TODOS LOS OCHOMILES DEL KARAKÓRUM + 2 DEL HIMALAYA

Andrzej Bargiel desciende del Gasherbrum I esquiando, su sexto ochomil

Solo una semana después de haber bajado esquiando del Gasherbrum II, el polaco añade el descenso del vecino Gasherbrum I (8.068 m). Completa con ello cuatro ochomiles del Karakórum esquiando, a los que se suman otros dos del Himalaya. Ha ascendido todos sin oxígeno suplementario.

Andrzej Bargiel tras esquiar el Gasherbrum II. Foto: Red Bull Content Pool.
Andrzej Bargiel tras esquiar el Gasherbrum II. Foto: Red Bull Content Pool.
| No hay comentarios |

Sus intenciones para la temporada eran claras y las ha ido ejecutando conforme al plan. Hace solo una semana, el pasado 21 de julio, cumplió su primer objetivo de ascender el Gasherbrum II (8.035 m) sin ayuda de oxígeno suplementario y descenderlo esquiando.

Tras el correspondiente descanso se puso en marcha a por el vecino Gasherbrum I (8.068 m), cuya cima pisó ayer, 26 de julio, según informó su equipo: «Hoy a las 4:15, hora polaca, Andrezj ha hecho cumbre en el GI y ha comenzado después el descenso del pico». Sus compañeros habituales, Janusz Gołąb y Maciej Sulima, le estaban esperando en el campo 2. Horas después compartieron una foto de Andrzej con su equipo ya en el campo base. De momento no han ofrecido más detalles.

Andrzej Bargiel con su equipo tras esquiar el Gasherbrum I.
Andrzej Bargiel (segundo por la derecha) con su equipo tras esquiar el Gasherbrum I.

Con el GI y el GII, el alpinista y esquiador extremo polaco completa esquiando cuatro ochomiles de la cordillera del Karakórum, pues en 2015 descendió del l Broad Peak (8.051 m, siendo la primera persona en conseguirlo) y en 2018 del K2 (histórico primer descenso esquiando de esta montaña, narrado en el documental ‘The Impossible Descent‘).

A ellos se añaden otros dos ochomiles del Himalaya: el Manaslu (8.163), que realizó en 2015, y el Shisha Pangma Central (8.027), en el que empezó su lista en 2013. También en 2022 hizo un destacado segundo intento de ser la primera persona en ascender sin oxígeno y decender esquiando del Everest, llegando al collado sur (a 8.000 metros), pero tuvo que abandonar por mal tiempo. A sus 35 años, es la persona que más ochomiles ha bajado esquiando en el mundo.

Además, ha descendido esquiando otras imponentes montañas como el Yawash Sar II (6.178 m) y el Laila Peak (6.096 m). Y en su dilatado historial destaca también el Leopardo de las Nieves (los cinco sietemiles de la antigua Unión Soviética), que consiguió en un tiempo récord de 30 días en 2016.

La primera persona que descendió esquiando del Gasherbrum I fue el suizo Sylvain Saudan, quien en 1982 bajó la que se consideró la pala de 50 grados más larga esquiada en la historia, a través de la cara norte. El descenso fue repetido en 1995 por el esloveno Iztok Tomazin y en 2018 por el alemán Luis Stitzinger, recientemente fallecido en el Kangchenjunga (quien había descendido 6 ochomiles esquiando, aunque no todos desde la misma cumbre).

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.