• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
viernes, 10 enero 2020 - 2:06 pm
DE LA ANTÁRTIDA AL HIMALAYA

Álex Txikon, en Nepal para su tercer intento al Everest invernal

El alpinista vasco se reúne hoy con su equipo en Katmandú en un viaje que lo ha llevado de la Antártida al Himalaya en poco más de dos días. El plan pasa por aclimatar en el Ama Dablam e intentar a continuación el Everest sin oxígeno con Óscar Cardo, Jonatan García y los sherpas Chhiji Nurbu, Pechhumbe y Tenjen.

Autor: Isaac Fernández | No hay comentarios | Compartir:
Álex Txikon en la Antártida
Álex Txikon en la Antártida   Diego Martínez
Álex Txikon en la Antártida
Álex Txikon en la Antártida
Álex Txikon en la Antártida
Álex Txikon en la Antártida

Álex Txikon ha iniciado la segunda etapa de su invierno más ocupado. Después de casi un mes explorando las elevaciones de la Península Antártica y navegando entre bloques de hielo, el alpinista vasco permaneció en casa unas escasas 48 horas antes de partir de nuevo, esta vez rumbo a Nepal, donde se enfrentará al Ama Dablam y al Everest.

    Portada del manual Alpinismo invernal, por Máximo Murcia
    Alpinismo invernal

En Katmandú, Txikon se reunirá con el resto del equipo expedicionario que escalará con él el Ama Dablam, y que incluye a himalayistas expertos como Óscar Cardo y Jonatan García (que también intentarán el Everest), el veterano alpinista Ramón Portilla (con quien compartió la expedición de la primera invernal al Laila Peak en 2013), Sergio Pérez, Francisco Miguel Fernández, Alejandro Albacete, David Javega, Jesús Morales, José Manuel Zapata y Francisco Hurtado, los nepaleses Pasang Sherpa y Chhepal Sherpa, y también Félix Criado e Íñigo Gutiérrez.

Estos dos ultimos alpinistas salieron de España en coche junto a Paqui Vicedo e Iker Mediavilla y llegaron a Katmandu ayer, justo a tiempo para la reunión del equipo, tras casi 13.000 kilómetros y doce países recorridos.


 

Durante el trekking de aproximación, además, irán acompañados por Juan Alejandro Martínez, José Urbano y Jesús Bermúdez, tres jóvenes montañeros con discapacidad y miembros de la asociación Amiab que, junto con sus monitores (Alberto Pastor, Laura Maranchón, Fabrizio Terrazas y Javier Palacios) y el fotógrafo Álvaro Sanz, esperan recorrer todo el valle del Khumbu hasta el Campo Base del Everest, ubicado a 5.300 metros, en pleno invierno.

Ama Dablam para aclimatar

El grueso de la expedición compartirá el intento al Ama Dablam (6.814 m) que, a su vez, servirá de aclimatación para Álex Txikon, Jonatan García y Óscar Cardo de cara al Everest. Situado en el Parque Nacional de Sagarmatha –igual que el Everest–, este pico destaca por su belleza. En los últimos años se ha convertido en destino de numerosas expediciones, principalmente en otoño. Según los registros de The Himalayan Database, ha habido más de 4.000 ascensiones a lo largo de la historia (cifras hasta la primavera de 2018).

    La voz del hielo. Los ochomiles en invierno: mi sueño casi imposible por Simone Moro. Ediciones Desnivel
    La voz del hielo. Los ochomiles en invierno: mi sueño casi imposible

De estas, 227 lo hicieron con un permiso invernal, 45 de las cuales en el invierno astronómico. La primera cima invernal –según el calendario– del Ama Dablam llegó el 22 de diciembre de 1990 (primer día de aquel invierno), a cargo de los italianos Marco dalla Longa, Livio Ferraris y Giovanni Ghisleni. La primera invernal española correspondió a José Enrique Carboné, que llegó a la cumbre el 13 de febrero de 1997 con el suizo Augustin Fragnière.

A la tercera… ¿va la vencida?

Tras bajarse del Ama Dablam, Álex Txikon, Óscar Cardo y Jonatan García, junto con tres sherpas (Chhiji Nurbu, Pechhumbe y Tenjen), se trasladarán al campo base del Everest (8.848 m) para intentar la ascensión invernal sin oxígeno. Será la tercera tentativa para Álex Txikon, que ya estuvo allí en los inviernos de 2016-17 y 2017-18, antes de cambiarlo por el K2 el año pasado.

En su primer intento, en el invierno de 2016-17, Álex Txikon llegó hasta el campo 4, situado en el Collado Sur, a unos 8.000 metros de altura. En el segundo, en el invierno 2017-18, Txikon y su equipo consiguieron equipar la ruta hasta los 7.850 metros, a poca distancia del citado campo 4.

Ambas fueron expediciones largas, de más de dos meses de permanencia en el campo base. Eso es algo que forzosamente cambiará en esta ocasión, pues Álex Txikon no llegará al CB del Everest hasta finales de enero, con lo que solamente quedará mes y medio de invierno en el calendario.

    Portada del libro Nanga por Simone Moro.  (Ediciones Deni)
    Nanga

Otra diferencia es que por primera vez llegará a un campo base habitado en invierno. Allí está ya desde hace semanas el alemán Jost Kobusch, con el objetivo de ascender en solitario la arista oeste y el corredor Hornbein sin oxígeno. No está previsto que haya colaboración entre las expediciones, pues previsiblemente Álex Txikon se decantará por la ruta normal de la cara sur, como en sus anteriores intentos.

 

Noticias relacionadas

Alex Txikon en el Everest durante el intento que llevó a cabo en el invierno 2017-18.

Alex Txikon volverá a intentar ascender el Everest en invie…

Álex Txikon en el Everest invernal. Feb2018

Finaliza el intento invernal sin oxígeno al Everest de Alex…

Álex Txikon, en su tienda del Everest invernal (enero 2018)

La expedición al Everest invernal de Álex Txikon alcanza lo…

Álex Txikon

Alex Txikon da por finalizada su expedición invernal al Eve…

 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel nº 403
Desnivel nº 403

En este número: Crestas de Teruel, 20 caminos de piedra. Marc Toralles, en la elite, por diversión. Rosa Fernández, Superando Obst…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
La escalada del Everest, por George Mallory
La escalada del Everest

Por: George Mallory.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: alex txikon, Everest invernal
Artículo anterior

¿Quién fue Dougal Haston?

Siguiente artículo

Jonatan Flor realiza la primera repetición de ‘Viaje morfo’ y la decota de 9a+ a 8c

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Realizando un curso de búsqueda con el DVA.
Detector de víctimas de avalanchas

DVA, no salgas sin él

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies