• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
martes, 4 octubre 2016 - 3:32 pm
MARIANO GALVÁN LANZA UN ATAQUE RÁPIDO

Alberto Zerain y Mariano Galván hacen cima en el Manaslu

Alberto Zerain ha coronado la cima del Manaslu, su noveno ochomil. Su compañero Mariano Galván, a quien hacía descansando en el campo base tras su intento extremo de la semana pasada, ha lanzado un ataque rápido y también ha llegado a la cumbre.

Autor: | 13 comentarios | Compartir:
Alberto Zerain y Mariano Galván alcanzan la cima del Manaslu. 2016.  (© Colección 2x14x8000)
Alberto Zerain y Mariano Galván alcanzan la cima del Manaslu. 2016.
Alberto Zerain y Mariano Galván alcanzan la cima del Manaslu. 2016.  (© Colección 2x14x8000)
Alberto Zerain y Mariano Galván alcanzan la cima del Manaslu. 2016.
Alberto Zerain (izq) junto al argentino Mariano Galván. 2016.  (@Colección 2x14x8000)
Alberto Zerain (izq) junto al argentino Mariano Galván. 2016.
Alberto Zerain y Mariano Galván en el Manaslu. 2016.  (© Colección 2x14x8000)
Alberto Zerain y Mariano Galván en el Manaslu. 2016.

A media mañana de hoy Alberto Zerain dejaba el siguiente mensaje: “Estoy bajo el pináculo de la cumbre. Hay mucha ventisca. Mariano ha llegado a la cumbre al 100% y yo estoy a punto de llegar. Él ha bajado ya y yo estoy a punto de llegar”. Sus palabras confirmaban que Mariano Galván también estaba en la parte alta de la montaña. Cuando Zerain lanzó el ataque a cumbre hace unos días, su compañero se encontraba en el campamento descansando por el desgaste de pasar 4 días incomunicado en la montaña, en los cuales vivaqueó tres noches.

[Ampliación 4/10 a las 16:30h] El montañero alavés abandonó el campo base a las 12:45 (hora española) del domingo en dirección a la cima del Manaslu. Aunque el tiempo no era bueno, Alberto apostó por estar en el lugar adecuado en el momento en el que la meteorología cambiase. El cambio no se ha producido pero a mediodía ha alcanzado finalmente la cumbre de su noveno ochomil tras casi 12 horas de actividad.

El resultado de todo el esfuerzo invertido ha culminado para Zerain a las 12:30 (hora española), cuando por fin ha podido asomarse al vacío de la cara sureste de la octava montaña más alta del mundo. La alegría, sin embargo, ha estallado algo más abajo, cuando se ha cruzado con su compañero, Mariano Galván, que sorprendentemente ha alcanzado la cima en un ataque non-stop y ya comenzaba el descenso. El argentino, para sorpresa de su compañero, ha lanzado un rapidísimo ataque directo desde el campo base cuando apenas llevaba 48 horas recuperándose de su anterior y desesperado intento, en el que estuvo 4 días incomunicado en la montaña y vivaqueó 3 noches.


 

Las condiciones en la cumbre eran muy desagradables, con mucho viento y mucho frío, por lo que Zerain apenas se ha demorado unos minutos en ella antes de reemprender el descenso. Después de un alto en el campo 4 para recuperar fuerzas, bajará hasta el campo base esta misma tarde (horario español).

La progresión se hizo muy penosa debido a que la nieve había ido sepultando la huella

La tentativa comenzó el domingo hacia las 13:00 (hora española). El tiempo no era bueno en el base, había poca visibilidad y llovía intermitentemente, pero Zerain confiaba en que las condiciones irían mejorando en las siguientes horas. A fin de estar bien posicionado en la montaña cuando el tiempo cambiase, Alberto optó en esta ocasión por renunciar a la velocidad y, en su lugar, cargar con todo lo necesario para esperar en el campo 3 el momento propicio.

“Llevo mucho peso encima, tengo conmigo todo el material: saco, tienda, hornillo…”, contaba nada más iniciar el ascenso. La mochila se hizo notar especialmente a partir del campo 1 avanzado, cuando se encaran las rampas más pronunciadas. Además, la progresión se hizo muy penosa debido a que la nieve había ido sepultando la huella. Para cuando finalmente pudo montar la tienda, a 6.400 metros, Alberto ya llevaba catorce horas ascendiendo. El mal tiempo seguía sin dar tregua, así que se dispuso a pasar el día descansando e hidratándose en el mismo campo 2 3, del que era el único habitante.

