A principios de otoño, Alexander Gukov y Victor Koval protagonizaron una admirable primera ascensión en el Tien-Shan Central. Concretamente, su expedición tenía por objetivo la cordillera del Kakshaal Too, en Kirguistán, donde iniciativas anteriores ya habían advertido de un enorme potencial de rutas nuevas y picos vírgenes.
Los dos rusos llevaron a cabo la aclimatación en el pico Uchitel (4.500 m), de camino hacia el campo base del pico Kosmos (5.942 m). Esta montaña no tenía registros de ascensiones previas y mostraba una interesante cara norte: unos dos kilómetros verticales, mucho hielo, nieve, una afilada arista y amenazantes seracs en las alturas.
Siete días en la pared
Los dos alpinistas se metieron en la pared a primera hora del 26 de septiembre. Aquel primer día, progresaron unos 500 metros de desnivel, muchos de ellos escalados en ensamble. Montaron su primer vivac protegidos por un desplome de roca a unos 4.600 metros.
La estrategia en la pared estaba marcada por la escasez de luz solar. En aquellas latitudes, apenas contaban con diez horas de luz al día, que intentaban aprovechar al máximo. En su segunda jornada, se tuvieron que medir a pronunciadas pendientes de hielo, que los llevaron a un pequeño emplazamiento para su tienda a 5.060 m.
Las dificultades y la inclinación de la pared continuaron creciendo el tercer día de la aventura. Superaron otros 400 metros de desnivel, antes de dedicar unas buenas dos horas en tallar la plataforma sobre la que pasar su tercera noche de vivac. Esta vez, no pudieron resguardarse de las purgas, que los atormentaron durante las horas nocturnas.
El hielo dio paso por fin a terreno nevado en su cuarto día de ascensión, aunque sin perder inclinación. Tuvieron que hallar el modo de superar las vertiginosas cornisas que protegían el acceso a la afilada arista somital, donde montaron el que iba a ser su último vivac.
Sin embargo, el viento se convirtió en un inesperado invitado de última hora. Sopló con fuerza durante todo el día siguiente, impidiéndoles salir de su tienda, peligrosamente asomada sobre un vacío de 2.000 metros. En su sexto día en la pared, aprovecharon que el viento se debilitó y partieron a primera hora a por la compleja arista que los llevó a la cumbre a las cinco de la tarde.
Aquella misma noche, emprendieron el descenso por la arista este y realizaron unos 600 metros de rápeles prácticamente a ciegas hasta que hallaron por fin un vivac seguro. Pasaron allí unas horas antes de continuar descendiendo, urgidos por la exposición a un eventual desplome de los seracs superiores y por la falta de comida. Finalmente, llegaron a los pies de la montaña tras siete días de esfuerzos de subida y de bajada.
Alexander Gukov y Victor Koval han consensuado un grado 6B –el máximo en la escala rusa– para su nueva ruta, que se traduciría en ED, WI4.
Alexander Gukov y Victor Koval en la cara norte del pico Kosmos (Tien-Shan). Alexander Gukov y Victor Koval en la cara norte del pico Kosmos (Tien-Shan).
- Etiquetas: Alexander Gukov, Kosmos, Victor Koval