ABANDONAN EL CAMPO BASE
Álex Txikon pone fin a la expedición invernal al Manaslu
El alpinista vizcaíno, Iñaki Álvarez, Chhepal Sherpa, Gelum Sherpa, Namja Sherpa y el equipo de comunicación y apoyo desmontan el campo base e inician su regreso a la civilización después de siete semanas de trabajo en la montaña.
Desmontan el CB del Manaslu invernal.
La expedición invernal al Manaslu terminó ayer 28 de febrero, tal y como informó Álex Txikon a través de sus redes sociales. El alpinista vizcaíno apuntaba a las malas previsiones meteorológicas para los próximos diez días, unidas a la peligrosidad de la ruta por la nieve acumulada, como las razones principales de la retirada, en la que también influye el hecho de que su permiso de ascensión concluía a finales de febrero y extender la expedición hasta el 20 de marzo supondría un alto coste económico.
Siete semanas de intenso trabajo
La aventura del Manaslu invernal comenzó para Álex Txikon y su equipo el 12 de enero, con su llegada al campo base. En un primer momento, también coincidieron con la expedición nepalí formada por Tenji Sherpa y Vinayak Jaya Malla, que abandonó unas semanas atrás.
Durante las siete semanas de expedición, tuvieron que trabajar intensamente la montaña. No solo para abrir huella frente a las nevadas que se fueron sucediendo, sino también para trazar una variante de la ruta normal por culpa de una grieta infranqueable que tuvieron que sortear. Al final, consiguieron ascender dos veces alrededor de los 7.000 metros de altitud, donde instalaron su campo 3 y dejaron un depósito de material que no han podido recuperar.
Por el camino, la expedición sufrió algunos abandonos, incluido el de Simone Moro hace unos días. El veterano himalayista italiano concluyó su participación antes de hora convencido de que ya no había opciones antes de la finalización del permiso, coincidiendo con el fin del invierno meteorológico.
“Con pena pero muy satisfechos”
Álex Txikon reconocía sentirse “con pena de no haber logrado hacer cumbre, pero muy satisfechos con todo el trabajo hecho y estos dos meses de convivencia”. En un vídeo compartido en su canal de Youtube, el alpinista vasco profundizaba en algunos detalles, como las escasas posibilidades aun si hubieran alargado la expedición hasta el final del invierno astronómico: “Habría que meterse una semana de trabajo abriendo otra vez la ruta, con huella hasta la cintura, y sobre todo está peligrosillo…”, señalaba.
Y concluye que “es una pena, porque hemos estado muy cerca”. Así pues, dice adiós al CB del Manaslu “muy dolorosamente, porque pensamos que lo íbamos a conseguir”.
En este número recorremos la historia de los mallos de Riglos. Pasado, presente y futuro de los Mallos.
Por: Bernadette McDonald.
[…]