Andrzej Bargiel llegó el mes pasado al campo base del Everest para su segundo intento de ascensión sin oxígeno y posterior descenso en esquís. Nadie hasta ahora ha conseguido un descenso integral en esquís del techo del mundo tras haberlo ascendido sin usar oxígeno suplementario.
El alpinista y esquiador polaco, que en 2018 protagonizó el espectacular primer descenso en esquís del K2, ya intentó repetirlo en el Everest en otoño de 2019. Entonces, un amenazante serac en plena ruta motivó su retirada.
Intento hasta 8.000 metros
En esta ocasión, el potente equipo de sherpas que ha acompañado a Andrzej Bargiel se ha tenido que ocupar en exclusiva de abrir el itinerario a través de la Cascada de Hielo del Khumbu. Más allá del Valle del Silencio y el C2, Andrzej Bargiel ha progresado en compañía del experto himalayista Janusz Golab, autor en 2012 de la primera invernal del Gasherbrum I.
Ambos partieron del campo base el 28 de septiembre de madrugada para iniciar el que pensaban que podía ser el definitivo ataque a cumbre. Aquel día, el objetivo era cruzar la Cascada de Hielo y alcanzar el campo 2. Al día siguiente, querían llegar directamente hasta el Collado Sur e instalar el campo 4 para lanzar desde allí su intento de cima el 30 de septiembre.
Todo marchó según lo previsto hasta esos 8.000 metros del Collado Sur. Sin embargo, el viento no les dio ninguna posibilidad de instalar sus tiendas. Las ráfagas de más de 70 km/h les obligaron a suspender el ataque a cumbre y retirarse de nuevo al campo 2 a la espera de condiciones más favorables.
El tiempo no mejora
Al final, permanecieron tres noches en el C2, monitorizando constantemente los partes meteorológicos. Sin embargo, el viento no aflojó nunca y las nubes no se disiparon, con lo que Andrzej Bargiel y Janusz Golab decidieron finalmente regresar al campo base el sábado 2 de octubre.
Una vez allí, y tras analizar concienzudamente las previsiones a corto y medio plazo, comprobaron que el mal tiempo que tanto ha dificultado las operaciones en el Himalaya de Nepal este otoño iba a continuar instalado en el Everest. Finalmente, Andrzej Bargiel informó ayer de la decisión que había tomado de dar por terminada la expedición:
Me veo obligado a tomar la decisión de terminar la expedición. Las previsiones para los próximos días y semanas empeoran. Copiosas nevadas y fuertes vientos harán imposible alcanzar nuestro objetivo. Debido al elevado riesgo y las duras e impredecibles condiciones en el Himalaya de este año, siento que esa era la única decisión correcta.
- Etiquetas: Andrzej Bargiel, Everest