Su compañero Sergey Glazunov afirmó estar en la cumbre
Alexander Gukov piensa que sí alcanzaron la parte final de la arista norte pero no la cima del Latok 1
Según el relato del alpinista ruso Alexander Gukov (rescatado por el helicóptero en el Latok 1) sí que habrían escalado la arista norte. Su compañero Sergey Glazunov, que falleció en el descenso, y escaló el último tramo de primero, le dijo que había alcanzado la cima, algo de lo que Alexander no está seguro.
Latok 1 y punto alcanzado según Alexander Gukov (final arista norte) y Sergey Glazunov (cima).
Latok 1. Punto en el que quedó Alexander Gukov y lugar donde se supone está el cuerpo de Sergey Glazunov.
Punto en el que se encontraba atrapado Alexander Gukov en el Latok 1 a una altura aproximada de 6.300 metros
La página rusa mountain.ru ha publicado el testimonio de Alexander Gukov, el alpinista ruso rescatado en el Latok 1 tras permanecer seis días atrapado tras la muerte de su compañero.
Según su relato habrían escalado la arista norte del Latok 1 e incluso su compañero Sergey Glazunov (que realizó el último tramo de primero) le dijo que habían alcanzado la cima. Alexander no tiene claro que consiguieran la cumbre e incluso durante el descenso le comentó sus dudas a Sergey.
Según el relato de Alexander la última medición que les dio el GPS antes de quedarse sin batería fue que estaban a 6.980 metros. Eran las 14,40 y estuvieron escalando hasta las 19,00. El tiempo había comenzado a deteriorarse a las 11 de la mañana y a las 16,00 era malo, pero decidieron retrasar la hora que se habían marcado de descenso pues sentían que se encontraban cerca de su objetivo. Por la mañana habían comido lo último que les quedaba.
La pregunta queda en el aire: ¿en esas cuatro horas alcanzaron la cima del espolón o también realizaron los 360 metros aproximadamente que lo separan de la cima del Latok 1? Alexander piensa que alcanzaron el final de la arista pero no la cima.
Sin embargo Sergey, que escaló el último tramo de primero, le dijo que estaba en la cumbre pero que le era imposible montar una reunión segura para que Alexander se reuniera con el.
Según nos explica la periodista rusa Anna Piunova (directora Mountain.ru) un dato importante a tener en cuenta es que Alexander tiene problemas de memoria y no recuerda lo ocurrido al día siguiente (24 de julio). Pensaba que ese día habían comenzado a rapelar y había muerto Sergey, pero en realidad esto ocurrió el día 25. En su relato Alexander explica que no recuerda qué pasó ese día y que es muy posible lo pasaran durmiendo.
Anna nos relata que «en los 7 días/6 noches que Alexander pasó esperando ser rescatado, tras la muerte de Sergey, tuvo mucho tiempo para reflexionar y llegó a la conclusión de que sí habían alcanzando el final de la arista norte pero no la cumbre».
Sobre el accidente de su compañero, Alexander cuenta que Sergey rapeló primero y que, tras esperar un rato, descendió el y no le encontró por lo que no sabe qué le pudo ocurrir.
La web rusa publica también el testimonio de Evgueny Glazunov (hermano de Sergey) en el que explica el minucioso entrenamiento que su hermano llevó a cabo para el Latok 1 y que está seguro de que su hermano nunca mentiría respecto a la cima. Evgueny iba a formar parte de la cordada pero finalmente decidió no ir por motivos profesionales y personales. Evgueny es duro en esta entrevista con Alexander con el que se muestra dolido porque no descendiera 50 ó 100 metros más, tras la desaparición de su hermano, para intentar encontrarle. Según las fotos que publica la web rusa Alexander quedó a 6.380 metros y se piensa que el cuerpo de Sergey está cuarenta metros más abajo.
En este número: La biografía de Tommy Caldwell: Push. Changabang, cara norte, estilo alpino. Ben Moon, retorno al 9a. Ramougn un …
Por: Juanjo San Sebastián.
[…]