta los 8.157 m, y batir el récord mundial del vuelo en parapente a mayor altura.

Autor: Desnivel.com | 3 comentarios | Compartir:
Antoine Girard con el K2
Antoine Girard con el K2
Antoine Girard con el K2
Antoine Girard con el K2
Antoine Girard y su parapente  (Col. A. Girard)
Antoine Girard y su parapente

La temporada en el Broad Peak (8.051 m) no ha sido demasiada propicia para las expediciones. Sólo dos alpinistas de la talla y la fuerza de Luka Lindic y Ales Cesen fueron capaces de alcanzar la cumbre de la duodécima montaña más alta del mundo este verano. Un pico que se le resistió por tercer año consecutivo a Òscar Cadiach, a pesar de realizar tres intentos en las últimas semanas del que sería el último de sus catorce ochomiles.

Sin embargo, quien sí ha sacado el mejor de los partidos del Broad Peak esta temporada ha sido Antoine Girard. No lo ha hecho, sin embargo, subiendo por una de sus vertientes sino ascendiendo en el aire hasta elevarse más alto que nadie en parapente: 8.157 metros. Cien metros bajo sus pies quedaba la cumbre del Broad Peak, y en el horizonte más cercano una imagen de postal con varios glaciares, el K2 y el macizo de los Gasherbrums como protagonistas.

Más de 1.000 km de vuelos

Antoine Girard es un consumado especialista del vuelo en parapente, y también escalador. Para este verano se había planteado una expedición en solitario por Pakistán, en la que quería recorrer más de 1.000 km viajando exclusivamente en parapente o a pie. Al final, fueron 19 días con sus respectivos vivacs nocturnos, completando un itinerario de 1.260 km.


 

A lo largo de ese recorrido, ha llevado a cabo varios logros destacables que lo han llevado por escenarios emblemáticos del alpinismo como el glaciar Baltoro, el Nanga Parbat o las Torres del Trango. En su parapente, cruzó la meseta Deosai, una de las más altas del mundo; realizó el vuelo más largo de Pakistán en parapente, con 248 km; sobrevoló el glaciar Baltoro durante 60 km en un vuelo de 120 km; efectuó otro vuelo de 150 km por los glaciares Biafo e Hisper, pasando por el Spantik (7.027 m).

Récord en el Broad Peak

Pero sin duda, su mayor logro tuvo lugar el 23 de julio en el Broad Peak. Según cuenta él mismo en sus redes sociales: «Después de un vuelo de 50 km y una larga transición, alcancé los 5.740 m en el Broad Peak, con pequeños cúmulos a 6.800 m. Esperé una hora sin continuar hacia arriba. El techo asciende hasta los 7.000 m y me permite atacar los acantilados y encontrar otra térmica por encima de las nubes. El viento es débil a 7.500 m, casi inexistente. Por encima de los 8.000 m el viento se convierte en moderado (¿50 km/h?) y orientado al norte. No es posible remontar en esta arista norte-sur. Dejo la térmica a 8.100 m porque tengo todos los dedos helados, aunque era ciertamente posible subir a más de 8.300 m. Doy dos vueltas por encima de la arista para tomar imágenes y me marcho (volando) a un vuelo de 70 km con oxígeno más abundante.»

 

Noticias relacionadas

Luka Lindic y Ales Cesen

Ales Cesen y Luka Lindic aclimatan en la cima del Broad Pea…

Òscar Cadiach en el Broad Peak. 2016  (© Colección Òscar Cadiach)

Òscar Cadiach se retira del Broad Peak

 

Lecturas relacionadas

Grandes Espacios nº223
Grandes Espacios nº223

En este número: Especial Picos de Europa. Vía ferrata de Valdeón. SEDOS de Picos, caminatas…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Desnivel nº361
Desnivel nº361

En este número: Voytek Kurtyka, el misticismo de las montañas. Cerro Riso Patrón, Piolet de Oro. Granito sui…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Antoine Girard, Broad Peak
Artículo anterior

Ashima Shiraishi hace el segundo 8C femenino con ‘Sleepy rave’ en los Grampians

Siguiente artículo

Carlos Suárez intentará la ‘Moby Dick’ al Ulamertorsuaq (8a, 1.200 m)

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. gescolar dice:
    08/08/2016 a las 19:17

    Pueden ver el video aquï: http://www.xcmag.com/2016/07/antoine-gir ard-breaks-8100m-in-karakoram/ Sin palabras.

  2. nineu dice:
    05/08/2016 a las 18:07

    Increible!!Menuda azaña!!!congrats!

  3. Salud dice:
    05/08/2016 a las 10:43

    BRAVO!!! Sin palabras!!!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo
Montañas a través de una cámara
Montañas a través de una cámara

Últimas noticias

Reinhold Messner en la reciente International Mountaineering Summit 2012.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
"Los sherpas pueden hacerse cargo de la actividad del alpinismo en sus montañas"

Reinhold Messner «Los nepalies han demostrado que son capac…

El alpinista ruso americano Alex Goldfarb
Mañana se inicia la búsqueda en helicóptero

Alex Goldfarb está desaparecido en el Pastore Peak (6.209 m…

Simone Moro en el Gasherbrum I invernal

Simone Moro sobre la ascensión invernal nepalí del K2: «Nin…

Sergi Mingote en el campo base del K2 (diciembre 2021).
ENTRE C1 Y CBA

Sergi Mingote fallece en un accidente en el K2

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies