• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
martes, 16 agosto 2016 - 5:00 pm
TRAS LA ASCENSIÓN AL POBEDA

Andrzej Bargiel completa el Leopardo de las Nieves en 30 días

El polaco ascendía el Pobeda (7.439 m) el pasado domingo 14 de agosto y completaba así el desafío de ascender los 5×7000 m de la ex URSS en un tiempo récord.

Autor: Desnivel.com | 5 comentarios | Compartir:
Andrzej Bargiel en el Pobeda
Andrzej Bargiel en el Pobeda   Marcin Kin
Andrzej Bargiel en el Pobeda
Andrzej Bargiel en el Pobeda
Andrzej Bargiel en el Pobeda (agosto 2016)  (Foto: Marcin Kin)
Andrzej Bargiel en el Pobeda
Andrzej Bargiel en el Manaslu  (Marcin Kin)
Andrzej Bargiel en el Manaslu
Andrzej Bargiel  ()
Andrzej Bargiel

Andrzej Bargiel ha completado su reto de realizar el Leopardo de las Nieves en el menor tiempo de la historia. De este modo, ha ascendido el Pico Lenin (7.134 m, 16 de julio), el Pico Korzhenevskaya (7.105 m, 25 de julio), el Ismail Samani (o Pico Comunismo, 7.495 m, 2 de agosto), el Khan Tengri (7.010 m, 10 de agosto) y finalmente el pico Pobeda (7.439 m, 14 de agosto) en un intervalo total de 30 días.

El propio alpinista y esquiador de montaña polaco lo anunciaba de esta manera en sus redes sociales: «Estoy de vuelta en el campo base. El ataque a cumbre fue un éxito y he conseguido alcanzar la cima del Pico Pobeda hoy. Estoy súper contento de haber sido capaz de completar el desafío Leopardo de las Nieves en 30 días. En los últimos dos picos fue una batalla contra el reloj y contra el tiempo, pero la suerte estuvo otra vez de mi parte. Ahora es tiempo de empezar a hacer las bolsas despacio y volver a casa».

La referencia al tiempo y a la meteorología se debe a las condiciones que se ha encontrado Andrzej Bargiel a su llegada al Tien Shan –la cordilera donde se encuentran el Khan Tengri y el Pobeda–. Después de un largo viaje desde el Pamir, en el que invirtió una semana de tiempo, Bargiel se encontró a los pies del Khan Tengri con una única jornada de buen tiempo antes de la entrada de la tormenta. Apenas tuvo tiempo de montar el campo base con su equipo y lanzarse inmediatamente hacia la cima, que obtuvo al día siguiente de haber llegado.


 

Algo parecido ha ocurrido sólo cuatro días más tardes en el Pobeda. Una vez pasada la citada tormenta, el 12 de agosto se reunía con Dmitri Grekov, responsable del campo base del glaciar Inylchek Sur, para planear la ascensión. Al día siguiente, y con el mal tiempo amenazando de nuevo, iniciaba su intento. Su intención inicial pasaba por hacer noche en el C2 (5.800 m) para, al día siguiente, atacar la cumbre desde allí.

No obstante, su equipo informaba que Andrzej Bargiel no se había detenido en el citado C2 sino que había tirado hasta el C5 (6.900 m) ese primer día. Con una meteorología dudosa pero suficientemente correcta, recorrió la mañana siguiente los 500 metros que lo separaban de la cima, a la que llegó a las 12:35 horas.

Tiempo récord

Los 30 días que Andrzej Bargiel ha invertido en ascender los cinco sietemiles de la antigua Unión Soviética son el mejor tiempo de la historia para este desafío. El expreso polaco tenía como referencia a batir las 42 jornadas que dedicaron Denis Urubko y Sergei Molotov en 1999. Sin embargo, en la última semana, medios de comunicación rusos recordaban que en 1991 los kazajos Vladimir Suviga, Serguey Gritsuk y Malik Ismetov había realizado todas las ascensiones del Leopardo de las Nieves en 36 días. Una auténtica gesta, llevada a cabo sin cuerdas fijas, equipo de apoyo ni un campo base confortable, además de las diferencias de material con el de hoy en día.

En cualquier caso, Andrzej Bargiel rebaja también dicho registro y se hace con el récord sin ningún lugar a dudas.

 

Noticias relacionadas

Andrzej Bargiel en su intento de récord del Leopardo de las Nieves. Julio 2016  ()

Andrzej Bargiel empieza en el Lenin su intento de récord de…

Andrzej Bargiel

Andrzej Bargiel asciende al Pico Comunismo en su asalto al …

Andzrej Bargiel en el Khan Tengri  (Foto: Marcin Kin)

Andrzej Bargiel sube el Khan Tengri y sólo le queda el Pobe…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº361
Desnivel nº361

En este número: Voytek Kurtyka, el misticismo de las montañas. Cerro Riso Patrón, Piolet de Oro. Granito sui…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Andrzej Bargiel, Leopardo de las Nieves, Pobeda
Artículo anterior

Alex Megos encadena Fightclub, el primer 9b de Canadá

Siguiente artículo

Tomoa Narasaki vence en Munich y se lleva la Copa del Mundo de Búlder 2016

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

5 comentarios

  1. Lina2016 dice:
    29/08/2016 a las 15:10

    Estuvimos compartiendo el campo base del Pico Korhenevskaya con él, un chico fuerte, no lo dudo, pero con un equipo detrás de más de 20 personas que le montan todo. No creo que Denis Urubko y Segei Molotov llevaran tantos medios cuando hicieron su record. ENHORABUENA de todas formas!!

  2. mrr_bk dice:
    23/08/2016 a las 14:49

    En este caso, demasiado cronometro y demasiada montaña 🙂

  3. Me vendo. dice:
    18/08/2016 a las 12:42

    Muy fuerte el tipo sin duda, pero cada vez veo menos alpinismo y si la necesidad de «hacer un nuevo récord» de lo que sea y como sea. «El primer toledano en conquistar el no-se-qué», «El que ha subido más rápido desde no-se-donde», «El que ha conseguido subir más cimas en no-se-cuanto», «Los 14 a pata coja»… Veo una necesidad imperiosa en venderse con alguna marca (si no, me la invento…) para ¿recibir un reconocimiento?, ¿conseguir/mantener sponsors?. Demasiado cronómetro y poca montaña…

  4. RUP dice:
    17/08/2016 a las 21:59

    Que ostias come este hombre … enhorabuena!!

  5. Juan Mondejar dice:
    16/08/2016 a las 19:12

    Una autentica paliza. Tiene que estar fuerte el tipo este…


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Los nepalíes de la primera invernal al K2 a su llegada a Katmandú.
CAMBIO DE PARADIGMA

Nepal y Pakistán se vuelcan en sus alpinistas del K2 invern…

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
PLAN ANTI-ESCALADA

La escalada en Grampians pende de un hilo

Omni-Heat Infinity de Columbia
AVANCE NOVEDADES OTOÑO-INVIERNO 2021

Columbia: Omni-Heat «de oro» con el nuevo Infinity

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies