Alex Honnold anda tramando algo. El escalador estadounidense, famoso principalmente por sus ascensiones en solo integral entre las que destaca la del Capitan, lleva años coqueteando con otras disciplinas de escalada alpina o alpinismo. Su última expedición parece encaminada a un objetivo a mayor altitud y algunos se preguntan si dará el salto al Himalaya en un futuro más o menos cercano. Su comentario en redes sociales diciendo que estaba realizando “una incursión en el alpinismo y aprendiendo un poco acerca de la altitud” parecen abonar esta teoría.
De momento, se ha pasado varias semanas en las Ellsworth Mountains de la Antártida junto con el experimentado guía e himalayista Esteban ‘Topo’ Mena. Juntos han escalado varias montañas de esta cordillera y han dejado su huella en el continente blanco con un par de primeras ascensiones.
Mt. Vinson, el techo de la Antártida
El Mt. Vinson (4.892 m) fue el primer destino de los dos montañeros. Apenas dos días después de aterrizar en el continente ya estaban pisando su cumbre y esos casi cinco mil metros de altitud pasaron factura a un poco aclimatado Honnold. El estadounidense admitió haberse “sentido asombrosamente mal” y que estuvo “vomitando una y otra vez durante todo el día”.
Tras escalar la ruta normal de la montaña, el dúo quiso probar una cosa diferente, ya habiendo ganado algo de aclimatación tras unos días en la Antártida. Así fue como se fijaron en el Brascomb Peak, una elevación de 4.520 m en la arista oeste del Vinson. Allí ascendieron a través de una ruta nueva en la cara oeste del Brascomb y coronaron el techo del continente por segunda vez.


Mt. Shinn, escalada más interesante
A continuación, sus pasos los llevaron hasta el Mt. Shinn, el tercer pico más alto del continente pero una opción mucho más interesante para escaladores, según la opinión de Alex Honnold. “Fuimos directos a por una gran pared nevada y luego escalamos una bonita arista rocosa hasta la cumbre”, explica el estadounidense , que apunta que “fue una escalada un poco más seria y también más fría. En resumen, pensaba que el Shinn era una cima mucho más guapa que el Vinson, con una escalada mucho más interesante… qué lástima que no sea un poco más alto, pues me parece que está un poco desatendido como tercer pico más alto; todo el mundo quiere escalar el mayor”.


Mt. Dolence, primera travesía
Entre otros picos que estuvieron explorando y escalando, Alex Honnold y Esteban ‘Topo’ Mena firmaron otra primera ascensión, en el Mt. Dolence (1.950 m). Concretamente llevaron a cabo la segunda ascensión conocida de este pico y la primera a través de la arista este que culminaron con la primera travesía del Dolence.
Según rememora el Topo Mena, tuvieron que recorrer unos 20 km de distancia en esta aventura y superar desniveles de unos 2.300 metros y secciones de escalada con dificultades de hasta 5.5.
- Etiquetas: Alex Honnold, Antártida, Dolence, Esteban 'Topo' Mena, Shinn, Vinson