• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • Blogs
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Expediciones
martes, 2 julio 2013 - 7:37 am
“TENEMOS QUE SER MÁS OBJETIVOS”

Álex Txikon, Kenton Cool y la no cima del Nuptse

El alpinista vizcaíno explica cómo Kenton Cool y él mismo llegaron lo más alto que pudieron en el Nuptse, aunque no era la cumbre. Hace autocrítica sobre la forma de comunicar desde la montaña.

Autor: Desnivel | 9 comentarios | Compartir:
Alex Txikon en el campo 2 que comparten el Everest
Alex Txikon en el campo 2 que comparten el Everest
Alex Txikon en el campo 2 que comparten el Everest
Alex Txikon en el campo 2 que comparten el Everest
Alex Txikon  ()
Alex Txikon
Dorje Gylgen y Kenton Cool  (Kenton Cool)
Dorje Gylgen y Kenton Cool

El 16 de mayo, en su segundo intento de la temporada, Álex Txikon ascendió hasta un punto muy cercano a la cumbre del Nuptse (7.861 m). Después de un primer intento con José Carlos Tamayo en estilo alpino, el 5 de mayo, antes de que los sherpas de la agencia Himalayan Experience de Russell Brice fijaran toda la ruta, el alpinista vizcaíno se unió en su segunda tentativa a un grupo internacional que pretendía el ascenso por la ruta Británica. Entre ellos, la ayudante de Miss Hawley Billi Bierling y el británico Kenton Cool.

En una curiosa paradoja que cada día parece proliferar más en el Himalaya, el grupo festejó la cima en la última zona rocosa del itinerario, justo antes de una afilada arista en condiciones dudosas. Álex Txikon y Kenton Cool continuaron subiendo, aunque sin alcanzar tampoco la cima real. De todos modos, Álex llegó a hablar de tener “sensación de cumbre” y Kenton fue noticia en todos los medios internacionales por haber ascendido a continuación el Everest y el Lhotse, ‘completando’ la inédita Triple Corona del Khumbu.

Autocrítica de Álex Txikon

Álex Txikon cuenta en declaraciones a Desnivel que, efectivamente, “diciendo la verdad, no hicimos la cumbre, aunque Kenton y yo nos quedamos muy cerquita”. El lemoarra apunta que, “teniendo en cuenta el tipo de gente que había allí, para ellos era suficiente y personalmente lo disfrutaban como la cumbre, que es algo entendible”. Algo entendible para montañeros amateur o a título personal, pero no para alpinistas profesionales que pretenden difundir sus ascensiones.


 

“Yo he visto la foto de cumbre de Gerlinde Kaltenbrunner y Kenton y yo no llegamos ahí”, asegura Txikon, que cuenta con detalle los “150 o 200 metros más de arista” que progresaron el británico y él mismo antes de darse la vuelta: “Me encontré como 150 metros de cuerda que había por ahí, la corté con la navaja, me la subí y Kenton tiró primero y después tiré yo. Si tengo que decirte la verdad, nos quedamos a la misma altura que la cumbre y separados por muy poquitos metros”.

En todo caso, y visto en retrospectiva, Álex Txikon reconoce que “fallé diciendo ‘tengo sensación de cumbre’; tenemos que dar datos más objetivos. Yo allí tenía que haber dicho ‘no se ha hecho cumbre por muy poco y bajo con la sensación de haber estado lo más alto posible. Tenemos que ser más objetivos y decir que no se ha llegado a la cumbre y que se ha escalado la ruta británica, con cuerda fija en este caso. Eso es lo que se ha hecho”.

El caso de Kenton Cool

Estas explicaciones de Álex Txikon dan al traste con una de las actividades más comentadas y punteras realizadas este año en el Himalaya, la Triple Corona del Khumbu por parte de Kenton Cool, que enlazó las ascensiones del Nuptse (7.861 m), el Everest (8.848 m) y el Lhotse (8.516 m) en tres días sin pasar por el campo base. Precisamente, esa excepcional consecución de cumbres comenzó con el Nuptse que Álex Txikon pone más que en duda.

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.
 

Noticias relacionadas

Expedición de Álex Txikon al Nuptse 2013  (Álex Txikon)

Alex Txikon “Estoy con la sensación de haber hecho cu…

Alex Txikon en el campo 2 que comparten el Everest

Álex Txikon alcanza la cima central del Nuptse pero se da l…

Dorje Gylgen y Kenton Cool  (Kenton Cool)

Kenton Cool y Dorje Gylgen escalan Nuptse, Everest y Lhotse…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 324. Junio 2013. Especial Gredos [WEB]  ()
Desnivel nº324

En este número: Especial Gredos: Comenzamos con la zona estrella de la escalada, los Galayos

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: alex txikon, Nuptse
Artículo anterior

Shauna Coxsey se suma al club del 8B femenino con Nuthin’ but sunshine

Siguiente artículo

Encuentro Adidas Outdoor en los Mallos de Riglos

9 comentarios

  1. moreno dice:
    03/07/2013 a las 07:01

    En esta vida hay que ser serios y honrados, si uno va a comprar el pan y por la razón que sea no llega a la panadería ,no puedes tener sensación de haber comprado pan, por que o tienes pan, o hoy no comes pan….sabemos lo importante que es para un patrocinador llegar a cantar la cima, pero yo creo que es preferible decir la verdad, por muy dura que sea, que mentir….si te has quedado a 20 metros de la cima, no pasa nada, la montaña no se va a mover, y la actividad merecio la pena seguramente.

