Alberto Urtasun y Pablo Ruiz acaban de regresar de un mes de expedición en una poco concurrida región del Himalaya indio. Vuelven a casa con una buena apertura y algunos intentos más, enmarcados en un estilo de alpinismo de exploración y de ascensiones ligeras.
El resumen de su actividad, escrito por ellos mismos, es el siguiente:
En unas desconocidas agujas dentro del macizo de Parbati en la región del Himachal Pradesh (Himalaya indio), el cántabro Pablo Ruiz y el navarro Alberto Urtasun han abierto una nueva via: Mukti (Libertad), 500m 6c, a la Sharumga Tower, la cumbre más alta de este conjunto de agujas. Posiblemente sea la primera ascensión a su cumbre principal de 5.200 metros. Abierta en dos días. Recorre un estético itinerario de fisuras y placas, encontrándose sus mayores dificultades en sus primeros 300 metros. Granito naranja que nos recordaba en algún momento a los Alpes.
En las mismas paredes intentamos una nueva vía con dificultades de hasta 6c+, de la que nos retiramos en medio de una intensa nevada.
A los días cambiamos de valle e intentamos la virgen arista norte del Hanuman Tibba de 6.000 metros, intentada en varias ocasiones y que presenta una escalada en terreno mixto de dificultad. Dos días en estilo alpino y con la casa encima nos dejaron a 5.000 metros, donde nos dimos la vuelta con muchísima nieve polvo acumulada en la pared.
En general, la méteo ha sido bastante revuelta, pero el principal escollo ha sido la descomunal cantidad de nieve polvo acumulada en las montañas.
Hablamos con Alberto Urtasun para conocer algunos detalles más de su aventura:
¿Cómo os decidisteis por la zona?
El Himalaya indio presenta el Himalaya más desconocido y eso es algo que atrae. Cientos de montañas anónimas que exigen explorar antes de escalar. Exploración y dificultad son dos términos que se conjugan muy bien aquí.
¿Cómo seleccionasteis los objetivos?
Íbamos con intención de escalar caras nortes y hacer alpinismo en un cordal virgen de la zona del Sigrila, de 6.200 metros, pero la méteo no ha sido buena y había una descomunal cantidad de nieve acumulada. Así que fuimos variando y buscando caras sur.
¿Cómo describirías esa zona más en general y su potencialidad para futuras aventuras?
Todo lo que son los macizos de Lahaul y Parbati son joyas para el alpinismo principalmente. Para la roca, hay pequeños tesoros que hay que buscar.
Respecto a la ruta abierta, cuéntanos algunos detalles más, no sólo técnicamente sino también de la experiencia vivida.
La sensación de escalar en el Himalaya con el mismo material que llevas en Pirineos es de una libertad absoluta, aunque las posibilidades de que todo salga bien caen exponencialmente. Para nosotros es mas atrayente el cómo que el qué.
Mukti tiene 11 largos con una dificultad máxima de 6c. En el primer intento nos cayó otra nevada y tuvimos que abandonar la pared… pero en un par de días volvimos para terminarla. La cima de la Sharumga Tower es increíble: un gigantesco bloque en equilibrio de 10 metros que había que subir a horcajadas y no te permitía ponerte en pie. Llegar a una cima así siempre te hace cosquillas en el estómago.
enhorabuena, menuda pasada!!!
La verdad que sí…
Otra actividad de las que me gustan de verdad .. enhorabuena. Desnivel estáis que os salís con estas noticias de nuevas aperturas … se agradece, un placer entrar y leer estas crónicas.