[Actualizada 28 febrero a las 20:00]
Alex Txikon y los 8 6 sherpas que le acompañan (uno de ellos un «Ice Doctor») han terminado a primera hora de la tarde (hora española) de reequipar la Cascada de Hielo del Khumbu, que transcurre entre el Campo Base (a 5.250 metros de altura) y el C1 (situado a unos 6.000 metros de altura del Everest).
En esta tarea es muy importante el trabajo de los “Ice Doctors”, como se conoce a los sherpas especialistas en equipar y mantener esta Cascada de Hielo. Todo el equipo ha pasado ha pasado los últimos tres días dedicado a esta tarea que ha obligado a modificar y renovar hasta el 60% de la equipación que habían instalado previamente. La Cascada de Hielo está en continuo movimiento y es habitual que en ella se produzcan desprendimientos más o menos importantes que obligan a volver a equipar y, en ocasiones, a buscar nuevos recorridos.
El equipo descansará mañana miércoles y volverán a dormir en el campo base con la intención de subir el jueves hacia el C2 (a 6.400 metros de altura) y ver el estado en que se encuentra el equipamiento que tienen instalado en la ruta.
[Hemos corregido el número de sherpas que acompañan a Alex Txikon a petición de su equipo de comunicación, que nos informa de que se equivocaron en el dato en la primera nota de prensa que enviaron].
Publicada 28/02/17. Alex Txikon regresa al Everest tras permanecer ocho días en Katmandú
Álex Txikon ya vuelve a trabajar en la ruta normal de la cara sur del Everest en su idea de conseguir escalar en invierno y sin oxígeno la montaña más alta del mundo. El alpinista vizcaíno regresó en helicóptero el sábado al campo base (5.250 m) después de pasar ocho días en Katmandú.
Alex describía así sus sentimientos a su llegada: “Ya estamos en el Campo Base, con muy buenas sensaciones; estoy realmente feliz de estar de vuelta. En mi caso y a pesar de haber perdido peso y haber trabajado mucho, sigo estando muy fuerte físicamente”.
La expedición de Álex Txikon se vio envuelta en la confusión después de su intento a cumbre de la segunda semana de febrero. Tras alcanzar el Collado Sur y llevar a cabo un descenso en el que vivieron momentos de peligro, como cuando el sherpa Chhepal y él fueron alcanzados por un desprendimiento de piedras, parecía que los sherpas y la agencia organizadora -Seven Summits- querían darla por terminada.
La posición de Álex Txikon siempre ha sido la de apurar el invierno astronómico hasta el final. Así pues, negoció con la agencia una extensión de la expedición y ayer mismo informaba sobre la progresión del trabajo. Su objetivo inmediato para estos días es revisar el equipamiento de la primera parte de la ruta, la Cascada de Hielo del Khumbu y ya se encontraban a unos 5.800 metros.
Un nuevo equipo de sherpas
Una de las novedades de la expedición de Álex Txikon en esta segunda fase es el hecho de que su equipo de sherpas ha cambiado completamente. De hecho, sólo uno de los que estuvieron con él durante el primer mes y medio repite esta vez. Se trata de Nuri Sherpa, que tiene tres cimas en el Everest a sus espaldas.
Álex Txikon realizará este nuevo intento con otros cinco sherpas que no estuvieron en el primer intento, así como dos Doctores de la Cascada (Ice Doctors), los especialistas en el tramo más complicado de la ruta: la Cascada de Hielo del Khumbu.
No tenemos confirmado este dato pero lo previsible es que los seis sherpas utilicen oxígeno artificial. (En el anterior intento, según nos relataba Alex, lo emplearon a partir de 7.700 metros).
El cambio del equipo de sherpas no suele ser habitual en las expediciones, pero la cercanía de la temporada de primavera, tanto en el Everest como en el resto de las montañas de Nepal, es muy posible haya influido en la decisión de los sherpas que acompañaron a Alex en el primer intento. Lo habitual es que las agencias de trekking, que son quienes organizan la expedición y contratan a los sherpas, presupuesten la expedición por un tiempo concreto. Cuando las expediciones se prolongan más de lo previsto, por una parte las agencias cobran este tiempo extra, por otra los sherpas quieren regresar a sus casas para ver a sus familias y estar preparados para ser contratados por las expediciones o trekking de la siguiente temporada. En muy pocas semanas empezarán a llegar a Kathmandú las expediciones que tienen objetivos esta primavera en las montañas de Nepal, la temporada más álgida de trabajo.
El equipo de Alex Txikon explica en el comunicado de prensa que han enviado que esta decisión de no continuar de los sherpas que estuvieron en el primer intento ha sido debida a que «a pesar de su deseo inicial de acompañarle en esta aventura, no se han repuesto todavía del tremendo desgaste de las últimas semanas».
Efectos en la aclimatación. ¿Es bueno perder altura varios días?
Otra cuestión a tener en cuenta acerca del inusual paréntesis de la expedición en Katmandú es el efecto que haya podido tener en la aclimatación y en el rendimiento en altura. Carlos Martínez, médico y alpinista, habitual en las expediciones de Carlos Soria, apunta que «perder altura es bueno tanto a nivel psicológico como fisiológico, pues se descansa, y siete días no es tiempo suficiente como para perder aclimatación». Aunque también comenta que «a priori, sin basarme en criterios médicos sino por mi experiencia, me parece un poco excesivo y creo que es demasiado largo, pero cuatro o cinco días sí que vienen bien. Lo de excesivo lo digo desde el punto de vista psicológico, porque los procesos de aclimatación y desaclimatación no tienen lugar en una semana. Quizás después de 7 días en Katmandú necesitas un par de días de adaptación en el campo base y ya está. Lo que sí se ha demostrado es que bajar 3-4 días es bueno y, de hecho, es una pauta que se ha utilizado algunas veces para subir al Everest, especialmente en expediciones comerciales con muchos medios. Está demostrado que tiene un beneficio».
Lecturas relacionadas

Desnivel nº369
En este número: ENTREVISTA Sir Chris Bonington. REENCUENTRO EN EL SERSANK Fowler & Saunders. CRISTAL PURO EN Islandia.…
- Etiquetas: alex txikon, Everest invernal, Katmandú
31 comentarios
Que grande Alex. Lastima que no pudo conseguirlo.Lo volvera a intentar seguro