  2. bonhome dice:
    02/07/2013 a las 15:34

    Yo me dedico al ” tresmilismo “, que es muy sano. A veces me he quedado a menos de 20 ó 30 metros de algún pico, y no considero que lo he subido, porque frecuentemente esos últimos metros son difíciles o expuestos. Entiendo que si el final del Nutpse es una arista afilada, con terreno mixto e inestable, se lo piensen mucho o se arruguen si no lo ven claro. En todo caso, en mi modesta opinión si no pasas esos últimos metros no has hecho cumbre. Va por delante mi admiración por Álex, gran tío.

  3. Ubiña dice:
    02/07/2013 a las 13:58

    “Si tengo que decirte la verdad, nos quedamos a la misma altura que la cumbre y separados por muy poquitos metros”. Si realmente fuera de esta manera, sería CUMBRE. Cuanto más lo aclara, menos claro queda… Otra cumbre para la saca.

  4. tumoe dice:
    02/07/2013 a las 13:15

    pero entonce se da por cima la sensación de ella?

  5. nineu dice:
    02/07/2013 a las 10:03

    “Tenemos que ser más objetivos y decir que no se ha llegado a la cumbre y que se ha escalado la ruta británica, con cuerda fija en este caso. Eso es lo que se ha hecho” esto, que esta entrecomillado es lo que dice Txikon. fer58, antes de ponerte como un basilisco, lee bien todo el artículo, ¿no? Txikon eres una maquina y haces unas actividades muy buenas, con mucha humildad y buen criterio, sigue así y pasa de los envidiosos. Buena suerte en el K2.

  6. Murry dice:
    02/07/2013 a las 10:03

    Yo me parto con los Puristas de las montañas que abundan por aqui y que lo mas alto que se han subido ha sido al sofa de casa…cuanto fantasmilla de medio pelo!!!!

  7. Jhonny dice:
    02/07/2013 a las 08:46

    fer58, has interpretado mal la noticia, le sobra una coma. En lo que has copiado, te falta el comienzo de la frase, porque lo que intentó antes de que fijaran fue cuando subió con Tamayo, o sea, la primera frase de la noticia. El copiado correcto debería haber sido:”Después de un primer intento con José Carlos Tamayo en estilo alpino, el 5 de mayo, antes de que los sherpas de la agencia Himalayan Experience de Russell Brice fijaran toda la ruta…”El reparto de comas es confuso e induce a error.

  8. fer58 dice:
    02/07/2013 a las 08:36

    CONTINUO….la cumbre. Al día siguiente TODOS Alex, Kenton Cool y el equipo de Himalayan Experience subieron juntos. Billi en su blog reconoce el buen trabajo de Alex el día de cumbre. Alex y KC utilizan las cuerdas fijas puestas por los sherpas trabajando para el “denostado” Russell Brice. DESNIVEL TENEIS QUE HACER MEJOR VUESTRO TRABAJO

  9. fer58 dice:
    02/07/2013 a las 08:28

    COPIO “antes de que los sherpas de la agencia Himalayan Experience de Russell Brice fijaran toda la ruta, el alpinista vizcaíno se unió en su segunda tentativa a un grupo internacional que pretendía el ascenso por la ruta Británica. Entre ellos, la ayudante de Miss Hawley Billi Bierling y el británico Kenton Cool” ESTO ES MENTIRA Billi Bierling iba en el equipo de Himalayan Experience y como ella cuenta en su blog el día antes sus sherpas habian puesto cuerda fija hasta 200 metros antes de


 

 

Últimas revistas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392
Portada Grandes Espacios 250.
Grandes Espacios nº 250

Novedades editorial

Cinco montañas solo por César Pérez de Tudela
Cinco montañas solo. Memorias de un explorador
Nives Meroi. No te haré esperar
Nives Meroi. No te haré esperar

Últimas noticias

Chus Lago, Verónica Romero y Rocío García en el lago Baikal (Isla O. Izhilkhey) durante su expedición Compromiso por la tierra (febrero 2019).

Chus Lago, Verónica Romero y Rocío García en la recta final…

II Jornada de salvamento y rescate en el medio natural.
Para estudiar situación actual rescate y homogeneizar la toma de datos

El próximo 26 de febrero tendrán lugar las IIª Jornada de s…

Jorg Verhoeven en The wheel of life 8C de la Hollow Mountain Cave (Grampians)  (Col. J. Verhoeven)
LA ZONA AUSTRALIANA DE REFERENCIA

Prohíben la escalada en varios sectores de Grampians

La escalada deportiva, olímpica en Paris 2024
A INICIATIVA DE LOS ORGANIZADORES

La escalada deportiva también será olímpica en París 2024

Apúntate al boletín y no te pierdas nada


Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos. 

Inscribirte gratuitamente aquí.


 

Quiero saber más de:


 
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • desnivel
  • escalar
  • grandes espacios

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com