EXPLORANDO

Alberto Zerain y Txingu Arrieta de vuelta en el campo base del Nanga Parbat

Zerain y Cuny descendían esta mañana hasta el Campo Base en unas tres horas. Tras esta primera ascensión de tanteo y aclimatación, hay tiempo para descansar.

Vertiente Diamir del Nanga Parbat con la ruta Kinshofer y la variante (a nuestra izquierda).  (http://www.thenorthfacejournal.com)
Vertiente Diamir del Nanga Parbat con la ruta Kinshofer y la variante (a nuestra izquierda).
| 1 comentario |

Nanga Parbat, esa enorme “montaña desnuda” que pocos se atreven a coronar, ha recibido a las tres expediciones de este verano con la peor climatología que se recuerda. De hecho, tan sólo queda en el Campamento Base la de Alberto Zerain y Txingu Arrieta, acompañados ahora por el escalador argentino Leonardo “Cuny” Proverbio, un experto andinista que el año pasado hacía cumbre en el Everest. Tres montañeros y un cocinero, Sakir, además de un par de burros, dice riéndose Zerain, tras llegar el pasado mediodía al CB, a 4.200 en la cara Diamir del Nanga Parbat.

El fin de semana ha sido revuelto. Tras pasar la noche del jueves en el Campo 1, a unos 4.900 metros, Txingu Arrieta y el navarro Miguel Vicente deciden no seguir ascendiendo por problemas de salud. Mientras Miguel desciende hasta el Base, Txingu permanecerá una noche más en el Campo 1 para esperar a Alberto Zerain que ataca la pared Kinshofer junto al argentino Cuny para llegar al Campo 2, a 6.200 metros. “El sobreesfuerzo que realizamos durante las 7 horas de ascensión hasta el campo 2 me ha permitido aclimatar mejor y encontrarme con fuerzas para pasar varias noches en altura en esta primera ascensión. Este año la montaña presenta unas condiciones muy peliagudas: muchísima nieve y muy blanda, arenosa, con una capa de hielo que se descascarilla en seguida propiciando las caídas. Esto hace que seas muy meticuloso en cada paso que das; los tobillos y los gemelos sufren… la montaña está difícil”.

Tras superar los 150 metros de la pared Kinshofer y pasar las noches del viernes y el sábado a 6.200, Zerain y Cuny trataron ayer domingo de ascender hasta el campo 3. Pero era imposible, nevaba tanto que no se podía avanzar. Otra noche a refugio en la minitienda, mientras las expediciones austriaca y rusa son expulsadas por la montaña debido al empeoramiento del tiempo con fuertes vientos, enormes nevadas, escasa visibilidad…

Zerain y Cuny descendían en la mañana de ayer hasta el Campo Base en unas tres horas. Tras esta primera ascensión de tanteo y aclimatación, hay tiempo para descansar. La expedición ha cambiado: Cuny se suma a Zerain y Txingu. El alpinista guipuzcoano, aún tocado por la gastroenteritis afirma riendo que “sólo quedamos dos montañeros y medio en el base. Yo me estoy metiendo todas las pastillas que me han dejado los rusos y los austríacos que estaban por aquí. No estoy aclimatado como ellos pero ya veremos…”. Queda tiempo, y puede que, como dice el positivo Zerain, cambie la meteorología en la montaña.

Objetivo final

Con sus 8.125 metros, el Nanga Parbat es la novena montaña más alta del mundo y la segunda más alta de Pakistán. El objetivo que ha llevado a Zerain y Txingu hasta allí consiste en ascender los 4.000 que separarán su Campo Base de la cumbre en estilo alpino (sin cuerdas fijas, oxígeno ni ayuda externa de sherpas), atravesando la arista Mazeno, de unos 8 kilómetros y medio de longitud, algo que nadie ha conseguido hasta la fecha.

Esta arista atraviesa siete cumbres de 7.000 metros de altura, y el trayecto definitivo será decidido sobre la marcha, en función de las condiciones de la montaña, del tiempo meteorológico y del estado físico de los propios alpinistas. Los dos componentes de la cordada deberán realizar en un máximo de cinco días y vivaqueando sobre el terreno todo el trayecto desde el campo base hasta la cumbre, para luego descender a alguno de los campos de altura que habrán dispuesto en el periodo de aclimatación.

 


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.