Alex Txikon está decidido a lanzar un intento a cima en el Everest invernal. Para ello, ha contado con la ayuda del meteorólogo especializado en alta montaña Karl Gabl, de Innsbruck, quien está haciendo previsiones especificas para la montaña.
Segun Gabl, el día 26 de febrero se espera un temporal, corto pero muy violento, con vientos de más de 100 km/h en cumbre. Sin embargo, justo después parece que se abre una corta ventana de buen tiempo, sobre todo el día 28.
Aún quedan unos días y los modelos cambian con rapidez, por lo que hasta hoy los planes no serán definitivos pero, si no hay cambios, Alex y los sherpas Pechhumbe, Nurbu y Geljen Lama saldrían el lunes o el martes hacia el campo dos, con la idea de aguantar allí el temporal y, cuando amaine, si todo va bien, continuar directamente hacia el Collado Sur, donde montarán un Campo 4. Desde ahí se lanzaría, si se dan las condiciones, un potencial asalto a cumbre.
¿Intentarán los sherpas Pechhumbe, Nurbu y Geljen Lama también sin oxígeno la cima del Everest invernal?
Hemos preguntado a Ángela Benavides, responsable de prensa de la expedición sobre un tema que consideramos importante conocer respecto al estilo en qué realizará Alex Txikon y los tres sherpas que le acompañan (Pechhumbe, Nurbu y Geljen Lama) este intento invernal al Everest sin oxígeno: ¿utilizarán los sherpas oxígeno artíficial?
Ángela nos ha enviado está respuesta:
«Solo te puedo contestar en base a los planes originales de expedición, pero no sé si puede haber habido algún cambio en los últimos días, ya que no van a tener tiempo de hacer ascensiones parciales a C4 antes del asalto final.
Según los planes originales de la expedición y lo acordado con Nurbu, Pechhumbe y Geljen, la respuesta es que, si ellos así lo deciden, podrán disponer de un total de seis botellas de O2 que está previsto transportar hasta el Campo 4, en caso de que haya asalto a cima (y que, antes de nada, se llegue al Campo 4).
Alex no va a usar oxígeno suplementario para la ascensión en ningún caso pero, en cuanto a los Sherpas, es su opción personal, no se les puede (ni nadie quiere) imponer lo contrario.
Por si te sirve, en la expedición al Everest invernal de 2016, los cinco sherpas de la expedición usaron O2 embotellado al llegar a Campo 4.
En el K2 el año pasado, se portearon unas botellas que no salieron del Campo Base.
En esta expedición, la verdad es que no sé donde está el oxígeno ahora mismo, ni qué van a hacer los tres nepaleses finalmente.
Si hay un asalto a cima, informaremos puntualmente de la manera en que ascienden cada uno de los cuatro».
Lecturas relacionadas

Desnivel nº 404
En este número: MONTGRONY Santuario de roca. NUEVA VÍA EN EL MONTE RORAIMA Aventura integral. KUNTUR SAYANA Caliza virgen en Perú.…