• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
jueves, 18 febrero 2021 - 11:09 am
ABORTAN INTENTO A CIMA

El grupo de Álex Txikon se da la vuelta cerca de 7.000 metros en el Manaslu

Actualizada (19/02/2021 – 9:53h).- Planeaban subir hoy desde los 6.500 metros hasta el C4 y seguir luego hasta la cima, pero su Racetracker indica que están descendiendo después de rozar de nuevo los 7.000 metros.

Autor: Isaac Fernández | No hay comentarios | Compartir:
Campamento de altura en el Manaslu invernal.
Campamento de altura en el Manaslu invernal.   Phelipe Eizaguirre
Campamento de altura en el Manaslu invernal.
Campamento de altura en el Manaslu invernal.
C1 en el Manaslu invernal.
C1 en el Manaslu invernal.
Simone Moro en el K2 invernal.
Amanecer de hoy 18 de febrero en el Manaslu.
Amanecer de hoy 18 de febrero en el Manaslu.

Actualización del 19/02/2021 a las 09:53 horas

El segundo intento de cima de Álex Txikon al Manaslu invernal ha sido interrumpido y los expedicionarios ya descienden, según se desprende de la lectura de Racetracker, el localizador GPS del alpinista vizcaíno. Según esos datos, el grupo habría alcanzado una cota máxima cercana a los 7.000 metros de altitud antes de darse la vuelta.

    Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
    Los ochomiles en invierno

Tras pasar la última noche en el campamento instalado entre 6.500 y 6.600 metros, Álex Txikon, Iñaki Álvarez, Chhepal Sherpa, Gelum Sherpa y Namja Sherpa habían planeado continuar ascendiendo hoy hacia el C4. Tras descansar allí un rato, lanzarían el asalto definitivo a la cima esta misma noche para coronar mañana sábado por la mañana.

Las condiciones meteorológicas de ayer fueron mejores de lo previsto y el grupo pudo ascender hasta 6.500 metros mucho más rápido que en su intento anterior. De hecho, la méteo era la principal duda, puesto que los partes auguraban nevadas y la llegada de fuertes vientos en altura entre hoy y mañana por la tarde.


 

Noticia publicada el 18/02/2021

Álex Txikon, Iñaki Álvarez, Chhepal, Gelum y Namja ganan altura en el Manaslu con dudas sobre la méteo

El mal tiempo ha abierto un pequeño resquicio en el Manaslu invernal que los expedicionarios tratan de aprovechar al máximo. No está claro si la ventana será suficientemente amplia como para lanzar un intento a cumbre, pero Álex Txikon, Iñaki Álvarez, Chhepal Sherpa, Gelum Sherpa y Namja Sherpa progresan ya alrededor de los 6.500 metros –según la señal de su Racetracker–, con la idea de ascender tan alto como sea posible.

Simone Moro regresa al CB

El grupo partió ayer del campo base (4.850 m) con destino al C1 (5.750 m). Simone Moro y Gelum Sherpa fueron los más madrugadores y se habían puesto en marcha antes de las ocho de la mañana para ir abriendo huella tras las últimas nevadas. El mismo alpinista italiano explicaba en sus redes sociales que no lo veía claro y, de hecho, apunta que esta rotación tendría un objetivo más bien de recoger material que de intentar la cima (lo que anticiparía un posible abandono).

    Tamara Lunger. Mi felicidad en la zona de la muerte
    Tamara Lunger. Mi felicidad en la zona de la muerte

A continuación, desgranaba sus argumentos para regresar al campo base:

Al llegar al C1 y empezar a nevar, llamé a Karl Gabl (su meteorólogo de confianza desde hace años), quien me dijo que la ventana de buen tiempo se reducía en 24 horas y que iban a llegar fuertes vientos. Así que esperé a Álex, Chhepal e Iñaki y, mientras tanto, preparé la repisa para su tienda.

Cuando llegaron, les informé de las noticias del tiempo de Gabl, les ayudé a montar la tienda y luego recogí mis cosas y empaqueté los dos petates que contenían el material, la ropa y basura. Cargué la mochila, me até una cuerda a la cintura y arrastré los petates hacia abajo como un trineo. Después de diez horas de trabajo sin parar, llegué al CB.

Hacia el C3

El propio Simone Moro explica que, anoche, Álex Txikon, Iñaki Álvarez y Chhepal Sherpa se quedaron en el C1 mientras Gelum Sherpa y Namja Sherpa ascendían otros 250 metros para vivaquear a unos 6.000 m. Según el italiano, las intenciones de sus compañeros consisten en pasar por C2 y C3 recogiendo el material allí depositado y “si el tiempo cambia radicalmente y no respeta las previsiones de Gabl (y de otros dos partes), intentarán escalar hasta el C4 y lo más alto posible”.

    La escalada del Everest, por George Mallory
    La escalada del Everest

Dudas con la méteo

Lo cierto es que otras previsiones meteorológicas señalan que el Manaslu alternará horas de cielo despejado con otras de cielo muy cubierto e incluso nevadas moderadas. Eso sí, el viento se mantendría calmado hasta el sábado por la tarde, lo que podría dar opciones al grupo de intentar la cima.

Abandono de Kalden Phurba Sherpa

En otro orden de cosas, la expedición al Manaslu invernal se ha quedado sin uno de sus sherpas. Se trata de Kalden Phura Sherpa, que ha tenido que abandonar el campo base aquejado de problemas estomacales. A sus 33 años, ya había completado la cima del Ama Dablam invernal en 2019 con la expedición de Álex Txikon y además contaba con la experiencia de haber ascendido recientemente al Manaslu, integrado en el equipo de Nirmal Purja.

 

Noticias relacionadas

El intento al Manaslu invernal, camino del C3.

Cancelado a 7.000 metros el intento al Manaslu invernal

Condiciones alpinas en el Manaslu invernal.

El equipo del Manaslu invernal abre la puerta al C3 y ya pi…

Ruta planeada para el Manaslu invernal de Álex Txikon y Simone Moro.

Los detalles de la expedición de Álex Txikon al Manaslu inv…

Tenji Sherpa.

Tenji Sherpa y Vinayak Jaya Malla, a por el Manaslu inverna…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411

En este número recorremos la historia de los mallos de Riglos. Pasado, presente y futuro de los Mallos.

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Geología desde el campo base. Himalaya Karakórum
Geología desde el campo base

Por: Sito Carcavilla.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: alex txikon, Manaslu invernal, Simone Moro
Artículo anterior

Dan oficialmente por fallecidos en el K2 a Juan Pablo Mohr, Ali Sadpara y John Snorri

Siguiente artículo

El deporte, declarado “actividad esencial”: ¿abrirán los rocódromos?

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conectar con Facebook
Conectar con Google

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies