“Personalmente, el Himalaya indio es un lugar muy especial, ya que es un ejemplo de exploración y del alpinismo más puro. Soledad asegurada allá de donde vayas, miles de montañas sin nombres, valles que no figuran en los mapas, marchas de aproximación salvajes. Una lugar donde reinventarse el juego del alpinismo cada vez que vas. Aquí, todos los detalles tienen la misma importancia, desde la marcha de aproximación hasta la escalada en sí. Y dos terceras partes del Himalaya se encuentra en suelo indio, imaginaros lo que hay aquí por hacer”. Estas palabras escritas en un email de Alberto Urtasun resumen perfectamente bien la clase de actividad realizada por el navarro y su compañero ibicenco Félix Sánchez en el Himalaya indio esta primavera.
Durante el mes de junio, ambos escaladores realizaron casi 2.000 metros de escalada con la apertura de cuatro nuevas vías en el valle de Miyar, cercano a las zonas de Zanskar y Ladakh. Con dificultades máximas de 6c y en estilo alpino, han trazado nuevos recorridos sobre el granito de gran calidad que encontraron en diferentes agujas: James’ Point (4.960 m), Toro Peak (4.900 m), David’s 62 Nose (4.950 m) e Iris Peak (5.150 m), que presentan alturas de entre 250 y 750 metros.
Una zona conocida para Urtasun
La expedición tuvo como principal patio de juegos el conocido como Tawa Glacier, una zona de agujas del valle de Miyar, que cuenta con montañas entre 4.500 y 6.000 metros de altitud. La llegada al campo base exige dos o tres días de marcha de aproximación. Allí, se instalaron Félix Sánchez y Alberto Urtasun, acompañados tan solo por el cocinero local Gyan.
“La idea era escalar y abrir todo lo que pudiéramos en estilo ligero, en libre y a ser posible en el día, aunque ello exige moverse rápido y escalar deprisa”, comenta Alberto Urtasun, que rendía su tercera visita al valle. Ya lo había visitado en dos ocasiones anteriores con Patricia Viscarret: en 2004, cuando abrieron Shakti (1.100 m, V+/A1) al Peak 5.240, y en 2005, cuando hicieron lo propio con Ananda (650 m, 6a+/A2) al Iris Castle (5.200 m).
Tenía muy claro pues el escalador navarro el potencial del valle de Miyar. Lo planificó con su amigo Félix Sánchez en Ibiza el pasado mes de diciembre, cuando juntos abrieron Relájate que estás en el campo (140 m, 6b+ máx., 6b+ obl.) en el acantilado de N’Xamena.
Detalles de las vías
Una maratoniana jornada de 16 horas efectivas de escalada culminó con las dos primeras aperturas. Comenzaron con Baba Andrés (250 m, 6a) a la James’ Point (4.960 m), para seguir después con la vía que bautizaron con el nombre de la representación hinduista de la fuerza femenina Durga (400 m, 6b) al Toro Peak (4.900 m).
Posteriormente, llegó la apertura de la línea de mayor dificultad de la expedición, Ekhi Suresh (400 m, 6c) a la David 62 Nose (4.950 m). “Una escalada increíble en fisura, física y mantenida, con largos de fisura muy pero que muy buenos”, describe Alberto Urtasun, orgulloso de su creación.
Ya a finales de més, los dos escaladores echaron el resto con “una galopada de altura, metros de desnivel y horas de escalada”, que resultó en la apertura de la ‘luna llena’ o Purnema (750 m, 6b) a la cara oeste del Iris Peak (5.150 m), “una línea directa que enlaza tramos de placa y buenas fisuras”.