La información que publicó la expedición rusa que intentó el K2 invernal nos hizo entender —y así lo reflejamos en los textos que publicamos— que equiparon con cuerdas fijas una ruta paralela a la que también equipaba Álex Txikon y su equipo.
Álex nos ha enviado el vídeo que filmó en cada reunión que muestra cómo, aunque al principio los rusos comenzaron la ascensión a su izquierda, pronto enlazaron con el itinerario equipado por la expedición de Álex Txikon. En teoría utilizaban las cuerdas fijas viejas existentes, pero en la práctica utilizaron en muchas ocasiones (incluso a la vista del propio Álex) las cuerdas instaladas por la expedición dirigida por el alpinista vasco.
Es evidente que no ha habido buen ambiente entre ambas expediciones. En la montaña, como se muestra en este vídeo, los rusos no sólo no han colaborado en el equipamiento de la ruta, sino que han seguido el mismo recorrido de la expedición de Álex (no una ruta paralela) utilizando las cuerdas que estos habían instalado. La tensión llegó a tal punto que, como explica en el vídeo, en una ocasión en que filmó su campo 1 le tiraron bolas de nieve.
Txikon habla en el vídeo del ritmo que llevan los rusos, que es mucho más lento que el de su equipo. La idea que quiere refrendar con este vídeo nos la transmite varias conversaciones que hemos mantenido con él: «La única ruta que se ha equipado este año en el K2 invernal ha sido la nuestra«. Álex también está muy disgustado por la basura que los alpinistas rusos dejaron en la montaña: «Hemos recogido 40 ó 50 kilos entre el campo 2, campo 1 y campo base avanzado!».
""…aunque al principio los rusos comenzaron la ascensión a su izquierda, pronto enlazaron con el itinerario equipado por la expedición de Alex Txikon."" ¿¿Eh?? ¡Ah! Pues, muy bien, que colaboraran en la seguridad de los rusos, al haber empezado mas tarde…
Cada vez todo se ve mas turbio, lo único claro, es que los rusos llegaron primero y subieron mas alto, con unos riesgos, que la expedición internacional (Nepal,Polonia,España) no quiso asumir, instalando cuerdas por una linea diferente hasta 5.700m. El estado de las cuerdas existentes en ese tramo, solo lo pueden saber ellos.