INTENTO SIN OXÍGENO

Álex Txikon vuelve al Everest esta primavera

El alpinista vizcaíno viaja de nuevo a Nepal semanas después de haber regresado del intento al Manaslu invernal a por su duodécimo ochomil principal, que conoce bien de sus tres intentos invernales. Ya son diez los himalayistas que lo intentarán esta primavera sin oxígeno.


| 4 comentarios |

Álex Txikon ha anunciado por sorpresa una nueva expedición al Everest para esta misma primavera. En realidad, el proyecto se ha gestado en pocos días y los detalles serán presentados más adelante. El alpinista vizcaíno contará solamente con dos compañeros en esta ocasión, el periodista Iñaki Makazaga y el fotógrafo Sendoa Elejalde.

Como siempre en sus expediciones, Álex Txikon intentará el Everest sin usar oxígeno suplementario y, en esta ocasión, no dispondrá de apoyo de sherpas personales. Eso sí, la cuerda fija está garantizada por el acuerdo entre las numerosas expediciones comerciales, lideradas por Seven Summit Treks, que brindará el apoyo logístico a Álex y su equipo.

En un vídeo que ha compartido en sus redes sociales, Álex Txikon explica: “Llevamos diez años en expediciones invernales y, como persona, también me apetece ir en una estación diferente, ver las cosas de manera distinta y no estar siempre temblando de frío”. Además, en un podcast publicado por Iñaki Makazaga, ha asegurado que “nuestro objetivo principal no es la cumbre, es el camino y documentar la situación actual de Nepal y del valle del Khumbu”.

Once ochomiles y tres intentos al Everest

La carrera ochomilística de Álex Txikon, como él mismo comenta, lleva diez años orientada a las invernales y alejada de la colección de los Catorce. No obstante, en su trayectoria ya figuran once de los 14×8000 que, con el Everest, serían doce. También le faltan el K2 y el Kangchenjunga.

A pesar de no haber coronado el Everest, lo cierto es que Álex Txikon conoce bien la montaña, en la que ha estado tres veces anteriormente. La cuestión es que siempre ha ido en temporada invernal: en invierno de 2017 subió tres veces hasta los 8.000 metros del C4; en invierno de 2018 alcanzó los 7.850 m; y en invierno de 2020 pudo llegar hasta los 7.050 m.

Masificación en el lado sur

Nunca hasta ahora ha tenido la ocasión de compartir el Everest con tantos otros aspirantes a la cumbre como habrá esta primavera. Sí conoce el ambiente del campo base, pues lo compartió en 2013, cuando escaló el Lhotse.

Una de las motivaciones del equipo de Álex Txikon es disfrutar del valle del Khumbu con muchos menos turistas que otros años. Eso será sin duda lo mejor del trekking de aproximación. Una vez en el campo base, sin embargo, se encontrarán un panorama muy parecido al que se dio en 2019.

Según los datos del Ministerio de Turismo de Nepal, a día 20 de abril, ya se habían concedido 371 permisos de ascensión para el Everest, apenas diez menos que los que se tramitaron en la masificada primavera de 2019. Se preve que en los próximos días podrían alcanzar incluso los 400.

Diez sin oxígeno

Así pues, es probable que Álex Txikon y los otros candidatos a escalar el Everest sin oxígeno esta primavera tengan que lidiar con el tráfico intenso y las peligrosas esperas en la parte alta de la montaña. Se verán obligados, con toda seguridad, a programar sus intentos en ventanas de buen tiempo diferentes a las de los grandes grupos. A pesar de los intentos del gobierno nepalí por limitar las personas autorizadas en cada intento, no se espera que la situación difiera demasiado de la de años anteriores.

De momento, son diez los alpinistas que han comunicado que intentarán el Everest sin oxígeno suplementario y solamente Kilian Jornet apunta a una ruta diferente de la normal (en su caso, la arista oeste, para continuar con la travesía del Lhotse). Siguiendo la misma ruta que Álex Txikon, estarán David Göttler, Colin O’Brady, Sanna Raistakka, Röland van Oss, Arjun Vajpai, Csaba Varga, Pascal Denoël y Simon Ferrier-May.

Comentarios
4 comentarios
  1. Yo quiero saber si la nieve del Himalaya esta fría o helada , ya que no me lo creo. ¿puedo ir?

  2. Este dice que lo importante es ver cómo está Nepal, y tal. Carlos Soria que va al Dhaula para homenajear a los viejos…qué buena gente oye…qué solidarios.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.