• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • Blogs
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Expediciones
martes, 15 septiembre 2015 - 1:20 pm
300 METROS DE NUEVA RUTA

Álex Txikon, Ekaitz Maiz, Daniele Nardi, Félix Criado, Adrián Legarra y Txus Lizarragasu nueva variante sin cima en la norte del Thalay Sagar

La expedición formada por álex Txikon, Ekaitz Maiz, Daniele Nardi, Félix Criado, Adrián Legarra y Txus Lizarraga habría dado por concluida la nueva variante Askatasun taupada tras superar la cara norte, aunque no continuaron hasta la cumbre. Estamos a la espera de tener más datos de la ascensión.

Autor: DESNIVEL | 2 comentarios | Compartir:
Alex Txikon
Alex Txikon
Alex Txikon
Alex Txikon
Alex Txikon
Alex Txikon

La noticia saltaba a las redes sociales este martes 15 de septiembre. En el perfil de Facebook de Alien Cams se podía leer que “Álex Txikon, Ekaitz Maiz y sus compañeros de expedición han abierto la cara norte del Thalay Sagar Askatasuna taupada 1.220 m. Hicieron un ataque rápido a la cima pero, según nos comentan, tuvieron que desistir. La mala meteo que daban para estos días no les ha permitido estar en lo más alto y han preferido ser prudentes”.

Variante de unos 300 metros

De acuerdo con esta información, la expedición de la que también forman parte Daniele Nardi, Félix Criado, Adrián Legarra y Txus Lizarraga habría dado por concluida su ascensión a la cara norte del Thalay Sagar (6.904 m) una vez superada dicha vertiente, pero sin conseguir alcanzar la cumbre. El itinerario, que en principio siguió la ruta abierta por Stephan Siegrist en 2004, se convierte en una nueva variante, al recorrer 300 metros de terreno nuevo. Estamos a la espera de una ampliación de la información por parte de los propios protagonistas.

Desarrollo de la expedición

Los seis expedicionarios alcanzaron el campo base del Thalay Sagar, situado en el Gharwal (Himalaya indio) el 27 de agosto. La del 28 fue ya una jornada de trabajo propiamente dicha. El haber ascendido más de 1.000 metros en menos de 24 horas pasó factura a Ekaitz Maiz y Daniele Nardi, quienes optaron por quedarse en el CB a retomar fuerzas. Mientras tanto, los otros cuatro escaladores portearon 130 kg hasta el C1 (5.100 m).


 

Tras dos días y dos noches consecutivas sin poder dormir, el sábado 29 Ekaitz Maiz y Daniele Nardi tomaron la determinación de bajar hasta Gangotri para ver si mejoraba su situación. Por otro lado, Félix Criado y Txus Lizarraga también se tomaron el día libre para descansar en el CB y recuperarse de los batacazos provocados por la altura. Álex Txikon y Adrián Legarra, por su parte, siguieron con las labores de porteo subiendo, con la ayuda de dos porteadores locales, 100 kg más hasta el C1, donde hicieron noche.

El domingo 30 de agosto, Álex Txikon y Adrián Legarra continuaron avanzado y llegaron al inicio del plató (5.300 m) que debían cruzar en su camino hacia la base de la gran pared vertical. Hicieron un par de porteos hasta ese punto y regresaron a dormir al C1, donde ya les esperaban Félix Criado y Txus Lizarraga.

El lunes 31 de agosto Txikon, Legarra, Lizarraga y Criado cruzaron y marcaron con bambús el glaciar hasta la base de la pared (unos 5.500 m), y siguieron equipando el couloir por el que avanzaron hasta los 5.700 m donde depositaron 300 metros de cuerda y material diverso.

El martes día 1 de septiembre, todavía sin Ekaitz y Daniele, lo emplearon para trasladar el C1 al completo desde 5.100 m a 5.300 m de altitud. Fueron necesarios dos porteos para establecer un punto de partida más avanzado desde el que salir y al que volver a dormir durante los días de trabajo equipando el corredor hacia la base de del pilar.

Así, el miércoles 2 de septiembre llegaban hasta los 5.800 metros de altura. El jueves 3, todos salvo Txikon, descendían al cambo base a sabiendas de que llegaba el relevo de Maiz y Nardi. Y en efecto se incorporaron, pero el mal tiempo obligó a Txikon, Nardi y Maiz a parar durante dos días.

El sábado día 5 volvían al trabajo, pero no conseguían avanzar más allá de la cota 5.850 m. Sin embargo, según aseguraba Txikon a través de una breve llamada, la jornada más productiva fue la del domingo 6 de septiembre, durante la que el propio Álex Txikon y Daniele Nardi fijaban 230 metros de cuerda hasta los 6.050 metros de altura, llegando así a pie de pared. “Han sido varios largos a través de terreno nevado, y los finales a través de terreno mixto. Hemos gozado muchísimo y volvemos al C1 con la sensación de haber escalado y avanzado mucho más que todos los días anteriores”.

El lunes 7 de septiembre, Félix Criado, Txus Lizarraga y Ekaitz Maiz, junto a Álex Txikon porteaban algo más de material hasta la base del imponente pilar de 300 metros que custodia la arista noroeste. Hasta este punto, habían seguido la ruta que abriera el equipo liderado por el alemán Stephan Siegrist en 2004. Sin embargo, la expedición tenía previsto trazar una variante a partir de ahí: “Ahora tiraremos hacia nuestra derecha (dirección oeste), ellos lo hicieron hacia la izquierda”, comentó Txikon aquel día. Entonces calculaban unos tres días más de trabajo equipando la pared antes de acometer los últimos 500 metros hasta la cima en estilo alpino.

Estamos a la espera de recibir los detalles correspondientes a esas últimas jornadas y el ataque final.

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.
 

Noticias relacionadas

Ekaitz Maitz y Álex Txikon en una reunión de la vía ‘Bushido’ a la Gran Torre del Trango. Agosto 2014  (© Álex Txikon)

Alex Txikon, Ekaitz Maiz, Daniele Nardi… intentarán l…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº350
Desnivel nº350

En este número: Cuerdas de escalada y m s · ESCALADA DEPORTIVA EN EL Sur de Noruega · ‘RIESGO Y RECOMP…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Adrián Legarra, alex txikon, Daniele Nardi, ekaitz maiz, Félix Criado, Thalay Sagar, Txus Lizarraga
Artículo anterior

Lluc Macià, 11 años: “Quiero ser cocinero, pastelero y, si no… escalador”

Siguiente artículo

Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza intentarán una nueva ruta en la inexplorada norte del Chamlang (7.319m)

2 comentarios

  1. TREMPATOL dice:
    16/09/2015 a las 16:35

    Lo siento. Son grandes alpinistas, cierto, pero en este tipo de montañas hay que salir por arriba y bajar como puedas. Si no hay cumbre, no hay nueva ruta, asi es la cosa.

  2. Ubiña dice:
    15/09/2015 a las 21:15

    Alguna noticia de unos montañeros muertos en una avalancha en el Macizo de Ecrins? Lo leo en El Mundo, La Vanguardia, Marca, … pero no en Desnivel, así que no se que creer…


 

 

Últimas revistas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392
Portada Grandes Espacios 250.
Grandes Espacios nº 250

Novedades editorial

Cinco montañas solo por César Pérez de Tudela
Cinco montañas solo. Memorias de un explorador
Nives Meroi. No te haré esperar
Nives Meroi. No te haré esperar

Últimas noticias

Chaqueta Kinetic Plus de Rab.
SOFTSHELL CON RESISTENCIA AL VIENTO Y LA LLUVIA

Chaqueta Kinetic Plus de Rab

Vía Verde del Aceite. Jaén y Córdoba  (Oscar Mulet)
Jaén y Córdoba

Vía Verde del Aceite y de la Subbética

Chaqueta Nordwand HS Flex Hooded de Mammut.
PROTECCIÓN SIN CONCESIONES

Chaqueta Nordwand HS Flex Hooded de Mammut

Cicloturistas en la Vía Verde de la Jara.  (Dioni Serrano)
TOLEDO

Vía Verde de la Jara

Apúntate al boletín y no te pierdas nada


Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos. 

Inscribirte gratuitamente aquí.


 

Quiero saber más de:


 
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • desnivel
  • escalar
  • grandes espacios

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com