Entretanto, Mariano Galván había estado observando desde el base la progresión de su compañero. No hacía ni 48 horas desde que él mismo bajara extenuado de la montaña tras una tentativa de cuatro días sin comida ni agua, por lo que parecía que ya lo había dado todo en esta expedición.

“Hay muy poca visibilidad y mucho viento»

Hacia la una de la madrugada (20:15 hora española), una fuerte ventisca ha echado por tierra el primer intento de Alberto de salir hacia la cima. “Hay muy poca visibilidad y mucho viento — comentaba por el teléfono satélite—. Prefiero ir al amanecer, a ver si se calma un poco”. Finalmente, con la llegada del sol se ha puesto en camino, si bien las condiciones apenas habían mejorado. Ha sido en ese momento, justo antes de abandonar la tienda, cuando algo ha llamado su atención: una luz ascendía a buen ritmo hacia el campo 3 4.

Cuatro horas más tarde Zerain ha alcanzado dicho campamento. Tras descansar un rato en una de las tiendas, cuando ya se disponía a partir de nuevo, se ha llevado una sorpresa mayúscula descubrir la mochila de Mariano Galván junto a una tienda rota. Se confirmaban así las sospechas que tenía desde el campo 3 de que su compañero se había sumado al ataque. “Mariano es así, ¡es un motor!”, comentaba Alberto, lleno de admiración.

A partir de este punto las tornas han cambiado y ha sido Alberto el que ha podido disfrutar de la huella abierta por su compañero a través del plateau del Manaslu. Finalmente, cerca ya de la cumbre, ambos se han reencontrado, Mariano descendiendo y Alberto de camino a la cima. Ha sido un encuentro fugaz, pues el el tiempo era muy desagradable; pero feliz, porque hace sólo dos días nada parecía indicar que ambos fueran a poder hacer cima.

Desde ese punto Alberto ha comenzado a avanzar por la arista cimera arañándole los últimos metros a la montaña. En su última comunicación antes de alcanzar la cima comentaba: “Aquí hace muchísimo viento, te quedas helado si te paras”, por lo que no parecía que, después de tantos esfuerzos, el Manaslu fuera a ser indulgente. Pero sí lo ha sido.

 

 

Noticias relacionadas

Alberto Zerain (izq) junto al argentino Mariano Galván. 2016.  (@Colección 2x14x8000)

Alberto Zerain intenta solo el Manaslu y ya ha salido del C…

Alberto Zerain en el Dhaulagiri. 2016  (©Colección Alberto Zerain)

Alberto Zerain y Mariano Galván intentan una nueva ruta en …

Alberto Zerain en la Librería Desnivel en marzo 2016 pocos días antes de partir al Dhaulagiri con Juanito Oiarzabal.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Alberto Zerain: «El único plan es subir al Manaslu»

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº363
Desnivel nº363

En este número: LA AVENTURA DE GLOWACZ, JASPER Y FENGLER Baffin ‘sin trampas’. INDIA. ZANSKAR ‘Excursion…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Alberto Zerain, Manaslu, Mariano Galván
Artículo anterior

Salt de la Coromina: relieves ondulados, colores intensos y masías

Siguiente artículo

José Luis Palao: “Necesito un proyecto para que la motivación se mantenga viva”

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

13 comentarios

« Anterior 1 2
  1. masmadera dice:
    05/10/2016 a las 19:31

    Claramente Mariano Galván es un superdotado. Ya lo ha demostrado varias veces. Enhorabuena a los dos.

  2. Tartarin dice:
    05/10/2016 a las 17:33

    Únicos, geniales, superdotados los dos. De Alberto ya lo sabía y de Mariano ya no hay duda. Je je, supongo que Mariano pasaría de largo por la tienda del campo que sea (menudo lío) mientras Alberto daba una cabezadita, no fuera a ser que se quedase frío por parar … Un abrazo Alberto, eres irrepetible. Y, aunque no te conozco Mariano, tienes todo mi aprecio desde que subiste a ayudar a Alfredo en el GI. S.

  3. Montañex dice:
    05/10/2016 a las 16:18

    Buahhh!!! Totalmente de acuerdo con lo expresado por Mendizale y Txorizo! Un detalle se me escapa…cuando sube Mariano a cima no se cruza con Alberto??? No lo entiendo bien pq se supone que seguiría su traza y sin embargo sólo se cruzan al bajar uno y subir otro y no al ir los dos hacia arriba… En cualquier caso menudos dos genios! Chapeau y enhorabuena por la cima!!!

« Anterior 1 2

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Alex Goldfarb.
DESDE UN HELICÓPTERO

Localizan el cuerpo sin vida de Alex Goldfarb en el Pastore…

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.
Confirma

Nirmal Purja ascendió al K2 invernal sin oxígeno suplementa…

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies